Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un asombro renovado

Un asombro renovado

Por: Matthew Bush | Fecha: 2017

Este volumen colectivo examina el retorno del espíritu vanguardista en la producción literaria y artística latinoamericana desde fines de los años 60 del siglo XX hasta inicios del siglo XXI. Hoy en día constatamos el desarrollo de propuestas narrativas de gran visibilidad que invocan el ánimo exploratorio, la postura crítica y la creatividad incesante de las vanguardias históricas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un asombro renovado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo informático

Desarrollo informático

Por: Sergio Magris | Fecha: 2010

Desarrollo informático muestra información actualizada sobre las características del software, hardware y servicios informáticos que ofrecen las empresas informáticas de la ciudad de Villa María , cuáles son las demandas que reciben de las empresas e industrias del medio, la relación existente entre la formación de los recursos humanos y las demandas que receptan y las necesidades de capacitación y desarrollo de la empresa (actuales y en el futuro mediato).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Desarrollo informático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El payador

El payador

Por: Romina Caivano | Fecha: 2009

Este volumen analiza los desarrollos de aplicaciones web 2.0 ofreciendo una perspectiva general de la actual re-configuración- evolución de las tecnologías en línea. El aspecto medular de estos recursos es simplificar la lectura/escritura de contenidos y amplificar los espacios de participación e intercambio. Todas estas transformaciones, que están siendo adoptadas por las multitudes inteligentes, permiten explorar formas de organizar, clasificar y jerarquizar la información y el conocimiento explícito de manera colectiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Aplicaciones Web 2.0 - Google Docs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfil de nuestras letras

Perfil de nuestras letras

Por: Hugo Traverso | Fecha: 2010

Dentro del inmenso mar de opciones que ofrece la Web 2. 0, el Blog es para los estudiantes y profesores una bitácora del proceso educativo, un espacio para preguntar, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes. Los blogs y las herramientas Web 2. 0 han adquirido una dimensión social impensada, tanto por su penetración, como por la calidad y variedad de sus contenidos, llegando incluso a ser motivo de inspiración para obras literarias, teatrales y producciones cinematográficas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Aplicaciones Web 2.0 - Blogs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras

Obras

Por: José Carlos Mariategui | Fecha: 2016

En este volumen de las Obras de José Carlos Mariátegui, el autor alerta sobre la necesidad de un arte nuevo — acorde con el futuro revolucionario que despunta— no limitado a simples exploraciones y conquistas formales, ni a describir la realidad mediante los parámetros de la estética realista. La obra de Mariátegui es una defensa apasionada de las vanguardias artísticas y muy especialmente del surrealismo o suprarrealismo. En este alegato se desprende una de sus concepciones más profundas sobre lo literario: su capacidad para revelar los aspectos escondidos o usurpados de la realidad. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Correspondencia con Horacio Quiroga

Correspondencia con Horacio Quiroga

Por: Ezequiel Martínez Estrada | Fecha: 2016

«Querido Estrada: (...) veo que su ánimo corre parejo con el mío. Ando con una depresión muy fuerte, motivada por el atraso en mi precaria salud...». Así comienza la última carta que Horacio Quiroga envió unos días antes de su suicidio a Ezequiel Martínez Estrada. Desde su retiro en plena naturaleza en la Cuenca del Plata, Quiroga encontró en Estrada un confidente -un hermano, más que un amigo- con quien compartir y desahogarse. Cuestiones de índole práctico, cuitas sentimentales, agobio económico, reflexiones acerca de la música y la literatura... Todo ello va aflorando en unas misivas conmovedoras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Correspondencia con Horacio Quiroga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tradiciones limeñas

Tradiciones limeñas

Por: Ricardo Palma | Fecha: 2016

Tradiciones limeñas es una antología de las muchas tradiciones que Ricardo Palma (1833-1919) escribió sobre Lima. Estar atento al pasado colonial con sus cuentos de fantasmas, aparecidos, virreyes inmorales, mujeres atrevidas, santos y pícaros, le valió muchas críticas en su tiempo: en esta amena reconstrucción del pasado se muestra la vida cotidiana y efectiva de una sociedad. Esta edición incluye una introducción de José Carlos Mariátegui.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tradiciones limeñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costumbristas cubanos del siglo XIX

Costumbristas cubanos del siglo XIX

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Los Costumbristas cubanos del siglo XIX escribieron bajo la influencia de Mariano José de Larra y Ramón de Mesonero y Romanos. Sus obras estuvieron entre las primeras expresiones nacionales de la isla. Aunque el costumbrismo tuvo signos variados y opuestos: progresista o conservador, irónico y sarcástico, incluso amable, sus rasgos distintivos son la crítica de las costumbres, el afán moralizador, y el humorismo. Esta antología de Costumbristas cubanos del siglo XIX recoge textos publicados en la prensa cubana de la época por los siguientes autores: Gaspar Bustamente Cisneros Buenaventura Pascual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Costumbristas cubanos del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras V

Obras V

Por: José de la Luz y Caballeros | Fecha: 2016

Jose de la Luz y Caballero naci— el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y muri— el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeci— el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de Jose de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicaci— n para fusionar en el hombre la verdad cientifica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encarg— de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el titulo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Generales y doctores

Generales y doctores

Por: Carlos Loveira | Fecha: 2011

Generales y doctores relata los avatares de una generación que crece durante la guerra de Independencia cubana y vive la gestación de la república. Españoles integristas convertidos en hacendados y doctores, criollos que creen con fervor en el nacimiento de una nueva nación, mujeres castas y voluptuosas, conviven en un mundo que tras una guerra sangrienta verá frustrados todos sus ideales colectivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Generales y doctores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones