Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 555 resultados en recursos

Con la frase A pesar de todo.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aroma de Azafrán

Aroma de Azafrán

Por: Almudena Navarro Cuartero | Fecha: 2019

Aroma de azafrán es una apasionante novela costumbrista con tintes de novela policíaca, ambientada en pequeño pueblo manchego a finales del siglo XIX. Victoria ha crecido acurrucada bajo una larga mesa de desbriznadoras de azafrán. A pesar de que su hermano y ella son huérfanos, han sido criados por sus tíos en un hogar cálido y desahogado de un pequeño pueblo manchego. La vida colectiva de Casas Rojas gira alrededor del cultivo de azafrán, aunque ya no resulte tan rentable como antaño. Tras la repentina muerte de su marido, al año de la boda, Victoria ve como todo por lo que ha luchado su familia se derrumba, sumiéndoles en la ruina. Poco a poco, gracias a su creatividad, la joven viuda consigue levantar su finca sin ayuda y prosperar en un mundo imposible para una mujer. Tendrá que aprender agricultura, mecánica, economía y contabilidad cuando apenas sabía leer. Sin embargo, su historia no ha hecho más que empezar. El cadáver de su querido hermano Manuel aparece en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aroma de Azafrán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética del futuro arquitecto en el diseño y construcción de viviendas sustentables

La ética del futuro arquitecto en el diseño y construcción de viviendas sustentables

Por: Universidad De La Salle Bajío | Fecha: 2021

Se  considera  que  los  alumnos  cerca  de  egresar  de  sus  estudios  profesionales  de  arquitectura,  deben  estar  conscientes  y  vivir  la  ética  que  corresponda  al  conjunto  de  principios  y  normas morales que regulan las actividades humanas, además de saber discernir lo que conviene, bueno o malo y a pesar de las dificultades que esto implique, debe tratar por todos los medios de apegarse a ese grupo de principios que regularán su conducta al interior y exterior del mercado laboral. Sin embargo  observando  su  actuar  cotidiano,  se  advierte  que  en  las  soluciones  que  este  da  a  las preguntas que le fueron aplicadas en un cuestionario, se reveló la vinculación que estos guardan con  la  ética  y  los  valores.    Para llegar  a  concluir lo  anterior  surgieron  estas  cuestiones  ¿Cuáles podrían  ser  las  consideraciones    que  se  debieran  tener  en  cuenta  para  promover  y  desarrollar  en los  alumnos,  la  vivencia  y  práctica  de  la  ética, un  factor  clave  que  detonará  en  el  ejercicio cotidiano  de  la  misma  y  que  está,  a    su  vez  se  reflejará  al  momento  de  proyectar  viviendas sustentables?. Se  consideró   para   dar   solución   a   esos   cuestionamientos   de   primera  instancia,   que   toda participación  de  los  profesionales  y  en  este  caso  de  la  arquitectura  debiera  enmarcarse  en  la práctica y apego a la aplicación de los  lineamientos establecidos por un Código de Ética que en el fondo estableciera los mínimos a los que un profesionista en el área y en cualquier otra, debiera sujetarse  como  una  persona  comprometida  de  manera  integral,  en  todos  las  facetas  de  su  vida cotidiana.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

La ética del futuro arquitecto en el diseño y construcción de viviendas sustentables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo indígena, una promesa esquiva derechos, cultura, estrategia /

El desarrollo indígena, una promesa esquiva derechos, cultura, estrategia /

Por: Karen Engle | Fecha: 2018

Este libro analiza aspectos de los movimientos indígenas en el continente americano desde la década de 1970 y la forma como estos movimientos han interactuado, reaccionado y participado en la creación de normas, principalmente de derecho internacional. El libro asume que los movimientos formados por los pueblos indígenas y sus aliados no indígenas han afectado la forma en que se aplica el derecho internacional a estos pueblos, a pesar de siglos de colonialismo, de actos de violencia masiva en sucontra, de proyectos de desarrollo destinados a relocalizarlos o asimilarlos, de la discriminación estructural, la pobreza crónica y del acceso desigual a la educación y a los recursos. Como todo movimiento social, los defensores de los derechos indígenas han tenido desacuerdos internos y han enfrentado desafíos organizacionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El desarrollo indígena, una promesa esquiva derechos, cultura, estrategia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España en la Primera Guerra Mundial : Una movilización cultural

España en la Primera Guerra Mundial : Una movilización cultural

Por: Maximiliano Fuentes Codera | Fecha: 2014

La Primera Guerra Mundial certificó la llegada de una nueva era y marcó el principio de un periodo de militancia ideológica y política sin precedentes en Europa desde 1848. A pesar de que se mantuvo neutral durante todo el conflicto, España no fue ajena a este proceso. La decadencia del régimen restauracionista y la emergencia de la política de masas fueron dos elementos de un desarrollo convergente que se había iniciado con la crisis de fin de siglo y que la conflagración europea contribuyó a acelerar de manera sustancial. En el nuevo escenario abierto en agosto de 1914, los intelectuales ocuparon un papel de máxima relevancia para desarrollar un proceso de movilización cultural que se expresó desde múltiples vertientes, que fueron desde las militancias aliadófilas y germanófilas hasta la renovación de las crónicas periodísticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

España en la Primera Guerra Mundial : Una movilización cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luna funesta

Luna funesta

Por: Michael Connelly | Fecha: 2013

Tras varios años en la cárcel, Cassie Black desea cerrar su historial delictivo para siempre y llevar una vida convencional. Trabaja en un concesionario de automóviles de Los Ángeles y nada parece enturbiar su plena reinserción hasta que un hecho inesperado le obliga a jugárselo todo a una carta. Cassie necesita dar un golpe final que le permita realizar el último sueño que le queda y dar así un giro definitivo a su vida. Para ello recurre a Leo Renfro, un amigo de los viejos tiempos que le propone participar en un gran robo en Las Vegas. A pesar de lo arriesgado del asunto, Cassie acepta convencida de que con su experiencia como ladrona de guante blanco logrará salir airosa de la operación. Superticioso, Leo le da un último consejo: evitar realizar el trabajo durante la luna vacía de curso, una situación astral que puede torcer incluso el plan más perfecto. Connelly retrata en Luna funesta el mundo del juego y de la mafia de Las Vegas corroborando su extraordinaria habilidad para insuflar realidad a su ficción, para detenerse con acierto en los detalles más sutiles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Luna funesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El asesinato de los marqueses de Urbina

El asesinato de los marqueses de Urbina

Por: Mariano Sánchez Soler | Fecha: 2013

Como escribió Balzac, detrás de cada gran fortuna siempre aparece un crimen.Fierro, un especialista en trabajos ilegales al servicio de la banca, prepara por encargo el crimen perfecto, planificado al detalle, en el que incluye la fabricación de un culpable conveniente a los intereses financieros que le han contratado: el asesinato de los marqueses de Urbina. El crimen, que tiene lugar mientras las víctimas duermen plácidamente en sus camas, convulsiona la vida española de 1980, sometida al azote terrorista en plena transición democrática. A pesar de que todo se desarrolla según lo previsto, los planes de Fierro tienen consecuencias imprevisibles para él.En El asesinato de los marqueses de Urbina, la ficción se pone al servicio de la realidad para desvelar la oscura maquinación, jamás investigada, que envolvió al, para muchos, misterio criminal más famoso de la España del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El asesinato de los marqueses de Urbina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  George Michael

George Michael

Por: Rob Jovanovic | Fecha: 2017

La biografía definitiva y actualizada de uno de los grandes iconos del pop del siglo XX.La figura de George Michael siempre fue un enigma. Una de las grandes súper estrellas planetarias del pop, su vida privada siempre fue ferozmente protegida. Desde la formación de Whamen 1981, encontró la fama y la fortuna con la que siempre había soñado. Su música transformó por completo el pop de la década de los años ochenta, a pesar de haber crecido en una familia completamente disfuncional, en la que su padre proclamó públicamente que George carecía de todo tipo de talento.Whamse desintegró en 1986, y es ese mismo año cuando Michael decidió comenzar su carrera en solitario. Durante el camino, se vio envuelto en bastantes controversias, pero a diferencia de muchas otras grandes estrellas, él siempre se manejó con dignidad y felicidad sobre su vida ante los medios y el público, si bien una demanda multimillonaria con Sony que llegó hasta los juzgados, el arresto en un baño público en Los Ángeles, sus problemas con las drogas y delitos menores de tráfico en Londres le persiguieron durante la mayor parte de su vida.Esta biografía actualizada recoge la vida entera de George Michael hasta sus últimos días.Un exhaustivo y revelador recorrido por sus inicios hasta su trágica muerte a través del cual entenderemos el por qué ha sido y es considerado uno de los iconos culturales más importantes de nuestro tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

George Michael

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  In Vivo Evaluation of an Injectable Premixed Radiopaque Calcium Phosphate Cement

In Vivo Evaluation of an Injectable Premixed Radiopaque Calcium Phosphate Cement

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2011

En este trabajo se ha desarrollado y evaluado in vivo un cemento de fosfato cálcico premezclado radiopaco (pCPC). La radiopacidad se obtuvo añadiendo un 0-40% de circonio a la pasta de cemento. Se evaluaron los efectos de la zirconia en el tiempo de fraguado, la resistencia y la radiopacidad. En el estudio in vivo se rellenó un defecto cilíndrico de 2 por 3,5 mm en una vértebra de rata con pCPC, PMMA o virutas de hueso. Se utilizó el análisis CT Nano-SPECT para monitorizar la actividad de los osteoblastos durante la regeneración ósea. El estudio demostró que al añadir zirconia al cemento se alarga el tiempo de fraguado y se reduce la resistencia a la compresión. Todos los materiales evaluados en el estudio in vivo rellenaron el defecto óseo y hubo una fuerte actividad osteoblástica en el lugar de la lesión. A pesar de la actividad osteoblástica, el PMMA bloqueó la cicatrización ósea y el grupo de virutas óseas mostró una mínima formación de hueso nuevo. A las 12 semanas, el pCPC se reabsorbió parcialmente y fue sustituido por hueso nuevo con un buen crecimiento óseo. El pCPC radiopaco puede considerarse para el tratamiento mínimamente invasivo de las fracturas vertebrales, ya que tiene una buena manipulación, radiopacidad y permite la curación del hueso esponjoso en paralelo a la reabsorción del cemento.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

In Vivo Evaluation of an Injectable Premixed Radiopaque Calcium Phosphate Cement

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Heating Quality and Stability of Aqueous Enzymatic Extraction of Fatty Acid-Balanced Oil in Comparison with Other Blended Oils

Heating Quality and Stability of Aqueous Enzymatic Extraction of Fatty Acid-Balanced Oil in Comparison with Other Blended Oils

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Se investigó el rendimiento térmico del aceite mezclado extraído por procesamiento acuoso asistido con enzimas (EAEPO), el aceite mezclado extraído con hexano (HEBO) y tres tipos de aceites mezclados variando los tiempos de calentamiento. La degradación del aceite se controló mediante el análisis del valor de acidez (AV), el valor de peróxido (PV), el valor de p-anisidina (p-AV), el color y la composición de ácidos grasos trans. Las proporciones de ácidos grasos de EAEPO, HEBO y los tres tipos de aceites mezclados eran muy similares (0,27 :1.03 :0.96, 0.27 :1.08 :1.16, 0.27 :0.65 :0.8, 0.27 :0.6 :0,84, y 0,27 :0.61 :0,79, respectivamente). La AV y el color aumentaron en proporción al tiempo de calentamiento para todos los aceites. Se produjo un rápido aumento del PV y del p-AV de EAEPO y HEBO tras calentarlos sólo durante 1 h, mientras que los otros tres aceites mezclados mostraron un rápido aumento tras calentarlos durante 2 h o 6 h. A pesar del mayor contenido de ácidos grasos trans hallado para HEBO, este contenido fue relativamente bajo y se mantuvo bajo hasta un tiempo de calentamiento de 8 h. Se observó que, tras el calentamiento, EAEPO mantenía una proporción de ácidos grasos relativamente cercana a su valor ideal (0,27 : 0,48 : 0,49), lo que indica que EAEPO tolera el tratamiento térmico y es adecuado para mantener una dieta saludable.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Heating Quality and Stability of Aqueous Enzymatic Extraction of Fatty Acid-Balanced Oil in Comparison with Other Blended Oils

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diverse Role of Silicon Carbide in the Domain of Nanomaterials

Diverse Role of Silicon Carbide in the Domain of Nanomaterials

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

El carburo de silicio (SiC) es un material prometedor por su propiedad única de adoptar distintos politípos cristalinos que controlan la brecha de banda y las propiedades electrónicas y ópticas. A pesar de ser un semiconductor de brecha de banda indirecta, el SiC se utiliza en varios dispositivos electrónicos y ópticos de alto rendimiento. El SiC ha sido reconocido desde hace tiempo como uno de los mejores materiales biocompatibles, especialmente en implantes cardiovasculares y en contacto con la sangre, así como en dispositivos biomédicos. En este artículo se han analizado diversas funciones del SiC en su forma nanoestructurada. Se considera que nuevos trabajos experimentales y teóricos ayudarían a comprender mejor las diversas propiedades de estas nanoestructuras para aprovechar todo su potencial.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Diverse Role of Silicon Carbide in the Domain of Nanomaterials

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones