Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1063 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de residuos inertes

Gestión de residuos inertes

Por: | Fecha: 2017

La gestión de los residuos se ha convertido en un pilar muy importante para la consecución de la deseada sostenibilidad ambiental. El crecimiento de la población mundial, la modificación de los hábitos de consumo y el reciente crecimiento económico de países superpoblados ha conllevado a que la generación de residuos haya sufrido un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Por todo esto, se hace necesaria una gestión cada vez más eficiente de los residuos generados.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Gestión de residuos inertes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo sostenible: problemáticas, agentes y estrategias

Desarrollo sostenible: problemáticas, agentes y estrategias

Por: María Ángeles Murga Menoyo | Fecha: 2013

La obra está pensada para el lector de nivel universitario que desee aproximarse a una temática de plena actualidad, como es el desarrollo sostenible, conocer sus aspectos significativos y adquirir un entramado conceptual sólido que le permita comprender las claves básicas del modelo sociocultural, adoptar una posición personal, tras una valoración crítica de la cuestión, y actuar en consecuencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Desarrollo sostenible: problemáticas, agentes y estrategias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La minería en páramos, humedales y reservas forestales

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Por: Andrés Gómez-Rey | Fecha: 2017

Según la Corte Constitucional, el ambiente es uno de los elementos principales que plantea el orden del Estado social de derecho colombiano. Por esto, su protección se considera tanto un deber como un derecho (ambiente sano), que en últimas propende por prevenir y controlar los factores de deterioro y garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración y sustitución. Sin embargo, muestra también que la protección del ambiente, si bien es un principio, derecho, obligación y valor constitucional, no constituye un bien jurídico de carácter absoluto, por cuanto debe ser interpretado en conjunto con el resto del ordenamiento ius fundamental, "(...) siendo responsabilidad prioritaria de todas las instituciones del Estado armonizar su protección con los objetivos de crecimiento económico y desarrollo de la actividad minera (...)".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Materialoteca: perfil ambiental de materiales

Materialoteca: perfil ambiental de materiales

Por: Nadia Beluzo | Fecha: 2017

El ambiente es un Sistema. La sociedad humana también es un sistema. Los sistemas coexisten e interactúan, débilmente en algunos casos, fuertemente en otros. Cuando dos sistemas, complejos de por sí, interactúan, las consecuencias son difíciles de predecir.Una consecuencia ha sido el impacto dañino de la sociedad industrial sobre el ambiente y el ecosistema en que vivimos y del que dependemos.(...) Estas y muchas otras preocupaciones derivan de la forma en que usamos la energía y los materiales. Si es que hemos de hacer algo al respecto, el primer paso es entender los orígenes, la escala, las consecuencias y hasta qué punto, mediante la cuidadosa elección de materiales, podemos hacer algo al respecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Ecología

Compartir este contenido

Materialoteca: perfil ambiental de materiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Por: Rafael Pérez Carmona | Fecha: 2019

La aparición de las primeras comunidades estables, lleva consigo la necesidad de deshacerse, tanto de las excretas como de los residuos producto de la alimentación. Desde hace algunas décadas, se ha venido analizando y tratando de resolver los problemas causados con la disposición de los residuos líquidos procedentes de las actividades domésticas, agrícolas e industriales. Los cuerpos receptores tales como ríos, lagos y el mar, en formas altamente densificadas y desarrolladas, han sido incapaces por sí mismos, para absorber y neutralizar la carga polucional, fruto del vertimiento de tales residuos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leña para cocinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

37 consejos para tener una vida más sostenible y con mayor conciencia. Parte I.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

37 consejos para tener una vida más sostenible y con mayor conciencia. Parte II.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cocine fácil con ... Colanta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agricultura sostenible :programa para demostrar cultivos sostenibles.

Agricultura sostenible :programa para demostrar cultivos sostenibles.

Por: | Fecha: 1996

Agricultura sostenibles imitar la naturaleza. Sostenible indica que el agricultor se sostiene en lo económico, sin agotar el suelo. Deja la tierra a sus hijos con igual o mejor fertilidad y logra una vida digna. preservando el medio ambiente. Es una lástima que graves carencias de cultura de mecanización, en centros educativos, de extensión tecnológica y capacitación, contribuyan a las realidades la agricultura insostenible y a la crisis actual del campo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Agricultura sostenible :programa para demostrar cultivos sostenibles.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones