Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 90 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gallo de oro y otros relatos

El gallo de oro y otros relatos

Por: Juan Rulfo | Fecha: 2010

A partir de la aparición de Pedro Páramo, en marzo de 1955, Rulfo escribe su segunda novela, El gallo de oro. Ambientada en el mundo de las peleas de gallos y concebida como proyecto cinematográfico, probablemente se trate de la obra menos conocida del autor mexicano. No obstante ese desconocimiento, la valoración literaria está al mismo nivel que Pedro Páramo y Llano en Llamas. RM publica esta edición especial de El gallo de oro con dos textos críticos de José Carlos González Boixo y Douglas J. Weatherford, sobre la naturaleza literaria de esta narración, a la que se incorporan otros relatos que la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El gallo de oro y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marte y las princesas voladoras

Marte y las princesas voladoras

Por: María Baranda | Fecha: 2010

Mosi es una niña diferente: aunque ya tiene ocho años aún no se sabe el abecedario y va a una escuela especial. Algunas veces se le olvida para qué sirven las cucharas o donde se guarda la mantequilla. Sin embargo, con Mosi todo es mucho más divertido, es como vivir en otro lugar, un sitio diferente donde todo no es lo que es y al revés. Su hermana Lorna que sabe como Mosi que jugar a las princesas voladoras es peinarse sin peinarse o vestirse sin vestirse porque es un juego mágico, donde todo es lo que no es y al revés nos cuenta su historia, y traduce a Mosi para el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora mexicana
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Otros
  • Literatura mexicana

Compartir este contenido

Marte y las princesas voladoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El testigo

El testigo

Por: Juan Villoro | Fecha: 2010

Julio Valdivieso, intelectual mexicano emigrado a Europa, profesor en la Universidad de Nanterre, vuelve a su país después de una larga ausencia. El PRI ha perdido al fin las elecciones y se inicia un peculiar período de transición. Pero esta vuelta a un presente muy distinto del que dejara cuando se fue, se convertirá en una oportunidad de descifrar su pasado, el de su familia, el de su país, en una novela que despliega su trama como un inquietante mecanismo de precisión. Y en ese retorno extático y terrible se suceden los reencuentros que lo llevan a las claves de un amor perdido, a un episodio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El testigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arrecife

Arrecife

Por: Juan Villoro | Fecha: 2012

Hubo un tiempo en que las playas eran un sitio de descanso. En la época del turismo extremo los viajeros necesitan otras emociones. Mario Müller, ex integrante del grupo de rock Los Extraditables, descubre una visionaria posibilidad en el Caribe: los placeres del miedo. Y a orillas de un inmenso arrecife de coral edifica La Pirámide, resort que ofrece peligros controlados hasta que un buzo muere fuera del agua. Müller conoce la naturaleza de sus huéspedes: unos crían arañas venenosas, otros juegan a la ruleta rusa, otros quieren actualizar los sacrificios mayas. En el arrecife, delicadas especies...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Literatura española

Compartir este contenido

Arrecife

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diego Armando Maradona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La utilidad del deseo

La utilidad del deseo

Por: Juan Villoro | Fecha: 2017

El nuevo volumen de ensayos literarios de Juan Villoro: un festín de erudición, inteligencia, originalidad y apasionamiento. Los hermanos Grimm ampararon sus cuentos bajo el lema: «Entonces, cuando desear todavía era útil. » Hubo una remota arcadia en la que las hadas recompensaban la esperanza. Novelista, dramaturgo, autor de cuentos infantiles, Juan Villoro entiende la lectura como un regreso al momento esquivo y meritorio en que el placer tiene su oportunidad. La utilidad del deseo prosigue la aventura iniciada en los libros de ensayos Efectos personales y De eso se trata, también en Anagrama. En...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Literatura

Compartir este contenido

La utilidad del deseo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inchi farofe

Inchi farofe

Por: Francisco Hinojosa | Fecha: 2020

Óliver Valencia va a la escuela General Piripitache y usa más de cien veces al día la palabra inchi: “Inchi sandía tan rica”, “Inchi Peter, invítame a comer a tu casa. ” Hasta que un día tiene que decidir entre dejar de comer los platillos de su abuela y dejar de decirla, y lo mejor para él es elegir lo segundo. Sin embargo, Óliver no se siente satisfecho con esta palabra fuera de su vocabulario, por lo que inventa una nueva, farofe, cuyo significado es equivalente al de inchi. Y como nadie sabe qué quiere decir, puede usarla libremente sin que sus padres o sus profesores lo regañen: “Pásame la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Otros
  • Literatura mexicana

Compartir este contenido

Inchi farofe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo soy Fontanarrosa

Yo soy Fontanarrosa

Por: Juan Villoro | Fecha: 2020

“Yo soy Fontanarrosa”, le dice a su viejo conocido, al terminar de jugar uno de los peores partidos de su vida. Sus compañeros de equipo son Chéjov, Tolstói, Kafka, Hemingway, Joyce y seis más, a todos los ha decepcionado. Es casi el final de un insólito día entre policías, escritores, futbolistas y la cabeza de Juárez. Este entrañable cuento de Villoro, a manera de crónica urbana, es un regalo de humor, pasión literaria y pasión futbolera
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Yo soy Fontanarrosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De noche vienes

De noche vienes

Por: Elena Poniatowska | Fecha: 2020

De noche vienes, uno de los 16 cuentos que conforman el libro homónimo de Poniatowska, relata con frescura y humor el interrogatorio que un agente del Ministerio Público realiza a Esmeralda Loyden, mujer polígama. Ante las preguntas del indignado agente, encontramos una mujer encantadora con candorosas respuestas que desarman al funcionario y al resto de los trabajadores de la oficina ministerial. Este cuento es una pequeña probada del estilo de esta reconocida autora y que invita al lector a conocer el resto de su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora mexicana
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De noche vienes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis padres son lo máximo

Mis padres son lo máximo

Por: Francisco Hinojosa | Fecha: 2020

¿No sería increíble que nuestros papás nos adelantaran nuestros regalos de cumpleaños y que al llegar ese día nos hagan, además, una fiesta? ¿O que nos perdonaran pronto las travesuras? El protagonista de estas historias tiene unos padres así, y para él son lo máximo, pues lo apoyan en todo, sin importar lo disparatado de sus ideas, y juntos pasan momentos tanto desastrosos como divertidos. Una serie de ingeniosas historias sobre la unión familiar y los lazos incondicionales.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Otros
  • Literatura mexicana

Compartir este contenido

Mis padres son lo máximo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones