Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos y planeación de la manufactura automatizada: un enfoque de los sistemas integrados de la manufactura /

Fundamentos y planeación de la manufactura automatizada: un enfoque de los sistemas integrados de la manufactura /

Por: Gabriel Hernández López | Fecha: 2015

Fundamentos y planeación de la manufactura automatizada es un texto ideal tanto para quienes se desempeñan en la industria de la manufactura como para ingenieros en formación en las licenciaturas de ingeniería mecatrónica, mecánica e industrial; sobre todo en los sistemas integrados de manufactura. El libro muestra, a través de ejemplos y ejercicios, los cambios que han ocurrido en los procesos de manufactura convencionales; así como su desarrollo con el fin de mejorar las condiciones de los sistemas de manufactura, sin perder de vista los elementos principales del proceso de producción: el factor humano y la calidad del producto. El objetivo final es mostrar, de forma sencilla y metodológica, cómo se pueden mejorar las condiciones tecnológicas de los procesos industriales y optimizar las actividades de programación y operación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 80. Colección Numismática, Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015 /

Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015 /

Por: José Manuel Cortés Sánchez | Fecha: 2017

Mediante el manual Sistemas de Gestión de Calidad (9001:2015) conocerá: los últimos cambios sobre las modalidades Gestión de Calidad. Aprender a valorar el concepto del Sistema de Gestión de Calidad. Comprender en qué se basan y en qué consisten las modificaciones que se proponen con los cambios en la norma. Este manual analiza los principales cambios que ha introducido la ISO 9001:2015 ayudando a comprender el nuevo enfoque y dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo con éxito la transición a la nueva norma adaptando los Sistemas de Gestión de la Calidad de las empresas a las nuevas directrices.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 81. Tres décadas de arte moderno, 1960-1990: antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad industrial y Administración de la salud /

Seguridad industrial y Administración de la salud /

Por: C. Ray Asfahl | Fecha: 2010

La sexta edición de Seguridad industrial y Administración de la salud continúa la tradición de las ediciones anteriores al proporcionar razonamientos de sentido común en relación con las normas de seguridad y salud y las prácticas de trabajo, junto con nuevos desarrollos en el campo. Esta edición también cuenta con más ejemplos, ejercicios e ilustraciones para agregar realismo al proceso de aprendizaje. Aun cuando se ha logrado un gran avance en el campo de la Administración de la seguridad y la salud industrial, el trabajo aún no concluye. Las grúas continúan cayéndose en accidentes dramáticos en zonas concurridas de áreas metropolitanas, provocando la muerte de trabajadores y de transeúntes. La atención se ha desviado a la preocupación por las minúsculas concentraciones de contaminantes y a las aún menores nanopartículas que tienen el potencial de generar nuevos riesgos surgidos de fibras peligrosas. En el clima económico de la profunda recesión reciente
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Salud
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Seguridad industrial y Administración de la salud /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de seguridad e higiene industrial para la formación en ingeniería

Manual de seguridad e higiene industrial para la formación en ingeniería

Por: María Dolores Bovea Edo | Fecha: 2011

Texto básico para materias relacionadas con la seguridad e higiene industrial en los estudios de grado y postgrado de la rama industrial. Los resultados de aprendizaje mediante los cuales se puede evaluar la competencia conocimiento sobre prevención de riesgos laborales a través de este contenido pueden ser: conocer la normativa vigente relativa a la seguridad industrial, identificar los peligros de una actividad industrial, evaluando el riesgo y proponiendo medidas de prevención; medir en el laboratorio los diferentes parámetros relacionados con la seguridad industrial y analizar el grado de cumplimiento de la legislación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Manual de seguridad e higiene industrial para la formación en ingeniería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fuego y sus implicaciones en la industria

El fuego y sus implicaciones en la industria

Por: Raúl Felipe Trujillo Mejía | Fecha: 2012

El autor con esta tercera edición, de estudio sobre el fuego desde sus orígenes y tradiciones hasta la ingeniería de hoy espera dar el mayor aporte posible al manejo seguro de uno de los elementos fundamentales de la naturaleza humana. Trujillo Mejía, especialista en seguridad ocupacional, quien durante doce años fue director de Seguridad Ocupacional en Ecopetrol y por más de quince profesor universitario entrega sus estudios y experiencias para enriquecer con su conocimiento a las comunidades universitarias, empresariales y de bomberos. Con este texto se enriquece, no solo en el aspecto de control...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

El fuego y sus implicaciones en la industria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radio Transistores

Radio Transistores

Por: Juan Julià Enrich | Fecha: 2012

Juan Julià Enrich, Perito Industrial Electricista de la promoción de 1952 de la Universidad Industrial de Barcelona. En su carrera profesional, ha ocupado difrerentes cargos en empresas de electricidad y electrónica hasta su jubilación en 1996. Aficionado a la radio desde la infancia y radioaficionado desde los años 70, con indicativo EA3BKS, fue el fundador y primer Presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Radio. Es autor de los libros: RADIO historia y técnica, RADIOS españolas, RADIOS y altoparlantes y RADIO emisoras y receptores. También es autor de diversos artículos sobre radio en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Radio Transistores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejoramiento de la confiabilidad

Mejoramiento de la confiabilidad

Por: Andrey Castañeda Cortés | Fecha: 2019

El Mantenimiento Preventivo surgió (del principio que existía) una relación directa entre la edad de un elemento y su función de densidad de fallas, cambiar una pieza de manera sistemática fue una técnica que se aplicó hasta la década de los 60, cuando la industria aeronáutica americana demostró que solo un pequeño porcentaje de los elementos en un equipo presentaban esta relación. La orientación del MP debía cambiar, esta idea originó el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad. El libro se desarrolla en cuatro etapas correspondientes al avance en la búsqueda de cero fallas; la planeación, que permite alinear el desarrollo de la confiabilidad en función de las necesidades de la cadena de valor a través de indicadores como OEE y la identificación de equipos críticos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Mejoramiento de la confiabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de Calefacción

Técnicas de Calefacción

Por: Ángel L. Miranda Barreras | Fecha: 2009

Técnicas de calefacción forma parte de la colección iniciada por la editorial Marcombo en torno a libros y manuales relacionados directa o indirectamente con la climatización. La colección empezó con dos obras de especial significado: Técnicas de climatización y Tecnicas de refrigeración. No podía faltar, pues, un libro dedicado a la calefacción. Tradicionalmente, la calefacción estudia aquellos sistemas en los que se regula sólo la temperatura, puesto que los sistemas en los que se controlan la temperatura y la humedad forMaría n parte del ámbito de la climatización o el aire acondicionado. En esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Técnicas de Calefacción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Electronica de Potencia

Electronica de Potencia

Por: Eduard Ballester Portillo | Fecha: 2011

La Electrónica de Potencia es una disciplina que trata de la conversión estática de la energía eléctrica y que, actualmente, adquiere una relevancia fundamental en las sociedades avanzadas puesto que permite optimizar el rendimiento de estas conversiones energéticas y también, un diseño más sostenible. Este texto está elaborado a partir de unos contenidos que pueden ser impartidos en asignaturas de las nuevas titulaciones de grado en ingenierías de la rama industrial, como la Electricidad y la Electrónica Industrial y Automática. Está pues pensado para los estudiantes de dichas titulaciones. Los contenidos teóricos responden a los objetivos cognoscitivos fijados en cada capítulo y se consolidan mediante ejercicios resueltos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Electronica de Potencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vehículo eléctrico y su infraestructura de carga

El vehículo eléctrico y su infraestructura de carga

Por: Eva Molero Piñeiro | Fecha: 2013

Este libro tiene como objetivo facilitar a los lectores, tanto personal técnico como estudiantes universitarios, el acceso al mundo del vehículo eléctrico. El libro guía al lector a través de un recorrido que engloba tanto los inicios del vehículo eléctrico y su evolución como las tendencias del mercado automovilístico actual, el futuro del sistema de distribución eléctrico existente y la integración de las redes inteligentes, como punto de inflexión clave para una relación entre compañías eléctricas, consumidores y medio ambiente, nunca antes imaginada. En la presente obra se describen también las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

El vehículo eléctrico y su infraestructura de carga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones