
Estás filtrando por
Se encontraron 1488 resultados en recursos

El desdén con el desdén es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. Se la considera una de las obras cumbres del autor, con una historia que se desarrolla en torno a la obsesión de un caballero por conquistar a una dama de alta alcurnia que lo desprecia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El desdén con el desdén
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cristo de los milagros
El cristo de los milagros es una comedia religiosa de Agustín Moreto, también conocida como El Cristo de Cabrilla, narra la historia del Santo Cristo de Burgos, tras cuya donación a la iglesia empezaron a sonar solas las campanas de la catedral en la que se aloja.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cristo de los milagros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El poder de la amistad
El poder de la amistad es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso cuando su protagonista intenta doblegar el desdén de una dama de alta condición social.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El poder de la amistad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El divino orfeo (1634)
El divino Orfeo (1664) es la segunda versión de la obra homónima de 1663. Es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El divino orfeo (1634)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El avaro
El avaro y El enfermo imaginario pertenecen a lo que se ha llamado el ''último Moliere'': la madurez plena de un genio. Ambas rompen las tradiciones establecidas, dominan con maestría todas las formas de comicidad y ofrecen la auténtica esencia del teatro como una gran fiesta, tal y como lo concebía su autor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El avaro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mucho ruido y pocas nueces
Con Mucho ruido y pocas nueces, Shakespeare hace una divertida incursión en la festiva sociedad de Messina, donde la ceremoniosidad exarcebada y el amaneramiento cortesano darán paso a la expresión abierta y sincera del amor. El carácter metateatral de esta comunidad queda en evidencia cuando asistimos a la preparación escenográfica, por parte de los personajes, de cada uno de los eventos que tendrán lugar a continuación. Los múltiples equívocos producidos ante la errónea interpretación de lo visto y lo oído sólo se solventarán cuando nuestros protagonistas se despojen de sus máscaras lingüísticas,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mucho ruido y pocas nueces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A Violent Spectacle
Terrorismo ha sido durante mucho tiempo parte de la historia española, aunque la década de 1990 y principios del siglo XXI trajeron algunos cambios en términos de quiénes cometían los ataques y cómo lo hacían. Otros cambios que tuvieron lugar en este período incluyen una mayor apertura en el teatro para abordar el tema del terrorismo. ¿Qué es lo que caracteriza a este período y que condujo a nuevas formas de discutir y abordar la violencia/terrorismo? ¿Fue más frecuente o simplemente menos encubierto? Este libro examina la intersección de la violencia y el teatro en España, además del papel que esta combinación cultural desempeña en la identidad y la experiencia cotidiana de los españoles, a través del estudio de dramas de dramaturgos contemporáneos como Jordi Galceran, Sergi Belbel y otros más.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A Violent Spectacle
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La armonía de las esferas
La armonía de las esferas se inspira en el caso real del jazzista estadounidense Billy Tipton, músico talentoso para sus compañeros, padre ejemplar para sus hijos y perfecto caballero para su representante y mejor amigo. Tras su fallecimiento repentino a finales de la década de 1980, el médico forense reveló a la familia que los rasgos sexuales y la genitalidad del artista eran femeninos. Así comienza la búsqueda de la auténtica identidad de Billy por parte de su hijo Scott, quien, despojado de sus propios rasgos identitarios, deberá reconstruirse a partir de los fragmentos de un mapa totalmente...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La armonía de las esferas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuatro entremeses
Los Entremeses de Miguel de Cervantes Saavedra son farsas magistralmente escritas con lenguaje y temas populares, que el autor supo retratar y recrear con un realismo fascinante y reconocible aun en nuestro tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuatro entremeses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El burlador de Sevilla
Tirso de Molina, seudónimo de fray Gabriel Téllez (1584-1648), legó en estas páginas el retrato de Don Juan, uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana. De las tres partes o jornadas en que se divide esta pieza teatral, este primer volumen abarca la primera jornada y la parte inicial de la segunda.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El burlador de Sevilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.