Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3000 resultados en recursos

Compartir este contenido

La expedición de Magallanes-Elcano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutankamón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atentados a obras de arte

Atentados a obras de arte

Por: Random Access History | Fecha: 2022

En el mes de octubre diferentes grupos de activistas en la lucha contra el cambio climático atacaron destacadas obras de arte para llamar la atención sobre el calentamiento global. ¿cuales han sido las razones? ¿que obras de arte fueron atacadas? ¿cuales otras obras de arte han sufrido ataques históricamente? Sobre estos temas y más hablaremos en este episodio.
Fuente: Volver al Presente Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Historia
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Atentados a obras de arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  25N

25N

Por: Random Access History | Fecha: 2022

En este episodio conversamos con psicólogas del colectivo “Asociación Psicólogas sin fronteras Antioquia” sobre la conmemoración del 25 de noviembre (Día internacional de la eliminación de la violencia de género) en todo el mundo. ¿Cómo surgió la idea de conmemorar este día? y ¿cuales son las luchas actuales en contra de la violencia de género en Colombia y el mundo?
Fuente: Volver al Presente Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

25N

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El lado oscuro del fútbol colombiano con Alejandro Pino Calad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro del parto humano y Libro de las enfermedades de los niños

Libro del parto humano y Libro de las enfermedades de los niños

Por: | Fecha: 2010

El médico Francisco Núñez de Coria publicó por primera vez El libro del parto humano en Alcalá, su ciudad natal, en 1580, basado al parecer en una obra original de su colega y contemporáneo alemán Eucharius Rösslin. La versión que aquí se recoge y el Tratado de las enfermedades de los niños -de autor anónimo- de 1724 de los Principios de cirugía de Jerónimo de Ayala, obra recuperada y publicada por el ICANH en 2009. Estas transcripciones constituyen un testimonio invaluable sobre el origen y la institucionalización de la obstetricia y de la pediatría en Occidente, particularmente en el Nuevo Mundo, un cambio histórico que se fue dando a partir de la paulatina apropiación de procesos naturales, como el alumbramiento y la crianza, como objetos de estudio de una ciencia médica aún incipiente.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Libro del parto humano y Libro de las enfermedades de los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850

Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850

Por: | Fecha: 2012

¿Qué efectos tuvo la Independencia en la costa Caribe del antiguo Virreinato del Nuevo Reino de Granada? ¿Cambió la forma como sus habitantes se vieron a sí mismos? ¿Tuvieron una nueva percepción acerca de la posición social y política que ocuparon en la nueva república? ¿Tuvo la Independencia un significado más limitado, afectando solo una élite numéricamente reducida? Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha plantea estas y otras sugestivas preguntas y, a través de un estudio de fuentes primarias de archivos locales, nacionales y extranjeros, sugiere respuestas nuevas a la vieja cuestión sobre el significado de la independencia de Hispanoamérica.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación e independencia. Provincia de Cundinamarca. 1810-1816

Representación e independencia. Provincia de Cundinamarca. 1810-1816

Por: Guillermo Sosa Abella | Fecha: 2006

Entre 1810 y 1816, el Nuevo Reino de Granada, al igual que toda Hispanoamérica, fue escenario simultáneo de intensos conflictos entre "facciones" y de arduos esfuerzos de negociación. Se trató de un periodo en el que surgieron debates inéditos, crecieron los frutos de una frenética carrera parlamentaria, y la prensa y las armas inauguraron una nueva etapa en un marco en el que absolutismo y soberanía popular tuvieron su primer encuentro, traducido en formas de participación y representación, en muchos aspectos deudoras de una tradición secular, pero también portadoras de expresiones novedosas. Durante estos años se expresaron y fijaron características que marcarían el sistema político por largo tiempo.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Representación e independencia. Provincia de Cundinamarca. 1810-1816

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trabajadores cultivo de papa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones