Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi vida

Mi vida

Por: León Trotsky | Fecha: 2019

Lev Davidovich Bronstein (Leon Trotsky), Yanovka, Ucrania, 1877 - Coyoacán, México, 1940) fue un revolucionario ruso nacido en una familia judía de agricultores propietarios. Estudió la carrera de Derecho en la universidad de Odessa y desde muy joven formó parte de la oposición clandestina que luchaba contra el régimen de los zares. A causa de estas acciones fue detenido varias veces y deportado a Siberia, de donde consiguió huir para reunirse en Londres con el que se consolidaba como jefe de la oposición en el exilio, Lenin. De vuelta en Rusia en 1905 participó en la Revolución como organizador del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mi vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kazán, perro lobo

Kazán, perro lobo

Por: James Oliver Curwood | Fecha: 2019

Kazán, Perro Lobo (1914) es una historia que se dibuja a través de un largo relato, que se ubica en un escenario salvaje (la vida de los perros de trineo, las factorías y la cruda naturaleza del noroeste canadiense), pero que pretende poner en claro, ante todo, ciertas cualidades tradicionalmente atribuidas a los hombres -como la inteligencia, el odio o el sufrimiento- a partir de la personificación de animales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Kazán, perro lobo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Líneas al margen

Líneas al margen

Por: Pedro Paniagua | Fecha: 2019

Líneas al margen, de difícil adscripción genérica, puesto que contiene una parte ensayística y otra de ficción, se fija en la historia de la nota a pie de página en nuestra literatura desde el nacimiento de la lengua en el siglo XI hasta el Siglo de Oro. Su curiosa pupila se detiene también en otros textos marginales cercanos como glosas, escolios, comentos... y en autores clásicos como Berceo, Juan de Mena, Fray Luis de León, Garcilaso, Cervantes y Quevedo, de los que ofrece una visión sorprendente. Como colofón incluye un último capítulo dedicado al pensador francés Jacques Derrida y sus fascinantes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Líneas al margen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética y educación para políticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón

El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón

Por: Enrique Gallud Jardiel | Fecha: 2019

El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón es una colección de narraciones populares que nos ponen en contacto con las raíces más puras de esta cultura milenaria. Desde antiguo, el País del Sol Naciente desarrolló una tradición narrativa de gran influjo social. Abundaban los narradores de historias o kataribes y los cuentos se convirtieron en una experiencia social compartida y una tradición perdurable que pasó a formar parte de la identidad del país. En estos relatos se incluyen elementos cotidianos y folclóricos sobre la forma de vida de las gentes de este lugar, lo que los convierten en documentos sociológicos de importancia. Pero también hallamos en ellos aspectos religiosos, mágicos y legendarios que nos cautivarán por su exuberante imaginación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de persuadir

El arte de persuadir

Por: Arthur Schopenhauer | Fecha: 2018

«[...] El arte de discutir, pero discutir de tal manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente, por fas y por nefas. Puede tenerse ciertamente razón objetiva en un asunto y sin embargo, a ojos de los presentes y algunas veces también a los de uno mismo, parecer falto de ella». En este libro el lector podrá hallar un recetario, desde la filosofía y el pensamientos de uno de los más grandes pensadores de Occidente, del difícil arte de convencer al otro y encontrar los argumentos válidos para ello.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El arte de persuadir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reportaje al pie de la horca

Reportaje al pie de la horca

Por: Julius Fucik | Fecha: 2018

La narración nos sitúa en el periodo de ocupación nazi de la antigua Checoslovaquia. El autor cuenta, en primera persona, su paso por la prisión de Pankrác (Praga), entre 1942 y 1943, tras su detención por la Gestapo. En "Reportaje al pie de la horca" vivimos muy de cerca y con increíble intensidad las torturas a las que fueron sometidos tanto el propio autor como el resto de reclusos. "Reportaje al pie de la horca" fue sacada hoja por hoja de la cárcel. Se publicó en 1945 y adquirió gran resonancia mundial, hasta el punto de que se tradujo a ochenta idiomas. En 1950, a título póstumo, Fucik recibió el Premio Internacional de la Paz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Reportaje al pie de la horca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cosecha

La cosecha

Por: Rabindranath Tagore | Fecha: 2020

La cosecha reúne un manojo de textos breves, narraciones poéticas o microrrelatos líricos, de Rabindranath Tagore, donde su espiritualidad, su amor a Dios, su búsqueda de la belleza y la delicadeza, vuelven a cautivar al lector occidental. El Premio Nobel de Literatura de 1913 expresa, en este libro como en casi toda su obra, su sentido de la vida, su humanismo, en un lenguaje rítmico y colorista que revela también su profundo amor por la naturaleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La cosecha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los caminos para el éxito

Los caminos para el éxito

Por: Aureliano Abenza | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La metamorfosis

La metamorfosis

Por: Franz Kafka | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones