Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia la Gran Universidad Chilena : Un modelo de transformación estratégica

Hacia la Gran Universidad Chilena : Un modelo de transformación estratégica

Por: Arnoldo Hax | Fecha: 2014

Este libro plantea los temas esenciales que permiten entender las características de una Gran Universidad y el papel que juega en toda sociedad avanzada. Los autores tienen una destacada experiencia teórica y práctica en educación superior. Con la debida autoridad, por tanto, establecen las variables que determinan un sistema de educación superior de primera categoría y plantean los desafíos que tiene Chile para lograr desarrollar una universidad que esté entre las cien mejores del mundo. Además, se presenta una novedosa metodología y un detallado proceso de planificación estratégica indicados para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hacia la Gran Universidad Chilena : Un modelo de transformación estratégica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia un fomento de las TIC en el sector educativo en Colombia

Hacia un fomento de las TIC en el sector educativo en Colombia

Por: Elias Said | Fecha: 2015

El actual contexto tecnológico y la apertura de nuevos escenarios digitales de comunicación y acceso al conocimiento ha generado cambios sustanciales en el sector educativo a nivel global. Los maestros y las instituciones educativas no pueden limitarse solo a proporcionar las clásicas estrategias de seguimiento y apoyo al aprendizaje del alumno; por el contrario, deben basarse en el fomento y promoción de mecanismos más sistemáticos y continuados al momento de llevar a cabo dicha labor, con el fin de promover mayor autonomía en los procesos de enseñanza-aprendizaje que lideran.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hacia un fomento de las TIC en el sector educativo en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación superior de Chile : transformación, desarrollo y crisis

La educación superior de Chile : transformación, desarrollo y crisis

Por: Andrés Bernasconi | Fecha: 2015

El profesor de la UC y director de CEPPE Andrés Bernasconi ha invitado a un conjunto de los mayores expertos nacionales en la educación superior a hacer un verdadero análisis del campo de la educación terciaria chilena, cubriendo el amplio terreno que va desde su historia reciente, su marco jurídico, las políticas públicas del sector, el gobierno de sus instituciones, los mecanismos de aseguramiento de la calidad y las características de los profesores.Este libro ofrece el más completo panorama de la educación superior en Chile disponible en el mercado editorial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación superior de Chile : transformación, desarrollo y crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La larga noche de la educación española : El sistema educativo español en la posguerra

La larga noche de la educación española : El sistema educativo español en la posguerra

Por: Antonio Francisco Canales Serrano | Fecha: 2015

El libro ofrece una visión general de la realidad educativa bajo el primer franquismo a través de contribuciones de reconocidos especialistas sobre los diferentes ámbitos. Con el cambio de rumbo que imprimieron a la educación española los vencedores de la Guerra Civil, la sociedad española fue apartada de las modernas corrientes pedagógicas occidentales. Un golpe de timón que se tradujo en una profunda involución en todos los ámbitos educativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La larga noche de la educación española : El sistema educativo español en la posguerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuestas participativas para una nueva profesión docente: el Plan Maestro

Propuestas participativas para una nueva profesión docente: el Plan Maestro

Por: Varios autores | Fecha: 2015

De un espacio de participación ciudadana surgió "El Plan Maestro", en el que se reunieron diversos saberes, trayectorias, experiencias vitales y visiones en torno a la profesión docente. A través de un diálogo horizontal, colaborativo y transparente, se generó un diagnóstico y una visión común de los cambios que se necesitan para una nueva política relacionada con la docencia. El texto compila dichas experiencias con el fin de contribuir a la formulación de políticas nacionales referidas al mejoramiento de los procesos de formación docente, y propone un nuevo pacto social con los educadores, basado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Propuestas participativas para una nueva profesión docente: el Plan Maestro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida : el papel de las nuevas tecnologías

Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida : el papel de las nuevas tecnologías

Por: Natalia González Fernández | Fecha: 2015

Los contextos educativos del siglo XXI requieren de un replanteamiento metodológico para ajustarse a las nuevas demandas y necesidades sociales. En este sentido, la evaluación formativa y compartida permite la revisión, el reajuste y la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva holística e integradora, que favorece la implicación, autonomía y responsabilidad de los estudiantes. Igualmente, la incorporación de tendencias educativas emergentes y diversos recursos tecnológicos abre todo un abanico de posibilidades a las prácticas de evaluación en educación. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida : el papel de las nuevas tecnologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Por: Celso Antunes | Fecha: 2014

Del nacimiento a los tres años de vida, el tamaño del cerebro humano se desarrolla de forma extraordinaria. El bebé se transforma deprisa, aprende mucho y cada día nos sorprende con nuevos descubrimientos. Las modificaciones de su cuerpo y de su mente nunca dejan de asombrar.Hoy se sabe que el cerebro humano, igual que los músculos del cuerpo, responde de forma muy positiva a programas de estimulación temprana, en los que se invierten solo unos minutos diarios, y se logran progresos y asimilaciones fundamentales para la vida del niño, tenidos por inimaginables tiempo atrás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolver problemas

Resolver problemas

Por: Bernardo Gómez Alfonso | Fecha: 2014

Aquest llibre arreplega un conjunt d'estudis escrits en memòria del professor Fernando Cerdán per companys i amics, sobre allò que va ser el tema central del seu treball professional: la investigació sobre l'ensenyament i l'aprenentatge de la resolució de problemes de matemàtiques. El llibre s'obri amb un facsímil d'un text seu, "Sobre el caràcter aritmètic o algebraic dels problemes verbals", aparegut en 1991, la vigència del qual s'examina en el següent capítol, i conté treballs que, d'una forma o una altra, discorren pels camins que ell va freqüentar: problemes aritmètics i algebraics verbals,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Resolver problemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Por: Ramón López Martín | Fecha: 2014

Gràcies al conveni signat amb la Delegació d'Educació de la Diputació Provincial de València, durant el 2013, el Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial va promoure diverses accions acadèmiques en les capitals de comarca, per tractar diversos temes d'interès relacionats amb el territori . Aquest volum recull algunes de les conferències i taules redones al voltant de l? educació i la seua relació amb el patrimoni cultural, concretats en 5 grans eixos d'actuació: el patrimoni cultural, l'ús i abús de les noves tecnologies de la informació i de la comunicació (TIC), la perspectiva de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La evaluación de sistemas educativos

La evaluación de sistemas educativos

Por: Mercedes García García | Fecha: 2014

Bona part de la comunitat educativa ve assenyalant l'escassa utilitat dels projectes d'avaluació de sistemes educatius, sobretot per a la millora i innovació real en les aules. Presenten part d'un projecte de recerca sobre el tipus d'informació que considerarien necessària els diversos col·lectius implicats en l'educació. Per a arribar a identificar la informació, s'ha seguit una tècnica basada en grups focals i anàlisis qualitatives de la informació. El resultat és un llistat de les possibles preguntes d'avaluació que podrien interessar als col·lectius implicats, que indiquen línies sobre com...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La evaluación de sistemas educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones