Estás filtrando por
Se encontraron 3641 resultados en recursos
Cristina Toro, Poeta nacida en Medellín (Antioquia). Actriz del "Águila descalza” desde 1985. Autora de la obra de títeres “Filomena, la vaca filomenal”. Coautora de la obra de teatro “Trapitos al sol”. Ganadora del Premio Simón Bolívar 1988, con el equipo de El Colombiano por su investigación sobre la historia del teatro en Antioquia. “Cosas de mujeres" es su primer libro de poemas.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Cosas de mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Literatura y diferencia: escritoras colombianas del siglo XX
En este libro se estudian los caminos recorridos por la escritura femenina colombiana durante este siglo y se evidencia el rapidísimo avance de esta. En los últimos sesenta años –después del decenio del treinta, cuando se inicio la modernización del país- se ha pasado de la literatura romántica que idealizaba al ángel de la casa y la madre, a obras que retan, desde diversas perspectivas, el discurso falocéntrico y asumen el ser mujer. Ellas desarticulan los ejes ideológicos y estéticos de las representaciones convencionales y evidencian la formación de los sujetos femeninos, lo cual implica la disolución del sujeto unificado creado por el patriarcado y por el discurso de la modernidad; por tanto, incorporan otras voces y literaturas marginales.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Literatura y diferencia: escritoras colombianas del siglo XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Por fin ha comenzado el fin
Este libro es una compilación de literatura coreana contemporánea que comprende cuentos y poemas; varios temas recorren estos escritos, lo que refleja la diversidad de la literatura coreana actual: el desarraigo, la confusión existencial, la incomunicación entre las parejas y la sensación de que se asiste a una nueva época.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por fin ha comenzado el fin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Levedad
Es un fanzine donde busco experimentar con la forma de los textos que acompañan el discurso de la ilustración y surge por una necesidad de agrupar textos, versos o pensamientos sueltos escritos durante diferentes periodos de tiempo y leves estados de ánimo, algunos rozan con lo político otros tantos con la tristeza. En sí, una cotidianidad bastante cíclica que se toma como trivial, pero en la realidad no lo es tanto.
Fuente:
Cocodrilos
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Levedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Medea: Radioteatro dominical
Adaptación para radio de la obra Medea del poeta trágico griego Eurípides. Medea fue escrita en el 431 A.C., el tema principal de esta obra es la venganza de Medea contra su marido Jasón.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Medea: Radioteatro dominical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Montan su lomo los astros
Montan su lomo los astros es el primer fanzine realizado por el equipo del podcast Tufillo de Poeta. A través de un taller de escritura y edición colaborativa coordinado por Mateo Guerrero y Marcia Mendieta, creamos un espacio para que la escritura de las poetas Salomé Benalcázar (Ecuador), Silvia Elena (Costa Rica) y Lauren Mendinueta (Colombia) dialogara y construyera una constelación de textos en torno a lo animal. Los poemas están acompañados por dibujos de Estefanía Angueyra.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Montan su lomo los astros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para surfear la ola de calor
Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana tratan de escoger el mejor poema para soportar el calor. Quédense hasta el final porque hay un giro inesperado.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para surfear la ola de calor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para bajarse el pantalón
Nos sacamos el pantalón para muchas cosas y parecería haber poemas para todas.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para bajarse el pantalón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para llorar en la ducha
En este episodio aparece Shakira, pero esa no es la única sorpresa. No esperen más, ¡súbanle al volúmen y métanse a bañar!
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para llorar en la ducha
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para matar a un diabético
Hay poemas tan dulces que se los llevan las hormigas, otros podrían matar a un diabético.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para matar a un diabético
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.