Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 36 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Quinta de Bolívar. Foto 3

Quinta de Bolívar. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista interior de la Quinta de Bolívar. Se aprecia una fuente. La Quinta de Bolívar está ubicada en la calle 20 con carrera 2 (segunda). Su construcción inició hacia 1800, cuando José Antonio Portocarrero, contador de la Renta de Tabaco de Santafé, adquirió los predios. En 1820, la Quinta fue comprada por Francisco de Paula Santander, en aquel entonces presidente de la Gran Colombia, y por el gobernador de Cundinamarca. Fue obsequiada a Bolívar, quien la habitó de manera intermitente hasta 1830, año en que la donó a José Ignacio París. En 1919, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá la recuperó y convirtió en Museo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Quinta de Bolívar. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinta de Bolívar. Foto 4

Quinta de Bolívar. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista interior de la Quinta de Bolívar. Se aprecia una fuente. La Quinta de Bolívar está ubicada en la calle 20 con carrera 2 (segunda). Su construcción inició hacia 1800, cuando José Antonio Portocarrero, contador de la Renta de Tabaco de Santafé, adquirió los predios. En 1820, la Quinta fue comprada por Francisco de Paula Santander, en aquel entonces presidente de la Gran Colombia, y por el gobernador de Cundinamarca. Fue obsequiada a Bolívar, quien la habitó de manera intermitente hasta 1830, año en que la donó a José Ignacio París. En 1919, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá la recuperó y convirtió en Museo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Quinta de Bolívar. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinta de Bolívar. Salón de recibo. Foto 2

Quinta de Bolívar. Salón de recibo. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Escultura ecuestre de Simón Bolívar, sobre un pedestal, en el salón de recibo de la Quinta de Bolívar. Según Roberto Cortázar (Monumentos, estatuas, bustos, medallones y placas conmemorativas existentes en Bogotá en 1938, p. 62), esta escultura es una pequeña réplica de la estatua ecuestre que se encuentra emplazada en la Plaza de Guayaquil, en Ecuador y en 1938 ya hacía parte de los objetos que se encontraban en la Quinta de Bolívar. La Quinta de Bolívar está ubicada en la calle 20 con carrera 2 (segunda). Su construcción inició hacia 1800, cuando José Antonio Portocarrero, contador de la Renta de Tabaco de Santafé, adquirió los predios. En 1820, la Quinta fue comprada por Francisco de Paula Santander, en aquel entonces presidente de la Gran Colombia, y por el gobernador de Cundinamarca. Fue obsequiada a Bolívar, quien la habitó de manera intermitente hasta 1830, año en que la donó a José Ignacio París. En 1919, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá la recuperó y convirtió en Museo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Quinta de Bolívar. Salón de recibo. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinta de Bolívar. Salón de recibo. Foto 1

Quinta de Bolívar. Salón de recibo. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Escultura ecuestre de Simón Bolívar, sobre un pedestal, en el salón de recibo de la Quinta de Bolívar. Según Roberto Cortázar (Monumentos, estatuas, bustos, medallones y placas conmemorativas existentes en Bogotá en 1938, p. 62), esta escultura es una pequeña réplica de la estatua ecuestre que se encuentra emplazada en la Plaza de Guayaquil, en Ecuador y en 1938 ya hacía parte de los objetos que se encontraban en la Quinta de Bolívar. La Quinta de Bolívar está ubicada en la calle 20 con carrera 2 (segunda). Su construcción inició hacia 1800, cuando José Antonio Portocarrero, contador de la Renta de Tabaco de Santafé, adquirió los predios. En 1820, la Quinta fue comprada por Francisco de Paula Santander, en aquel entonces presidente de la Gran Colombia, y por el gobernador de Cundinamarca. Fue obsequiada a Bolívar, quien la habitó de manera intermitente hasta 1830, año en que la donó a José Ignacio París. En 1919, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá la recuperó y convirtió en Museo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Quinta de Bolívar. Salón de recibo. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinta de Bolívar. Foto 1

Quinta de Bolívar. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista exterior del mirador de la Quinta de Bolívar. La Quinta de Bolívar está ubicada en la calle 20 con carrera 2 (segunda). Su construcción inició hacia 1800, cuando José Antonio Portocarrero, contador de la Renta de Tabaco de Santafé, adquirió los predios. En 1820, la Quinta fue comprada por Francisco de Paula Santander, en aquel entonces presidente de la Gran Colombia, y por el gobernador de Cundinamarca. Fue obsequiada a Bolívar, quien la habitó de manera intermitente hasta 1830, año en que la donó a José Ignacio París. En 1919, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá la recuperó y convirtió en Museo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Quinta de Bolívar. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinta de Bolívar. Portada. Foto 1

Quinta de Bolívar. Portada. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la puerta principal de la Quinta de Bolívar. La Quinta de Bolívar está ubicada en la calle 20 con carrera 2 (segunda). Su construcción inició hacia 1800, cuando José Antonio Portocarrero, contador de la Renta de Tabaco de Santafé, adquirió los predios. En 1820, la Quinta fue comprada por Francisco de Paula Santander, en aquel entonces presidente de la Gran Colombia, y por el gobernador de Cundinamarca. Fue obsequiada a Bolívar, quien la habitó de manera intermitente hasta 1830, año en que la donó a José Ignacio París. En 1919, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá la recuperó y convirtió en Museo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Quinta de Bolívar. Portada. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones