Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 202 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Por qué el elefante tiene la trompa así

Por qué el elefante tiene la trompa así

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2017

Colección: Leer es mi cuento. Rudyard Kipling es uno de los más importantes y queridos escritores de Inglaterra. Vivió por años en India y escribió sobre ese país muchísimos libros que hicieron que lectores de todo el mundo se interesaran por sus gentes, su religión y su cultura. Con estos dos cuentos los niños gozarán y se divertirán viendo cómo y por qué las cosas son como son. ¿No será, acaso, que el elefante tiene trompa y el leopardo manchas porque les pasó lo que Kipling cuenta que les pasó?
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Por qué el elefante tiene la trompa así

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México

Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México

Por: María Elena Camarena Adame | Fecha: 12/07/2019

El objetivo de esta investigación consistió en realizar una caracterización de la capacitación de las PYME dirigidas por mujeres y analizar la relación entre el nivel de estudios de la empresaria y la aplicación de herramientas administrativas. Se aplicó un cuestionario directo estructurado a una muestra de 272 empresarias voluntarias de la Ciudad de México y se realizó un análisis descriptivo y correlacional. Los principales hallazgos muestran que la mayoría de las empresarias adquirieron conocimientos empresariales como parte de su herencia familiar, másde la mitad de ellas ha tomado cursos de capacitación empresarial, principalmente en temas de administración, contabilidad, comercialización y organización; un alto porcentaje de estas empresas no cuentan con programas de capacitación; existe relación entre el nivel de estudios de la empresaria y la aplicación de herramientasadministrativas para la organización y toma de decisiones. El no contar con programas de capacitación, limita el desarrollo de sus empresas, ya que la capacitación es un factor importante de generación de valor en las mismas, por lo que se hace indispensable que se incluya la capacitación desde el propio nacimiento de la empresa, para lograr un alto nivel de competitividad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuento 1: Hortensia y el jardín
Derechos a ser cuidados, defendidos y protegidos

Cuento 1: Hortensia y el jardín Derechos a ser cuidados, defendidos y protegidos

Por: Maia Jazmín Gaivriliuc | Fecha: 2018

Colección: Cuentos Derechos. El cuento "Hortensia en el jardín" desarrolla el primer punto de la Convención de los Derechos del niño: el derecho a que los niños y niñas sean cuidados, defendidos y protegidos. Este cuento hace parte del libro Cuentos Derechos, donde compartimos dibujos de niños y experiencias de adultos alrededor de narraciones que abordan los derechos de los niños y las niñas.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

Cuento 1: Hortensia y el jardín Derechos a ser cuidados, defendidos y protegidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuento 2: La voz de Carlos el Renacuajo
Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Cuento 2: La voz de Carlos el Renacuajo Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Por: Sandra Victoria Vanegas | Fecha: 2018

Colección: Cuentos Derechos. El cuento "La voz de Carlos el renacuajo" desarrolla el segundo punto de la Convención de los Derechos del niño: el derecho de todos los niños y niñas a la vida, la supervivencia y el desarrollo. Este cuento hace parte del libro Cuentos Derechos, donde compartimos dibujos de niños y experiencias de adultos alrededor de narraciones que abordan los derechos de los niños y las niñas.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

Cuento 2: La voz de Carlos el Renacuajo Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuento 3: La volqueta sin nombre
Derecho a un nombre y una nacionalidad

Cuento 3: La volqueta sin nombre Derecho a un nombre y una nacionalidad

Por: Carolina Torres | Fecha: 2018

Colección: Cuentos Derechos. El cuento "La volqueta sin nombre" desarrolla el tercer punto de la Convención de los Derechos del niño: el derecho de todos los niños y niñas a tener a un nombre y nacionalidad. Este cuento hace parte del libro Cuentos Derechos, donde compartimos dibujos de niños y experiencias de adultos alrededor de narraciones que abordan los derechos de los niños y las niñas.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

Cuento 3: La volqueta sin nombre Derecho a un nombre y una nacionalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México

Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México

Por: María Elena Camarena Adame | Fecha: 12/07/2019

El objetivo de esta investigación consistió en realizar una caracterización de la capacitación de las PYME dirigidas por mujeres y analizar la relación entre el nivel de estudios de la empresaria y la aplicación de herramientas administrativas. Se aplicó un cuestionario directo estructurado a una muestra de 272 empresarias voluntarias de la Ciudad de México y se realizó un análisis descriptivo y correlacional. Los principales hallazgos muestran que la mayoría de las empresarias adquirieron conocimientos empresariales como parte de su herencia familiar, másde la mitad de ellas ha tomado cursos de capacitación empresarial, principalmente en temas de administración, contabilidad, comercialización y organización; un alto porcentaje de estas empresas no cuentan con programas de capacitación; existe relación entre el nivel de estudios de la empresaria y la aplicación de herramientasadministrativas para la organización y toma de decisiones. El no contar con programas de capacitación, limita el desarrollo de sus empresas, ya que la capacitación es un factor importante de generación de valor en las mismas, por lo que se hace indispensable que se incluya la capacitación desde el propio nacimiento de la empresa, para lograr un alto nivel de competitividad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuento 5: ¡Un gran salto!
Derecho a la libertad

Cuento 5: ¡Un gran salto! Derecho a la libertad

Por: Alejandra Acuña | Fecha: 2018

Colección: Cuentos Derechos. El cuento "¡Un gran salto!" desarrolla el quinto punto de la Convención de los Derechos del niño: el derecho a que los niños y niñas tengan libertad. Este cuento hace parte del libro Cuentos Derechos, donde compartimos dibujos de niños y experiencias de adultos alrededor de narraciones que abordan los derechos de los niños y las niñas.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

Cuento 5: ¡Un gran salto! Derecho a la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuento 6: Una obra maestra
Derecho a expresarse

Cuento 6: Una obra maestra Derecho a expresarse

Por: Carolina Manrique | Fecha: 12/07/2019

El objetivo de esta investigación consistió en realizar una caracterización de la capacitación de las PYME dirigidas por mujeres y analizar la relación entre el nivel de estudios de la empresaria y la aplicación de herramientas administrativas. Se aplicó un cuestionario directo estructurado a una muestra de 272 empresarias voluntarias de la Ciudad de México y se realizó un análisis descriptivo y correlacional. Los principales hallazgos muestran que la mayoría de las empresarias adquirieron conocimientos empresariales como parte de su herencia familiar, másde la mitad de ellas ha tomado cursos de capacitación empresarial, principalmente en temas de administración, contabilidad, comercialización y organización; un alto porcentaje de estas empresas no cuentan con programas de capacitación; existe relación entre el nivel de estudios de la empresaria y la aplicación de herramientasadministrativas para la organización y toma de decisiones. El no contar con programas de capacitación, limita el desarrollo de sus empresas, ya que la capacitación es un factor importante de generación de valor en las mismas, por lo que se hace indispensable que se incluya la capacitación desde el propio nacimiento de la empresa, para lograr un alto nivel de competitividad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuento 7: Una chimpancé curiosa
Derecho a acceder a la información

Cuento 7: Una chimpancé curiosa Derecho a acceder a la información

Por: Ingrid Ardila | Fecha: 2018

Colección: Cuentos Derechos. El cuento "Una chimpancé curiosa" desarrolla el séptimo punto de la Convención de los Derechos del niño: el derecho a que los niños y niñas accedan a la información. Este cuento hace parte del libro Cuentos Derecho, donde compartimos dibujos de niños y experiencias de adultos alrededor de narraciones que abordan los derechos de los niños y las niñas.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

Cuento 7: Una chimpancé curiosa Derecho a acceder a la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuento 8: ¡Qué calor hace en la Antártida!
Derecho a que se respete su cultura

Cuento 8: ¡Qué calor hace en la Antártida! Derecho a que se respete su cultura

Por: Noris Ortíz | Fecha: 2018

Colección: Cuentos Derechos. El cuento "¡Qué calor hace en la Antártida!" desarrolla el octavo punto de la Convención de los Derechos del niño: el derecho a que se les respete a todos los niños y niñas su cultura. Este cuento hace parte del libro Cuentos Derechos, donde compartimos dibujos de niños y experiencias de adultos alrededor de narraciones que abordan los derechos de los niños y las niñas.
Fuente: Maguaré Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

Cuento 8: ¡Qué calor hace en la Antártida! Derecho a que se respete su cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones