Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control social e imaginarios en las teleseries actuales

Control social e imaginarios en las teleseries actuales

Por: Jorge Martínez Lucena | Fecha: 2019

Este libro versa sobre la relación entre las series y nuestras sociedades de la transparencia. Las ficciones televisivas son herramientas que diseminan nuevos imaginarios posmodernos. Aunque, a veces, siguiendo una tendencia propia de la postelevisión, también reflejan una cierta autoconciencia crítica, capaz de mostrar al espectador los mecanismos del control social que se verifican en él. Capítulo tras capítulo, estas páginas revelan y denuncian los modos en los que se configura nuestra identidad en la cultura del reality. Black Mirror, Westworld, Manhunt: Unabomber, Altered Carbon, Mr. Robot, The...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Control social e imaginarios en las teleseries actuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Móviles 24/7

Móviles 24/7

Por: Israel Márquez | Fecha: 2018

El teléfono móvil, o simplemente «el móvil», se ha convertido en una tecnología completamente inseparable de nuestra vida cotidiana. Nos acompaña en todo momento, en nuestro tiempo de ocio, de trabajo, e incluso de descanso. Ninguna otra tecnología tiene hoy el poder de estar siempre con nosotros y de adueñarse incluso de nuestro sueño. Con el móvil amanecemos y con el móvil nos acostamos. Móviles 24/7 es una reflexión sobre el poder del móvil en la sociedad actual, una pausa para levantar la cabeza de nuestras pantallas y examinar cómo este pequeño y liviano aparato ha acabado transformando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Móviles 24/7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen

Libertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen

Por: Natalia Tobón Franco | Fecha: 2015

La libertad de expresión es un tema complejo. Esta obra pretende abordarlo desde el punto de vista legal en un lenguaje sencillo y ameno. El delito de injuria -a la luz de casos reales- ocupa un lugar destacado en el libro. También se analiza la libertad de expresión en los medios de comunicación de propiedad privada, se exponen los lineamientos jurisprudenciales aplicables a la responsabilidad social, penal y civil de los periodistas en Colombia y se tratan cuestiones de actualidad, como la legalidad de las agregaciones de contenido -también llamadas press clipping-, las imputaciones deshonrosas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Libertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La semiosis de la noticia

La semiosis de la noticia

Por: Felipe Moura de Oliveira | Fecha: 2018

La historia del periodismo está marcada por sucesivas crisis derivadas de los avances tecnológicos. Aunque el autor defiende que este campo no perderá su función mediadora entre el acontecimiento y la sociedad, considera que es urgente revisar los modos de hacer tras la irrupción de las redes sociales digitales. Este libro contribuye a esa reflexión a partir del análisis de la influencia de ese entorno digital en el tratamiento periodístico de los movimientos sociales globales, mediante la observación directa del día a día de tres redacciones (Folha de S. Paulo, The New York Times y El País). Cuando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La semiosis de la noticia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes y retos: estudios sobre la comunicación en la era digital

Redes y retos: estudios sobre la comunicación en la era digital

Por: Oscar Días Fouces | Fecha: 2016

Las nuevas tecnologías han transformado radicalmente nuestra forma de comunicarnos y de relacionarnos con el mundo. Las disciplinas académicas que se ocupan de estudiar la comunicación han debido adaptarse a esas nuevas realidades. En Redes y retos, un grupo de investigadores aborda un abanico de fenómenos relacionados con las dinámicas que las acompañan: desde la comunicación del cambio climático en Twitter hasta los episodios de cyberbulling, pasando por la literatura colaborativa en un entorno digital o el papel de Internet en la práctica profesional de los traductores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Redes y retos: estudios sobre la comunicación en la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La puesta en escena de sus mensajes : palabras, voz y cuerpo

La puesta en escena de sus mensajes : palabras, voz y cuerpo

Por: Ivette Consuelo Hernández Avendaño | Fecha: 2018

Esta obra plantea una mirada integral a la comunicación oral, aportando conocimientos, experiencias y herramientas en los aspectos verbales y no verbales. Para tal fin, retoma saberes de la fonoaudiología, la locución, la fisiología de la comunicación, el teatro, el periodismo y las ciencias humanas, con miras en lograr una aproximación interdisciplinar al alcance de las personas del común, al tiempo que brinda aportes teórico-prácticos de utilidad para investigadores y consultores. A través de descripciones detalladas y fundamentadas, se hacen algunas aproximaciones, especialmente en lo relacionado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La puesta en escena de sus mensajes : palabras, voz y cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación de masas. Emergencia, investigación y necesidad: tres memorandos de la Fundación Rockefeller (1939 y 1940)

Comunicación de masas. Emergencia, investigación y necesidad: tres memorandos de la Fundación Rockefeller (1939 y 1940)

Por: Juan Ignacio Rospir Zabala | Fecha: 2018

Los problemas diagnosticados entre septiembre de 1939 y octubre de 1940 por los Memorandos encargados por la Fundación Rockefeller que aquí se publican, así como algunas de las soluciones teóricas y metodológicas decididas ante una situación de emergencia, deben contemplarse como un paso más, una nueva etapa, dentro del permanente avance que las ciencias sociales mostraban y las publicaciones académicas registraban desde la década anterior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación de masas. Emergencia, investigación y necesidad: tres memorandos de la Fundación Rockefeller (1939 y 1940)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abuso mediático

Abuso mediático

Por: Georgina Remondino | Fecha: 2018

Este libro aborda la incidencia de los medios masivos de comunicación (MMC) en los procesos de producción y reproducción social de las violencias. Los estudios sobre las violencias -en cualquiera de sus expresiones y tipologías- han sido de interés para la Piscología, la Sociología, la Antropología, el Derecho y, con menor cuantía, para la Filosofía y el campo de la Comunicación. Ese rasgo transdisciplinar de la temática es una marca observable en los distintos artículos que aquí indagan sobre la cópula MMC-violencias. Sin embargo, existe un supuesto común que funciona como una hermenéutica de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Abuso mediático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siempre la memoria, mejor que el olvido: entrevistas, crónicas y reportajes selectos

Siempre la memoria, mejor que el olvido: entrevistas, crónicas y reportajes selectos

Por: Leonardo Padura | Fecha: 2016

Ya se sabe que en los últimos tiempos el oficio de periodista se ha convertido en uno de los más peligrosos del mundo, aunque también habría que decir, uno de los más adictivos. Y a pesar de las sabias advertencias del narrador norteamericano Ernest Hemingway acerca de la fatal influencia que su práctica prolongada podía ejercer sobre los escritores, no son pocos los ex periodistas que sufren graves recaídas, incluso después de haber consolidado una brillante carrera literaria. Este parece ser el caso del cubano Leonardo Padura Fuentes (La Habana, 1955), Premio Princesa de Asturias de las Letras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Siempre la memoria, mejor que el olvido: entrevistas, crónicas y reportajes selectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salud, sexo y electricidad: los inicios de la publicidad de masas

Salud, sexo y electricidad: los inicios de la publicidad de masas

Por: Antonio Laguna Platero | Fecha: 2018

En el mes de septiembre de 1902, la prensa madrileña exponía por primera vez en su página de publicidad un anuncio del vigorizador eléctrico de la compañía McLaughlin. No era un anuncio más. Destacaba por su tamaño, pues ocupaba un cuarto de página; destacaba por su dibujo, donde un coloso derrotaba a un león; y destacaba por presentar el remedio para recuperar la salud y la energía. La gran novedad es que el mismo anuncio se estaba reproduciendo en toda Europa, América y Australia. Llegaba así, de la mano de un aparato aparentemente eléctrico y teóricamente eficaz, la publicidad de masas a España....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Salud, sexo y electricidad: los inicios de la publicidad de masas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones