Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 119 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los monocultivos que conquistaron el mundo

Los monocultivos que conquistaron el mundo

Por: Aurora Moreno Alcojor | Fecha: 2019

A través de la historia de tres monocultivos que están entre los más importantes del agronegocio a nivel mundial -caña azucarera, palma de aceite y soja- se plantea un recorrido por la historia de la agricultura, comenzando con la caña de azúcar, muy vinculada a la colonización y que en la América conquistada requirió de miles de esclavos en las plantaciones, desde las que se acumuló el capital que contribuyó a realizar la Revolución industrial. Hoy, la caña sigue siendo fundamental para economías como las de Brasil y Guatemala, y sigue asociada a trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Los monocultivos que conquistaron el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Siembra campesinado: Herramientas para el fortalecimiento organizativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano

Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano

Por: David Badía Villas | Fecha: 2006

Los capítulos iniciales describen la geología, el relieve, el clima, la vegetación y los usos del suelo. Posteriormente se detallan sus propiedades físicas y químicas, y se evalúa el potencial de vigor y precocidad que el terreno impone a la viña y que, junto a otros factores, confiere personalidad al vino de la D. O. Somontano. Por último, se recoge un amplio catálogo de los perfiles edáficos más representativos de los viñedos. Este libro, magníficamente ilustrado, está dirigido a viticultorres, técnicos, investigadores, docentes y, en general, a los lectores interesados en el tema a estudio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Por: Lourenzo Fernández Prieto | Fecha: 2020

Este libro analiza la evolución de la especialización ganadera y del sector lácteo en diferentes territorios de la Europa atlántica desde finales del siglo XIX hasta un presente marcado por los retos de la sostenibilidad ambiental, socioeconómica y cultural de la producción y del consumo de leche. Los lectores podrán encontrar en él aproximaciones clásicas al tema (la innovación tecnológica, la industria láctea, el marco institucional o el mercado), así como líneas de investigación aún recientes en nuestra historiografía (prácticas higiénico-sanitarias, nutrición y salud pública) pero con un más que prometedor horizonte. Sin embargo, el principal objetivo de los editores de esta monografía es hacer una reflexión sobre los posibles pasados alternativos para la especialización lechera que la Revolución Verde cercenó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la hora de comer ¿qué nos preocupa?

A la hora de comer ¿qué nos preocupa?

Por: Carlos A. Blanco | Fecha: 2011

Estudio de la forma en que la ciencia agrícola puede ayudar a aumentar las cosechas y a resolver un problema que no sólo es de México: el bajo incremento de la producción agrícola en las últimas décadas. A los profesionales no les gustan el olor de los insecticidas, el peligro de sus efectos, el precio, ni la idea de emplearlos, pero saben que su uso juicioso ayuda a obtener mejores cosechas. Este libro, aunque abarca varios campos, se centra en los problemas que presentan el combate a las plagas y el uso de plaguicidas; esto es, la agroquímica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

A la hora de comer ¿qué nos preocupa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo construir un huerto vertical

Cómo construir un huerto vertical

Por: Sibylle Maag | Fecha: 2019

¿Te gustaría cultivar tus propias verduras y hortalizas, pero no tienes espacio en casa? Las paredes y las superficies verticales de los pequeños jardines y terrazas ofrecen excelentes oportunidades para cultivar en áreas pequeñas. ¡Este libro te cuenta detalladamente cómo hacerlo! - Básicos. Emplazamiento, riego, parásitos y enfermedades... Aprende los conceptos, las técnicas y los materiales básicos para crear un huerto en casa. - Proyectos. 20 proyectos para hacer tú mismo un huerto vertical. Ya sea en formato baranda, torre o espiral, cada propuesta es una solución ingeniosa para el cultivo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Cómo construir un huerto vertical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950)

Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950)

Por: Catherine LeGrand | Fecha: 2016

Este ya clásico de las ciencias sociales, pretende, en palabras de su autora, "ser una contribución al estudio del proceso dinámico e interactivo por medio del cual se generó desigualdad en el campo colombiano. Espero que constituya un aporte a una "historia de la memoria" en Colombia y que, con respecto al presente, arroje luz sobre las incertidumbres de la propiedad privada y las profundas tensiones en las áreas de expansión de la frontera agraria para quienes habrán de implementar el acuerdo de paz entre el Gobierno
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cooperativas agrarias. Instrumento de desarrollo rural

Las cooperativas agrarias. Instrumento de desarrollo rural

Por: J. D. Gómez López | Fecha: 2004

Las cooperativas agrarias son estructuras asociativas dotadas de una amplia base social, y que se caracterizan por ser importantes agentes generadores de actividad capaces de contribuir decisivamente al desarrollo sostenible de numerosas zonas rurales, tanto desde la perspectiva económica como social y medioambiental. Su génesis está estrechamente vinculada al desarrollo de actividades en el ámbito de la producción, el comercio, las finanzas y la prestación de servicios. El libro estudia, primeramente, el sector cooperativo agrario de la Unión Europea y España en el contexto de las diferentes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Las cooperativas agrarias. Instrumento de desarrollo rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agricultura urbana / Urban agriculture

Agricultura urbana / Urban agriculture

Por: Simonetta Agnello Hornby | Fecha: 2021

Rosie tiene nueve años y a menudo, durante las vacaciones, pasa mucho tiempo montada en los autobuses rojos de Londres. Sus padres son conductores, y cuando sus turnos coinciden, no les queda más remedio que llevarla con ellos por las calles de la ciudad. En el día del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, los padres llevan a Rosie al parque de St. James. Su misión es encontrar a las famosas ardillas que en el parque tienen su hogar. ¿Pero por qué no hay rastro de ellas? ¿Y por qué, según cuenta el Guarda del parque, los nidos están vacíos y los pelícanos se han refugiado en la isla del lago? La gran aventura comienza justo a los pies de un gran roble. Allí, un mundo secreto se revela a los ojos de Rosie que se encuentra en medio de una batalla: zorros y ratas, originarios del parque, quieren expulsar de una vez por todas a los últimos llegados para reapropiarse de sus tierras, pero ardillas, pelícanos y loros están listos para resistir. A través de los ojos de Rosie, cabe preguntarse: ¿qué significa "hogar" para cada uno de nosotros? ¿Qué significa pertenecer a un país o a una ciudad, qué significa ser "originarios de un lugar"? ¿No venimos todos, de alguna manera, de otro lugar? Tal vez entonces, lo que cuenta es cómo podemos estar juntos, con nuestras diferencias, las que llevamos a la espalda como un caracol su caparazón y, sin embargo, con el deseo de compartir un país, una ciudad, un parque, una amistad.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Rosie y las ardillas de St. James

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operación bikini

Operación bikini

Por: Júlia Barceló | Fecha: 2021

Vibra el teléfono. Mensaje entrante. Es Jana. Propone que celebremos su cumpleaños en -¡sorpresa!- la playa. LA PEOR NOTICIA DESDE HACE AÑOS. ME MUERO. KILL ME. Así empieza el viaje interior de Sol, la protagonista. A pesar de ser una chica de lo más corriente, siente que su cuerpo tiene que cambiar sí o sí. Y debe hacerlo en un tiempo récord porque la fiesta de la playa es ya. Seguirá los pasos que le han enseñado: ir al gimnasio y comer poco. Pero, ¿qué pasa si descubre que hay una manera más liberadora de vivir?
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Operación bikini

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones