Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 443 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Barreras para la obtención del sello único nacional de alimento ecológico para los productores agropecuarios

Barreras para la obtención del sello único nacional de alimento ecológico para los productores agropecuarios

Por: Karen Alejandra Aguirre Sánchez | Fecha: 2017

El documento se encuentra estructurado en tres partes. En el primer apartado presenta una descripción de las características de la producción orgánica de alimentos, el comportamiento del mercado de productos orgánicos en el mundo y en Colombia y la evolución de los sellos ecológicos coma herramienta de certificación de buenas prácticas para el sector agrícola. El segundo apartado presenta el diseño metodológico implementado en el estudio, la población e instrumentos seleccionados. El tercer apartado presenta los resultados en torno a las barreras identificadas para la obtención del SUNAE. El documento finaliza con la reflexión en torno a la importancia del sello para la sostenibilidad ambiental en el sector agropecuario.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Barreras para la obtención del sello único nacional de alimento ecológico para los productores agropecuarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Descomposición vital

Descomposición vital

Por: Kristina M. Lyons | Fecha: 2021

En Colombia, décadas de conflicto social y armado enredadas con la política antidroga de los Estados Unidos ha creado una situación insostenible para científicos y comunidades rurales que intentan cuidar selvas y suelos además de buscar alternativas a los cultivos ilícitos. En Descomposición Vital, Kristina Lyons presenta una etnografía de las relaciones humanos-suelos. Ella acompaña a agrólogos y campesinos en laboratorios, invernaderos, bosques y fincas para intentar comprender las luchas y colaboraciones entre comunidades rurales, movimientos agrarios, funcionarios estatales y científicos. Todos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Descomposición vital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo construir un jardín vertical

Cómo construir un jardín vertical

Por: Martin Staffler | Fecha: 2017

¿Tu balcón es diminuto? ¿Tienes un jardín tan pequeño que apenas te caben plantas? ¿Solución? ¡Que las plantas suban por las paredes! Aprende a construir sencillos proyectos de muros vegetales con este libro súper didáctico y de fácil manejo. Materiales y técnicas > Agua, aire, raíces, plagas... familiarízate con lo más básico para crear y mantener un jardín vertical. Proyectos paso a paso > 22 proyectos DIY donde descubrirás que el verde puede combinarse con viejos palés, tetra bricks reciclados o incluso... ¡escaleras! Y todo ello detallado con fotografías paso a paso. Plantas > Microenciclopedia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Cómo construir un jardín vertical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formas dignas de co-existencia

Formas dignas de co-existencia

Por: Nathaly Jiménez Reinales | Fecha: 2020

Este es el segundo libro de una trilogía dedicada a los procesos agroecológicos, al reconocimiento de la agricultura campesina familiar y comunitaria y a las formas dignas de coexistencia que desde allí se tejen en Colombia. Procura aportar desde un enfoque socio político una categoría social que enriquece de manera complementaria la invitación que la agroecología hace para entender los procesos ecosistémicos y la importancia de revalorizar los saberes y haceres de las comunidades locales para transformar su realidad. Gustavo Wilches-Chaux insiste en que este es un libro urgente en estos tiempos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Formas dignas de co-existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agroturismo

Agroturismo

Por: Luis Hernando Jiménez Bulla | Fecha: 2019

El agroturismo ha sido considerado una de las estrategias dinamizadoras para el desarrollo en las zonas rurales por su capacidad de contribuir a la generación de ingresos adicionales a los productores agropecuarios y como alternativa laboral para sus habitantes. Agroturismo, es un procedimiento conceptual que introduce la comercialización e implementación de este como un instrumento para el desarrollo sociocultural, económico y medio ambiental en las regiones. En ocho capítulos el autor comprende temas como el agroturismo, conceptualización y enfoques; producto agro turístico, servicios y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Agroturismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo construir un huerto vertical

Cómo construir un huerto vertical

Por: Sibylle Maag | Fecha: 2019

¿Te gustaría cultivar tus propias verduras y hortalizas, pero no tienes espacio en casa? Las paredes y las superficies verticales de los pequeños jardines y terrazas ofrecen excelentes oportunidades para cultivar en áreas pequeñas. ¡Este libro te cuenta detalladamente cómo hacerlo! - Básicos. Emplazamiento, riego, parásitos y enfermedades... Aprende los conceptos, las técnicas y los materiales básicos para crear un huerto en casa. - Proyectos. 20 proyectos para hacer tú mismo un huerto vertical. Ya sea en formato baranda, torre o espiral, cada propuesta es una solución ingeniosa para el cultivo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Cómo construir un huerto vertical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Por: Ana Teresa Mosquera Espinosa | Fecha: 2019

El presente trabajo tiene como propósito, suministrar información sencilla sobre la forma de producción de alimentos en el contexto de agroecología, tomando como modelo una huerta. Además, permite identificar los elementos que complementan dicha práctica para tener existo en su establecimiento. Con el lenguaje sencillo se busca que sea accesible a todo tipo de público, con o sin conocimientos sobre los temas que aquí se desarrollan, para que puedan producir alimentos sanos sin recurrir al uso de agroquímicos contribuyendo de esta manera a que su nutrición, y por ende a su salud y la del ambiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultivos orgánicos

Cultivos orgánicos

Por: Rosendo Méndez | Fecha: 2008

La información sobre cultivo y recolección de plantas medicinales y aromáticas merece ser compartida con amplias capas de la sociedad, pues ello redundará en la diversifi­ cación de nuestro ecosistema y en el diseño de proyectos de producción sostenibles para las comunidades. Este libro es una introducción práctica a la agricultura orgánica y cubre los siguientes temas: plantas aromáticas y medicinales más conocidas, características agroeconómicas y propiedades farmacéuticas; las plantas útiles para el control de enfermedades humanas; y su aplicación en proyectos de paisajismo. Por su lenguaje...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Cultivos orgánicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Por: Lourenzo Fernández Prieto | Fecha: 2020

Este libro analiza la evolución de la especialización ganadera y del sector lácteo en diferentes territorios de la Europa atlántica desde finales del siglo XIX hasta un presente marcado por los retos de la sostenibilidad ambiental, socioeconómica y cultural de la producción y del consumo de leche. Los lectores podrán encontrar en él aproximaciones clásicas al tema (la innovación tecnológica, la industria láctea, el marco institucional o el mercado), así como líneas de investigación aún recientes en nuestra historiografía (prácticas higiénico-sanitarias, nutrición y salud pública) pero con un más que prometedor horizonte. Sin embargo, el principal objetivo de los editores de esta monografía es hacer una reflexión sobre los posibles pasados alternativos para la especialización lechera que la Revolución Verde cercenó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la hora de comer ¿qué nos preocupa?

A la hora de comer ¿qué nos preocupa?

Por: Carlos A. Blanco | Fecha: 2011

Estudio de la forma en que la ciencia agrícola puede ayudar a aumentar las cosechas y a resolver un problema que no sólo es de México: el bajo incremento de la producción agrícola en las últimas décadas. A los profesionales no les gustan el olor de los insecticidas, el peligro de sus efectos, el precio, ni la idea de emplearlos, pero saben que su uso juicioso ayuda a obtener mejores cosechas. Este libro, aunque abarca varios campos, se centra en los problemas que presentan el combate a las plagas y el uso de plaguicidas; esto es, la agroquímica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

A la hora de comer ¿qué nos preocupa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones