Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

Compartir este contenido

Grupo de danzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La edad del tiempo

La edad del tiempo

Por: Joaquín Copa R. Sandima | Fecha: 2017

¿Habré encontrado la fórmula matemática que explique el concepto de tiempo? Ven. Adéntrate. Descúbrelo. En cada momento, en cada lugar, resuena este reclamo: «tiempo, necesito tiempo, denme un poco más». El tiempo es la sombra que a todos nos acecha. En cuanto a esto, yo trabajaba en el Instituto genealógico de investigación de la parroquia... Allí, leíamos libros de siglos pasados, registros de los nacimientos, de las muertes, de la vida... Historiales literarios que teníamos que exportar al sistema digital. Nuestro jefe, un profesor de matemáticas, discutía mucho en cuanto a los registros del tiempo... Yo anoté los argumentos más interesantes que escuchaba: eran la clave de algo... Las junté, las ordené en una carpeta y les di un nombre, el nombre de tiempo, la edad del tiempo. La idea inicial no era escribir un libro, nunca lo he deseado, no soy escritor. No obstante, al percatarme de que estaba gestando un libro, me empeñé en alimentar este embrión literario mediante autores latino
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

La edad del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marilyn y el caníbal de fantasmas

Marilyn y el caníbal de fantasmas

Por: Oz Arriaga | Fecha: 2017

Un libro que desearás llevar en el bolsillo, en el corazón, en la dignidad y en el alma. Marilyn y el caníbal de fantasmas. Sombras entre las luces es un compendio poético de un artista de nombre desconocido, cuya historia es narrada en la precuela de Macrame. Cada acción poética está reflejada en un color distinto y existente de la naturaleza, contenidas en unos pequeños cristales de forma cardíaca que portan en su interior textos apreciables que pueden ser visualizados solo si se exponen dichas turmalinas a los últimos rayos de sol en un atardecer, contemplándose en aquel misterioso cristal un efecto visual impresionante con un universo de emociones y frases que harán estremecer tus sentidos. Su mensaje está escrito en lenguaje espiritual, lo que significa que puede ser entendido por cualquier persona, de cualquier edad y tiempo, por almas gemelas y solitarias, vivos o muertos, nacidos y no nacidos, pues aquel es el «Idioma de las luces». La fuente de aquellas notas emocionales han s
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Marilyn y el caníbal de fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Heliotropos

Los Heliotropos

Por: Sandra Azofeifa | Fecha: 2017

Este libro está dedicado a todas las personas con enfermedades mentales, objetos de la discriminación y el ostracismo de la sociedad. Un libro que recoge muchos de los problemas sociales que nos acosan en la actualidad: nos sumerge en la problemática de la discriminación, del racismo, de la violencia en sus diferentes manifestaciones, con sus diferentes formas. Trata dichos temas mediante versos, poemas, reflexiones e historias cortas que alcanzarán, por su profundidad, las entrañas del lector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Los Heliotropos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Embarcaciones sobre el río Manacacías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El origen poético de las cosas y de la locura

El origen poético de las cosas y de la locura

Por: Rafael Romero Arze | Fecha: 2017

El loco es el nuevo y moderno súper hombre, donde entiende la necesidad de la vida, y clama una muerte poética. Este libro elogia a la locura y la propone como una corriente para descondicionar el contenido del cerebro. Es una osadía y audacia poética para este mundo de aspiraciones colectivas, consumistas, plásticas y racionalistas. Considera a la locura como un paso previo para vaciar el contenido de la conciencia. En el libro todo comienza con el origen y la simbología lingüística de las cosas, la cosa tiene existencia y trasciende en la vida material y en la espiritual de los hombres. Es el hombre loco el que debe reinar el mundo de la vida y la muerte. El hombre loco es la única persona que le da sentido a su propia existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El origen poético de las cosas y de la locura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resistencias numantinas

Resistencias numantinas

Por: David Casado Rabanal | Fecha: 2016

Al abordar la historia española casi siempre es preciso despojarla de las muchas ensoñaciones, mitos y leyendas que la revisten o engalanan, incluyendo el maleficio de las perlas negras que aún brillan con luz propia. Resistencias numantinas trae al primer plano de la actualidad nuestro más remoto pasado, para exponer con claridad y rigurosidad las contiendas de algunos de los pueblos que habitaron la península Ibérica, mucho antes de resultar mitificadas por el nacionalismo español. Todos y cada uno de los relatos abordados en este libro, han contribuido poderosamente a elaborar la fama y la leyenda de los grandes atributos guerreros del pueblo español, alimentando sus mitos más heroicos. Estos giran en torno a la vieja devoción por el honor, el sacrificio de la propia vida, el sentido del deber, o la resistencia a ultranza frente al enemigo. Otra cosa es saber cuánto hay de cierto en esas historias, que han proyectado sobre los españoles el mito de ser un pueblo indómito e ingobernab
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Resistencias numantinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos

Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos

Por: Miguel Caballero | Fecha: 2019

¿Cómo funciona Bitcoin y qué valor aporta a la sociedad? ¿Qué significa y cómo funciona Blockchain? ¿Cómo podemos aplicar la tokenización en nuestras empresas? El lector encontrará las respuestas en esta obra de Miguel Caballero, CEO de Tutellus, la mayor plataforma educativa online en habla hispana del mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Bitcoin, Blockchain y tokenización para inquietos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solo para todos

Solo para todos

Por: Rafael Solís Bolaños | Fecha: 2016

"...en sus trincheras,incapaces de verse como Humanidad..." Dentro de nuestra vulnerabilidad soy; eres, el centro del universo por cuanto conciencia de sí; soy referente del ser y estar en percepción-interpretación sostenida del entorno y de mi mismo, atrapado en mi totalidad brotada de factores innumerables; turbulentos y frecuentemente ocultos y sin más alternativa existencial que la continua; obligada toma de decisiones y sus probabilísticas consecuencias. La gran porción de mi poesía la he nacido sobre el camino de vida; a modo de estrangulamiento vital y caótico: en permanente deslumbramiento creación-destrucción-recreación, y lúcido de mi cuenta regresiva que no admite indiferencias. Entre euforias, apatías, palizas y en un contexto de grandes urbes y selvas barrocas; inmensidades y mínimos detalles, han germinado con esfuerzo y esperanza mis criaturas, que sabedoras de lo inefable, apelan a los recónditos del alma de un lector que las recomponga y les dé destino.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Solo para todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones