Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 33 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

En el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, se desarrollaron los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’. El proyecto ‘Bogotá Comunitaria y Digital’ caracterizó a 33 bibliotecas comunitarias y creó una Biblioteca Digital Offline con más de 200 recursos. Además, se realizaron 24 formaciones en cultura digital para 142 personas, abordando temas como seguridad digital, inteligencia artificial y redes sociales, fortaleciendo las bibliotecas como espacios clave de inclusión digital en barrios como Usme, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá es parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Brecha digital
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capitulo1: Proyecto medio ambiente y territorios bioculturales

Capitulo1: Proyecto medio ambiente y territorios bioculturales

Por: Línea de Comunicación y Movilización | Fecha: 2024

Con la iniciativa BarriosVivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’ dieron vida a la iniciativa “Medio Ambiente y Territorios Bioculturales (SiBiBo)”, enfocado en la defensa de nuestro entorno y el intercambio de conocimientos sobre la crisis ambiental en Bogotá. Este proyecto destacó la importancia de reconocer y cuidar nuestros espacios bioculturales. La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá, parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Cultura y organización social
  • Ciencias naturales
  • Biología
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Capitulo1: Proyecto medio ambiente y territorios bioculturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La participación comunitaria desde la gestión escolar en el Colegio Rural Pasquilla IED

La participación comunitaria desde la gestión escolar en el Colegio Rural Pasquilla IED

Por: Juan Bosco Galindo Gutiérrez | Fecha: 2018

El tema que trata esta investigación concierne a la gestión comunitaria y en especial a las formas de participación de padres de familia y líderes en el Colegio Rural Pasquilla IED. En este sentido, la importancia de esta radica en que contribuirá con la descripción de algunas dificultades y fortalezas que se presentan en su vinculación con la institución en aspectos como: Proyecto Educativo Institucional (PEI), horizonte, gobierno escolar, proyectos transversales, equipos de gestión, manual de convivencia, vínculo con el colegio, asistencia a eventos, identificación de problemáticas, participación en la autoevaluación, discusión y toma de decisiones, gestión de recursos y proyección institucional, con el ánimo de ajustar e implementar un PEI más pertinente, que permita mejorar la calidad de la educación que ofrece la institución. Además, esta investigación presenta un análisis de las formas de participación comunitaria de padres y líderes del sector en la gestión escolar del Colegio Rural Pasquilla que pretende describir los mecanismos y estrategias de participación comunitaria, en relación con el horizonte institucional; identificar y describir los niveles de dicho proceso en la gestión escolar, y por último formular acciones de mejoramiento institucional que contribuyan a fortalecer sus relaciones.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Cultura y organización social
  • Otros

Compartir este contenido

La participación comunitaria desde la gestión escolar en el Colegio Rural Pasquilla IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones