
Estás filtrando por
Se encontraron 90 resultados en recursos

Este diccionario práctico es mucho más que una obra de consulta. Ha sido concebido para lograr una mejor comprensión y análisis de los textos literarios, para ello abre los cauces interpretativos más allá del concepto y del ejemplo. Este diccionario práctico sirve para organizar, afianzar y aplicar el conocimiento adquirido, y resolver con claridad y propiedad las dudas mediante un sistema fácil y práctico. Cada entrada está formada por las siguientes partes: a) definición; b) ejemplos clave de la literatura española e hispanoamericana; c) comentario sobre el valor expresivo del término en el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario práctico del comentario de textos literarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario Sirius de Astronomía
La Astronomía es una ciencia y una afición que está en alza. Numerosas personas la convierten en centro de su tiempo de ocio, pero también, cada día más, se imparte como materia de estudio en Institutos y colegios. Todas estas personas necesitan consultar el significado de las palabras nuevas que se incorporan a su lenguaje. Este Diccionario está actualizado con términos que el actual conocimiento del Cosmos ha aportado al idioma. De esta forma, el Diccionario Sirius de Astronomíapretende facilitar la labor de consulta de aquellas personas que lo necesiten. Está centrado en la Astronomía, con la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario Sirius de Astronomía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario de citas literarias V
En este libro, Eduardo Guerrero del Río recupera la cita literaria como el gran condensador de sabiduría que los novelistas, poetas, ensayistas y dramaturgos han entregado a lo largo de la historia al saber humano. Se trata de un homenaje a la literatura chilena y latinoamericana, pues parte importante de las citas provienen de sus textos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de citas literarias V
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario de mitos clásicos
Un libro de María García Esperón y Aurelio González Ovies. Ilustraciones de Amanda Mijangos. El sol, las estrellas y la naturaleza son tan diversos como las culturas que los han interpretado a lo largo de la historia de la humanidad. De la A de Aracne a la Z de Zeus, a través de 45 poesías y cuentos breves, estas páginas nos sumergen en el fascinante universo de las divinidades, los personajes y las historias que durante siglos configuraron los valores y la visión del mundo y la naturaleza en la mitología grecolatina. Un repertorio de mitos y figuras que nos acompañan en un viaje apasionante hacia...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de mitos clásicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Glosario de términos mineros
El presente Glosario de Términos Mineros es un trabajo de recopilación de términos especializados del área de las operaciones mineras con sus respectivas definiciones, extraídas de fuentes altamente confiables, y traducciones al idioma inglés, que han sido validadas por su pertinencia y precisión. Está concebido como una fuente de consulta fundamental para todos quienes necesiten tener un primer acercamiento al mundo de la minería y sus procesos, y que deban apropiarse de su terminología disciplinaria básica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Glosario de términos mineros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario de lugares comunes
"Este Diccionario de lugares comunes (Dictionnaire des idées reçues) se mantiene hoy con independencia del Flaubert escritor de ficciones, de modo que en la ocasión resulta conveniente prescindir de introducciones generales y prólogos demorados. Baste decir que el Diccionario era una idea que persiguió a Flaubert durante su vida útil de creador, e incluso en su niñez -apunta René Descartes- el futuro artítice de Madame Bovary se sorprendía ante las simplezas y tonterías que desgranaba en su hogar una vieja amiga de la familia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de lugares comunes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario de símbolos
"Todo lo transitorio es solamente un símbolo." El hombre no quiere símbolos, pero esto sólo puede ser verdad en quien no desea nada: el espíritu que agoniza cargado de idolatrías. Los símbolos unen lo disperso, acercan lo trascendente, colman los ritos, dan sentido a los gestos y significado a las palabras, configuran lo invisible, poetizan lo caduco, materializan lo eterno, identifican lo desconocido, subliman lo humilde. Sólo suplican que el hombre tenga la mirada limpia y el espíritu atento para que los pueda reconocer. Si el hombre se escuda con la superstición de la facilidad, empezará a confundir el símbolo con el signo, el emblema, la imagen, la alegoría, la figura, la metáfora, el atributo, la impresa o el apólogo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de símbolos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario de películas: La comedia
La comedia es el género más antiguo de toda la historia del cine, en dura pugna con el documental. Suele citarse "El regador regado" (1897), de los hermanos Lumiere, como su primer antecedente. Dado que el cine surgió a finales del siglo XIX en las barracas de feria, su primera intención fue atraer al público con una oferta jocosa y festiva. El modelo a seguir para ese fin era el teatro de variedades, y por eso las primeras películas cómicas repitieron los mismos estereotipos que ya funcionaban sobre el escenario, incidiendo en su carácter visual. Fue durante la era del cine mudo cuando el género...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de películas: La comedia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario de epistemología
Esta es la tercera edición del Diccionario de epistemología. Con un enfoque no rigurosamente histórico, Edison Otero y Jorge Gibertllevan a cabo la tarea de dar cuenta de las posturas y los debates fundamentales que tejen el área de la epistemología, principalmente desde la segunda mitad del siglo xx hasta nuestros días. En este sentido, se trata de un libro referencial para estudiantes y académicos interesados en este tema.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de epistemología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario manual ilustrado de arquitectura
Este diccionario ya clásico recoge la terminología básica de arquitectura y construcción, tanto aquella de uso común en la actualidad, como aquella que designa las técnicas y los elementos constructivos de la arquitectura histórica. El libro cuenta además con un apéndice de láminas que incluye dibujos detallados de los elementos arquitectónicos más importantes, un glosario inglés-español y una bibliografía complementaria. Se trata de un compendio breve y directo de la terminología fundamental que deben conocer tanto los estudiantes como los profesionales de la arquitectura, la construcción y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario manual ilustrado de arquitectura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.