Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 57 resultados en recursos

Con la frase virginia woolf.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte del corazón

La muerte del corazón

Por: Elizabeth Bowen | Fecha: 2013

Elizabeth Bowen es la más brillante sucesora del grupo de Bloomsbury. En su literatura se encuentra el nexo que vincula a Virginia Woolf con Iris Murdoch y Muriel Spark.Publicada en 1938, y considerada una de las 100 mejores novelas del siglo XX por la revista Time, "La muerte del corazón" es la obra más perfecta de Elizabeth Bowen, una autora que ha sido comparada con escritores de la talla de Virginia Woolf, E. M. Forster y Henry James. Ambientada en el Londres de entreguerras, la novela narra la historia de Portia Quayne, una huérfana de dieciséis años, que, tras la muerte de su madre, es acogida por su medio hermano Thomas y por la mujer de este, Anna, que llevan una vida lujosa aunque emocionalmente estéril.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela histórica

Compartir este contenido

La muerte del corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fragor del día

El fragor del día

Por: Elizabeth Bowen | Fecha: 2014

Una novela sobre el tiempo, la identidad y la libertad, que explora los lazos de unión entre lo personal y lo político. Un noir que podría haber firmado Graham Greene pero también Virginia Woolf. Elizabeth Bowen está considerada una de las mejores escritoras en lengua Inglésa del siglo XX y la figura clave que pone en contacto la literatura de Virginia Woolf con la generación de escritoras de ideas de los sesenta y setenta (Murdoch, Spark o Byatt). El fragor del día (1948), inédita en castellano, es quizá una de las más vibrantes novelas sobre el Londres asediado por las bombas y la pobreza durante el Blitz. Novela de personajes, de atmósferas, tremendamente vívida, narra la historia de Stella Rodney, que ha decidido no abandonar Londres cuando todos los demás se han marchado huyendo de una muerte posible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El fragor del día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filósofos y mujeres : La diferencia sexual femenina en la Historia de la Filosofía

Filósofos y mujeres : La diferencia sexual femenina en la Historia de la Filosofía

Por: Wanda Tommasi | Fecha: 2002

En un recorrido desde la antigüedad hasta nuestros días, la autora presenta el discurso de filósofos sobre la diferencia sexual, oscilante entre androcentrismo y misoginia, y da voz a mujeres que han tratado de afirmar una perspectiva femenina en la filosofía, desde Hildegarda a María Zambrano, pasando por Margarita Porete, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Luce Irigaray, entre otras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filósofos y mujeres : La diferencia sexual femenina en la Historia de la Filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuento animado

El cuento animado

Por: Purificación Mascarell | Fecha: 2024

Coordinada por Purificació Mascarell, la antología El cuento animado recopila algunos de los mejores cuentos de la historia relacionados con animales de autores como: Gustave Flaubert Leopoldo Alas «Clarín» Emilia Pardo Bazán Antón Chéjov Vicente Blasco Ibáñez Leopoldo Lugones Horacio Quiroga Virginia Woolf Gabriel Miró Franz Kafka Katherine Mansfield Arthur Conan Doyle Julio Cortázar Ignacio Aldecoa
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

El cuento animado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  RUTGERS WIND ENSEMBLE: Caricatures

RUTGERS WIND ENSEMBLE: Caricatures

Por: | Fecha: 2004

Chamarita (07 min. 52 sec.) / Nixon -- Uncle Sid (03 min. 42 sec.) / Newman -- John Cage (02 min. 39 sec.) / Hutcheson -- Virginia Woolf (01 min. 51 sec.) / Hutcheson -- Carol Channing (01 min. 33 sec.) / Hutcheson -- Caricatures: Camille Saint-Saens (03 min. 32 sec.) / Hutcheson -- More Caricatures: Harry Houdini (02 min. 56 sec.) / Hutcheson -- The Awakening of the Ents (09 min. 44 sec.) / Reed -- MetaMarch (04 min. NaN sec.) / Bryant -- I. Cake Walk (04 min. 11 sec.) / Bennett -- II. Schottische (02 min. 46 sec.) / Bennett -- III. Western One-Step (03 min. 24 sec.) / Bennett -- IV. Wallflower Waltz (03 min. 30 sec.) / Bennett -- V. Rag (03 min. 51 sec.) / Bennett -- Grind (03 min. 51 sec.) / Ott
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

RUTGERS WIND ENSEMBLE: Caricatures

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidas oblicuas: Aspectos teóricos de la nueva biografía en España (1928-1936)

Vidas oblicuas: Aspectos teóricos de la nueva biografía en España (1928-1936)

Por: Enrique Serrano Asenjo | Fecha: 2002

Vidas oblicuas representa la primera aproximación detallada a un fenómeno tan poco estudiado de las letras españolas del inicio del siglo XX como es la nueva biografía, en cuanto modalidad literaria. Se estudian el marco europeo de referencia (con figuras tan representativas como Lytton Strachey, André Maurois, Virginia Woolf o Stefan Zweig), las características del género y los principales abanderados en nuestro país de este nuevo modo de contar otras vidas: Ramón Gómez de la Serna, José Ortega y Gasset y Benjamín Jarnés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vidas oblicuas: Aspectos teóricos de la nueva biografía en España (1928-1936)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  44 escritores de la literatura universal

44 escritores de la literatura universal

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2017

Un recorrido por la literatura universal de la mano de Virginia Woolf, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Marguerite Yourcenar, Mark Twain, Fernando Pessoa, James Joyce, Marguerite Duras. . . Conocer la vida de los autores, sus más íntimas obsesiones y manías, nos ayuda a acercarnos a su obra y a entenderla mejor. Las 44 semblanzas de escritores que nos ofrece este libro nos acercarán con originalidad e ironía a estos nombres imprescindibles de la literatura universal y nos harán ver hasta qué punto su manera de vivir influyó en su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

44 escritores de la literatura universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El canon occidental

El canon occidental

Por: Damián Alou | Fecha: 2015

Un libro heterodoxo, provocador y polémico del más influyente crítico literario de nuestro tiempo. Un canon de la literatura occidental que estudia a fondo la obra de 26 autores clave -de Dante a Beckett, pasando por Shakespeare, Cervantes, Tolstói, Proust, Virginia Woolf, Borges- y cuestiona las manipuladoras aproximaciones a la literatura desde la llamada Escuela del Resentimiento, que forman lo «políticamente correcto», el multiculturalismo, el marxismo, el feminismo, el neohistoricismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El canon occidental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela Inglésa. Una introducción

La novela Inglésa. Una introducción

Por: Terry Eagleton | Fecha: 2012

El libro comienza resumiendo los aspectos fundamentales de la teoría de la novela, ofreciendo una sinopsis de lo que los teóricos más eminentes de la literatura han escrito sobre este género. Luego, se abordan diversos autores, incluyendo a Jonathan Swift, Henry Fielding, Jane Austen, las hermanas Brontë, Charles Dickens, George Eliot, Thomas Hardy, Henry James, James Joyce y Virginia Woolf. En cada capítulo, se analizan las obras clave del autor en cuestión, se contextualiza históricamente su escritura y se exploran los temas recurrentes en su producción literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La novela Inglésa. Una introducción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de Bloomsbury

Cuentos de Bloomsbury

Por: Ana María Navales | Fecha: 2006

Desde la aparición de Cuentos de Bloomsbury (1991), de Ana María Navales, el mundo en él narrado no ha dejado de expasionarse. A ello han contribuido no sólo nuevas ediciones de y sobre los escritores del grupo, sino, desde un punto de vista más popular, una serie de películas que han difundido su universo personal, literario e intelectual. Así Orlando , Carrington o, más recientemente, Las horas , donde la figura de Virginia Woolf fue interpretada por la actriz Nicole Kidman, que mereció un oscar de la Academia de Hollywood. . Tal vez ello explique que un libro casi de culto como el que nos ocupa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cuentos de Bloomsbury

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones