Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2516 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tambores en la noche: poesía

Tambores en la noche: poesía

Por: Jorge Artel | Fecha: 2010

Jorge Artel nació en Cartagena (1909) y murió en Barranquilla (1994). Su nombre de pila era Agapito de Arcos. Fue abogado, funcionario, catedrático y periodista. Viajó mucho dando recitales, en especial en universidades de Estados Unidos. Vivió en Panamá, Medellín y Barranquilla, donde fue rector de la Universidad Simón Bolívar. Fue militante de izquierda y escribió poesía de reivindicación social. Por ello estuvo preso el 9 de abril de 1948 y exiliado en Venezuela, Centro y Norteamérica. Considerado heredero directo de la obra de Candelario Obeso, Artel fue el primero en abordar desde el verso libre la tradición africana en el país, y en suprimir el exotismo y el estereotipo de la poesía de tema negro. Sus poemas parecen canciones, son versos escritos para ser tarareados y ponerles música. Escribió poemas-porro, poemas-bullerengue, con un sentido del ritmo basado en lo percutivo; también poesía conversacional, apoyada en el habla popular con pronunciación caribeña, formas cortadas, trovas, coplas y décimas. Gabriel Ferrer Ruiz, en el prólogo, enumera su temática: "Artel incluye la naturaleza, la cotidianidad del hombre caribe y sus espacios y motivos: el mar, el puerto, el viaje, la búsqueda del otro; también abre el verso a la libertad de otras voces: las del ancestro, las del negro y el blanco en contradicción, las de la naturaleza -el viento, el rugido del mar-, las del ritmo -el tambor, la gaita-, las del cuerpo, la sensualidad del negro y su unión con el entorno".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tambores en la noche: poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre poesía ingenua y poesía sentimental

Sobre poesía ingenua y poesía sentimental

Por: Friedrich Schiller | Fecha: 1995

Friedrich Schiller es probablemente el menos leído de los más grandes maestros alemanes; nunca me cansaré de repetirlo, pues creo que la cultura europea contemporánea ha pagado algún precio por ello, política, crítica, estética y poetológicamente. La presencia efectiva y centrada de la reflexión de Schiller hubiese paliado, cuando menos, graves incumplimientos, falacias solapadas o interesadas confusiones en distintos órdenes hasta hoy establecidos. No obstante, como bien se sabe, resulta de lo más común toparse con importantísimas valoraciones schillerianas dentro de la mejor tradición del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sobre poesía ingenua y poesía sentimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un vuelo de inefable poesía = Un vol d'inefable poesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía en Roma

Poesía en Roma

Por: Santiago Montobbio | Fecha: 2018

Tras la tetralogía que publicó el poeta barcelonés Santiago Montobbio en El Bardo — La poesía es un fondo de agua marina, Los soles por las noches esparcidos, Hasta el final camina el canto y Sobre el cielo imposible— , a la que se sumaron La lucidez del alba desvelada y La antigua luz de la poesía, su poesía continúa con este nuevo libro, Poesía en Roma. "Roma. Guía de Roma. La oculta guía/ de la poesía. En Roma se dan/ misteriosos pasos, y es la poesía/ quien los guía", dice uno de los poemas de este libro, que en efecto es una singular guía de Roma, una guía hecha de poemas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía en Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesias

Poesias

Por: Jose Asuncion Silva | Fecha: 1985

La vida y la muerte de José Asunción Silva cobran cada día un lugar de importancia en la historia nacional y su destino es una leyenda indeleble en la memoria de muchos hispanohablantes. Su obra define la modernidad literaria americana y su voz sigue vigente y contemporánea en el siglo XXI. Este volumen de Poesía reunida viene a ser un compendio para que los lectores comprendan las claves que hicieron de José Asunción Silva el poeta universal de Colombia. Reúne casi la totalidad de sus poemas en las versiones consideradas definitivas. El lector podrá advertir allí los diferentes registros y comprobar por qué es él el núcleo principal de la poesía colombiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía no eres tú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía Beat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte y poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones