Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El humanismo medieval y Alfonso X el Sabio "Ensayo sobre los orígenes del humanismo vernáculo"

El humanismo medieval y Alfonso X el Sabio "Ensayo sobre los orígenes del humanismo vernáculo"

Por: H. Salvador Martínez Santamarta | Fecha: 2016

Esta obra es una detallada e innovadora panorámica del 'renacimiento' medieval castellano forjado con las traducciones del árabe y culminado con la codificación del saber de la época en lengua vernácula por los colaboradores de Alfonso X, y está estructurada a la manera que lo hizo Aristóteles al tratar del ser, recurriendo a las cuatro causas; de tal forma que podría hablarse de una causa eficiente --el autor, Alfonso--, y una final, objetivo de su obra --la educación de su pueblo--; de una causa material, o contenido de las obras; y de una formal, o modo de abordar los asuntos en su compleja obra....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El humanismo medieval y Alfonso X el Sabio "Ensayo sobre los orígenes del humanismo vernáculo"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente

Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente

Por: José Manuel Gómez Bravo | Fecha: 2016

En cada párrafo que conforma este homenaje, se ha tenido presente al hombre, al amigo, al jurista, al académico, al pensador, al intelectual y en sí, en el sentido machadiano, al 'hombre bueno en el buen sentido de la palabra bueno'. Se ha escrito no solo como un homenaje, sino como un coloquio con el maestro del que admiramos su fuerza, su luz, su pensamiento vivo y su mirada valiente y certera. Este libro se ha fraguado como un reconocimiento a su memoria de la sociedad civil, del mundo académico, del editorial, del intelectual, del judicial, del político (de los estamentos nacionales y locales),...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Una mirada valiente: homenaje a Francisco Tomás y Valiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Missile Toe: A Very Confused Christmas

Missile Toe: A Very Confused Christmas

Por: Devin. Scillian | Fecha: 2024

Christmas can be a very confusing holiday. Just what are sugarplums anyway?! This collection of silly poems show classic Christmas carols and traditions reimagined through the eyes of a very confused kid. With illustrations from the hysterical Marty Kelley, this is a perfect pick for a holiday full of belly laughs.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros
  • Religión

Compartir este contenido

Missile Toe: A Very Confused Christmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V

La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V

Por: Chris. Davison | Fecha: 2024

Places of worship are everywhere. People gather in these places to practice a religion. Each church, synagogue, temple, and mosque is a special location. Easy-to-read text and bright illustrations explore the relationships, diversity, and interactions that can be found in a place of worship. Let's be social and meet your neighborhood! Grades P-4.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros
  • Religión

Compartir este contenido

Go to Worship

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra Civil y franquismo: una perspectiva internacional

Guerra Civil y franquismo: una perspectiva internacional

Por: Nick. Ward | Fecha: 2024

Deck the halls with boughs of holly, Fa la la la la la la la la. How wonderful the old carol sounds. A vision of warm family gatherings peacefully celebrating the holiday season comes to mind. But wait, this doesn't sound like a peaceful family get-together. What is happening here? Deck the walls with mashed potatoes! Fa la la la la la la la la. Make a snowman with tomatoes. Fa la la la la la la la la. Author Erin Dealey has taken the old holiday classic and turned it on its head. In her riotous, raucous rendition of a family meal gone hilariously awry, you'll find food hockey, vegetable sculptures, crashing dishes, and grown-ups wondering what has gone wrong. From "Feed the dog our peas and carrots" to "Food tastes better when you wear it," readers young and old will never forget this new take on an old holiday carol!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Religión

Compartir este contenido

Deck the Walls: A Wacky Christmas Carol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasado y tradición: la construcción visual del imaginario español en el siglo XIX

Pasado y tradición: la construcción visual del imaginario español en el siglo XIX

Por: Federico. Guillen | Fecha: 2024

Virgil, the victim of a fanatical cult, is confronted with profound questions about the universe and the nature of his existence as he journeys through the afterlife. Death becomes the catalyst for an adventure that defies his imagination, revealing unimaginable horrors and a glimmer of hope that motivates him to reunite with his recently deceased parents. Throughout his dangerous quest, Virgil encounters treacherous landscapes, and endures trials that challenge his determination. In the realm of the afterlife, with its perplexing rules, he forges an unexpected alliance and navigates through a world of mysteries.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Religión
  • Otros

Compartir este contenido

Divine Power Made Me #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de Europa

El legado de Europa

Por: Dietrich Bonhoeffer | Fecha: 2018

Tras obtener su licenciatura por la Universidad de Berlín y superar el examen teológico de la Iglesia evangélica, Dietrich Bonhoeffer realizó su vicariato o aprendizaje práctico en la Comunidad Evangélica de Barcelona, donde permaneció entre febrero de 1928 y febrero de 1929. De ese paso quedan escritos de valor tanto biográfico como teológico que se reúnen por primera vez en castellano en la presente edición. Un primer conjunto de textos son las tres conferencias impartidas bajo el título de "Necesidad y esperanza en la situación religiosa actual", el cual parece responder al llamamiento que formulara Karl Barth en su comentario a la Carta a los Romanos: "Decir y hacer... lo que ahora habría que decir y hacer para estar a la altura de la necesidad y la esperanza de la Iglesia".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Comunidad y promesa. Escritos y cartas desde Barcelona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos Teóricos de la Hermenéutica Fenomenológica para la Interpretación del texto Literario

Fundamentos Teóricos de la Hermenéutica Fenomenológica para la Interpretación del texto Literario

Por: Gustavo Velásquez Castelblanco | Fecha: 2018

La profundidad divina de la existencia aporta una nueva manera de afrontar el sentido del hombre contemporáneo a partir de la fe cristiana. Con un estilo sugerente, próximo y un léxico cuidado, nuestro autor relaciona, con atrevimiento, las miserias del hombre occidental con el abandono de su propia tradición, desvelando el sentido esperanzador del Evangelio y demostrando cómo la condición humana y la fe se iluminan mutuamente. En una apuesta original, que rescata la figura de Cristo desde su fundamento, Jean-Philippe Trottier propone nuevas vías de aprendizaje de lo sagrado partiendo de la fuerza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La profundidad divina de la existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Meandro La Libélula Parte II

El Meandro La Libélula Parte II

Por: Biblioteca Digital de Bogotá | Fecha: 2018

Dos de los rasgos más importantes del seguimiento cristiano son la libertad y la alegría, dones de Dios y garantía de que vamos en su camino, aun cuando circunstancias como miedos, preocupaciones, heridas, personalismos, cansancios, tentaciones, presiones ajenas, etc. puedan resultar costosas. Tras la llamada inicial, siguen llamadas a compartir sus encargos, a asumir el peso de los afanes y trabajos de este mundo. Su amor nos apremia ¿en palabras de san Pablo¿ a compartir algo de lo mucho recibido, a sembrar en la realidad algo del bien que nos ha sido dado. Nuestro Dios es un Dios insistente,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Libres y alegres en el Señor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luz Marina Ramírez la documentalista de Ciudad Bolívar

Luz Marina Ramírez la documentalista de Ciudad Bolívar

Por: Biblioteca Digital de Bogotá | Fecha: 2018

La revelación bíblica, al afirmar que Dios se ha hecho rostro y que el hombre es imagen de Dios, ha privilegiado el rostro humano. Sin embargo, hoy, la "muerte de Dios" amenaza esa faz humana despreciada por los totalitarismos y el anonimato de las grandes ciudades. Incluso el arte contemporáneo parece olvidarse de su representación. De ahí la urgencia de una reflexión sobre el rostro que se abre a la eternidad, a lo inagotable, y que nos conducirá al "rostro de los rostros", el de Dios hecho hombre, para permitirnos descifrar en él la faz humana y el icono del hombre deificado. Además, todo rostro, por desgastado o destruido que esté, a poco que nosotros lo veamos con la mirada del corazón, se nos revela lejos de la repetición, único e inimitable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El rostro interior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones