
Estás filtrando por
Se encontraron 4186 resultados en recursos

En el tomo 5 se examinan los cambios y transformaciones que se dieron durante la administración del general Cárdenas, que buscaron cimentar una modernización del país por medio de acciones concretas que se arraigaron en la cultura política y aún subsisten.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cardenismo, 1932-1940
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia de la cultura en la América hispánica
Todo el panorama cultural de la América de habla española, se incluye en esta obra maestra -la última- del gran pensador hispanoamericano. Aquí encontramos expuesta en forma sucinta y exacta, con absoluta claridad, la suma de los conocimientos y las conclusiones en que el autor basaba su firme creencia en la significación y la continuidad de la cultura hispanoamericana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia de la cultura en la América hispánica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Papa de Iván el Terrible
Tras la cruenta derrota de los rusos a manos de los polacos, Iván el Terrible buscó la amistad del papa Gregorio III, quien ordenó al padre Antonio Possevino viajar a Rusia, negociar la paz entre ésta y Polonia y acercar la Iglesia rusa a la romana. De esta trascendente encomienda son los documentos que Jean Meyer ofrece.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Papa de Iván el Terrible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Edad Media, III
Coordinado por Umberto Eco, Castillos, mercaderes, poetas, el tercer tomo de La Edad Media, ofrece un compendio de algunos de los asuntos más relevantes en Europa durante los siglos XIII Y XIV en campos como la historia, la filosofía, las letras, la música, las artes visuales y las ciencias, sin dejar de lado el marco político, económico y social. La obra se encuentra dividida en seis secciones principales y hace un recorrido histórico exhaustivo por lo que usualmente es considerado el final de la Edad Media.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Edad Media, III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La colonización de lo imaginario
Serge Gruzinski nos ofrece un logrado trabajo de inmersión en algunas de las más relevantes expresiones del sincretismo cultural, con el propósito de trazar la naturaleza de este complejo imaginario vivo en la memoria cultural de nuestro pasado indígena.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La colonización de lo imaginario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Segundo Imperio
Reseña de la producción historiográfica en torno al Segundo Imperio mexicano, este libro recoge las distintas formas en que se ha abordado la aventura imperial en momentos particulares y desde perspectivas varias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Segundo Imperio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El nuevo Bernal
Carlos María de Bustamante fue uno de los más destacados intelectuales del siglo XIX, que luchó al lado de Morelos y se opuso al autoritarismo de Santa-Anna. El título de estas páginas alude a la defensa de nuestra soberanía ante la invasión estadunidense, que él consideraba la segunda conquista de México.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El nuevo Bernal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desencuentros con la tradición
Desencuentros con la tradición analiza a las cofradías novohispanas en una época donde fueron blancos de ataques procedentes de la monarquía borbónica, que las concibió como amenazas locales hacia el centralismo del poder que impulsaban en sus dominios. La autora muestra que los orígenes, creencias, gobierno, economía y devoción de estas hermandades jugaron un papel central en la construcción de la vida política y religiosa de la Nueva España, aspecto que sería fundamental en el futuro proceso de construcción de la nación mexicana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desencuentros con la tradición
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estructura político-terrritorial del imperio tenochca
En contraste con otros trabajos que, basados en el Códice Mendocino, han presentado al imperio tenochca --formado por la Triple Alianza de México-Tenochtitlan, Tezcoco y Tlacopan-- desde el punto de vista de la capital, este libro coordina desde su fundación hasta su fin, trazando el proceso de expansión bajo los distintos reyes y el crecimiento del predominio tenochca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estructura político-terrritorial del imperio tenochca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Enseñar la nación
Ensayo histórico sobre la conformación del sistema educativo mexicano, a partir del análisis de las instituciones como mediadoras entre las élites gobernantes y las masas entre 1855 y 1876, cuyo proyecto de base fue la integración nacional que impregnó los programas educativos con la idea ''oficial'' de una educación nacionalista, liberal y laica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enseñar la nación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.