Estás filtrando por
Se encontraron 5747 resultados en recursos
Poesía satírica que narra los acontecimientos que tuvieron lugar en la sesión del Congreso de la República del 29 de marzo de 1838. En el escrito se hace una burla a los políticos de turno y la situación del país.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La valenzuelada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Sansculote
Impreso dirigido a la opinión pública, al parecer en contra de Simón Bolívar. El documento conserva la ortografía de la época y utiliza eufemismos para referir sus críticas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Sansculote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Omnium o sea mezcolanza plebeya: 14 de Abril de 1839
Impreso escrito de forma satírica en el que se tocan temas religiosos y sociales de Nueva Granada. En él se discute acerca de las licencias para predicar de los sacerdotes, la tolerancia a otros credos fuera del católico, el celibato de los religiosos, entre otros temas. Además, llama la atención la fuerte crítica a las teorías educativas e ideológicas de Jeremy Bentham y Destutt de Tracy, por considerarlas ancladas en la filosofía y el sofismo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Omnium o sea mezcolanza plebeya: 14 de Abril de 1839
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Reconocimiento Mompoxino, a la Cámara de su provincia
Manifestación pública que realiza un grupo de ciudadanos de Mompox, cuyos nombres aparecen al final del documento, como reconocimiento a la labor que desempeña la Cámara de representantes de la provincia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Reconocimiento Mompoxino, a la Cámara de su provincia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La suscripción nacional Briceño
Listado de donantes y valor en pesos que aportaron, con el objetivo de ayudar a la familia del General Manuel Briceño luego de su muerte.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La suscripción nacional Briceño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Plegaria el arrepentido
El impreso está dividido en dos secciones. En la primera, el autor confiesa haber golpeado a un sacerdote y manifiesta aflicción por sus actos. En la segunda, aparece una plegaria de arrepentimiento y suplica a Dios que lo perdone.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Plegaria el arrepentido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sábado de gloria
Impreso mediante el cual un grupo de ciudadanos de Cartagena, que firman bajo el título de Unos ignorantes, se expresan con sátira y critican el servilismo político de Cartagena en 1835.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Sábado de gloria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Honorables diputados de la Cámara de Provincia
Documento que Ignacio Morales envía a los diputados de la Cámara de representantes por Bogotá, en la que señala el panorama general de los establecimientos de beneficencia de la ciudad, los hospitales y las casas de refugio, y propone hacerse cargo de estos recintos y quienes los habitan, a cambio de recibir el producto de sus rentas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Honorables diputados de la Cámara de Provincia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Por sus frutos se conoce el árbol
El documento se manifiesta en contra de la forma como ha sido escrito un pasquín, por considerarlo indecente y grosero. Además, exalta la respuesta que se ha dado a este, desde una opinión fundamentada y objetiva de un liberal.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Por sus frutos se conoce el árbol
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Honorables senadores i representantes
El impreso contiene el discurso que Josefa Antonio Lizarralde de Arjona pronunció ante los senadores y representantes del Congreso de la República, en defensa de las acusaciones que se habían formulado sobre sus hijos, uno llevado al patíbulo y otro al presidio. En el documento, la mujer pide que se les conceda la amnistía. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Honorables senadores i representantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.