Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

A la misma en una "Graciela", de Lamartine, obsequiándosela [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estrofas [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El feliz cumpleaños de la muerte

El feliz cumpleaños de la muerte

Por: Gregory Corso | Fecha: 2008

Gregory Corso(N. York, 1930-2001), hijo de emigrantes italianos, vivió con padres adoptivos una infancia y adolescencia difíciles, en que incluso conoció la cárcel. Durante su reclusión leyó de manera intensa, especialmente la obra de Percy B. Shelley, que le dejó profudas huellas. Se convirtió en uno de los más significativos poetas de la beat generation, y este libro está considerado como uno de los más personales y conmovedores, posteriores al la Segunda Guerra Mundial. G. Corso aporta a su generación un singular informalismo poético, que tanto admiraba Ginsberg, un humor corrosivo e ingenuo y una singular ironía envuelta en sorpresa y llena de amor a la vida cotidiana. Traducción de Antonio Resines.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El feliz cumpleaños de la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gente parece flores al fin : Nuevos poemas

La gente parece flores al fin : Nuevos poemas

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2009

Tras la muerte deCh. Bukowskiel 9 de marzo de 1994,John Martin, editor del poeta desde los años sesenta, inició un minucioso trabajo de revisión de sus archivos. Con el volumenLa gente parece flores al finculmina el proceso de exhumación de sus poemas. Ahora se puede afirmar que su obra está por fin completa. Este libro constituye una arenga a la guerra sin cuartel en defensa del minuto siguiente, por la sencilla razón de que esos minutos no tardarán en agotarse. A estas alturas, el poeta se esfuerza más si cabe por captar la esencia del tiempo y fijar la realidad para que no desaparezca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La gente parece flores al fin : Nuevos poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La energía de los esclavos

La energía de los esclavos

Por: Leonard Cohen | Fecha: 2006

'Después de ser padre, y tras un tiempo de recapacitación, volví a sentir confianza en mí mismo; me dí cuenta de que buana parte de mis depresiones habían venido por lasdrogas y me replanteé todo. Saqué La energía de los esclavos, un nuevo libro poético de textos en verso libre... son quizás mis versos favoritos. En ellos di rienda suelta a todo el cinismo que llevaba encima, un caústico examen de la política y de las guerras que asolaban el mundo No pretendí dar soluciones, sino mostrar esa angustiosa impotencia que a todos nos atenaza''.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La energía de los esclavos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Distrito y circular = District and Circle

Distrito y circular = District and Circle

Por: Seamus Heaney | Fecha: 2007

Seamus Heaney, uno de los más grandes poetas del siglo XX, nació en 1939 en Country Derry, Irlanda del Norte. En 1995 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. "Si puede añadir algo más a su estatura como poeta, lo hace mediante esta nueva exhibición de sus poderes", ha dicho de este libro The Sunday Times. La idea de orden sobrevuela todos y cada uno de los poemas deSeamus Heaney, como si el temor implícitamente expresado por el autor fuera el de que, después de todo, la paleta de todos los pintores y todos los poetas no fuera sino"cieno y confusión". Edición bilingüe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Distrito y circular = District and Circle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres mujeres

Tres mujeres

Por: Sylvia Plath | Fecha: 2016

Sylvia Plath siempre apunta al corazón. Tres mujeres es un emocionante poema a tres voces que tiene como tema central la maternidad. Cada voz representa una forma de vivirla: la mujer que centra su realización en ser madre, la que sufre por no poder serlo y la que lo es a su pesar. Sylvia concibió este poema, feminista y antibelicista, para ser leído en voz alta, y en 1962, un año antes de su muerte, lo leyó en la BBC. La experiencia supuso un cambio de dirección en su forma de afrontar la escritura. Desde entonces concebiría los poemas «en voz alta», cambiando de forma definitiva su técnica poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tres mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Kafka

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mientras tanto

Mientras tanto

Por: Viviana Acevedo | Fecha: 2025

¿Qué pasa cuando terminamos una relación? ¿Qué pasa cuando estamos devastadas o devastados? ¿Qué pasa mientras atravieso el duelo? ¿Qué me pasa a mi mientras te olvido? Mientras tanto es un tránsito por el proceso del duelo amoroso, ¿qué nos pasa? ¿qué se siente? ¿qué se experimenta en el cuerpo, en las emociones y en el alma?, todo el proceso transmitido a las y los lectores desde la poesía. La autora trasmite sus propias vivencias en el proceso de huida o enfrentamiento ante el dolor y la realidad, combinado la experiencia en terapia psicológica y el común denominador experimentado por las personas que han sentido que su vida se acaba a raíz de una ruptura amorosa. Al leer este libro atravesaras por las 5 etapas del duelo identifcando el sentimiento principal de cada una de ellas, el dolor, la tristeza, la ira que se siente y la impotencia de no poder hacer nada más que aceptar la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mientras tanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calvarios del pueblo hebreo

Calvarios del pueblo hebreo

Por: Evilasio Moya | Fecha: 2024

Este nuevo libro de Evilasio Moya, escritor, poeta, dibujante, supone abanico de inquietudes y una preciosa tesela de sensibilidades,sobresaltos, miedos y temores de los hebreos humillados por las reales ordenanzas de “expulsión”, fi rmadas en el año 1492, en Granada, ultimo reducto nazarí. Evilasio Moya recorre “25” judeñas, para posteriormente, plasmar sus sensaciones, de forma amanense, a lo monacal, a la antigua usanza, y luego preñar de narrativa historica y profunda, el viente turbulento de “Calvarios del pueblo hebreo”, e ilustrarlo con ropajes festivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Calvarios del pueblo hebreo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones