
Estás filtrando por
Se encontraron 5635 resultados en recursos

En qué momento se acabó la ética en Colombia? Seis respetados académicos reflexionan sobre la crisis de valores del país.
Nación: Habla el Fiscal.
G20, ¿bienvenidos al infierno? Los desacuerdos y las tensiones protagonizaron la cumbre de Hamburgo. Nuevas alianzas, reuniones críticas y protestas marcaron la reunión.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Vírgenes y toxicómanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cromos - 24/03/17
Fanática de Las chicas superpoderosas, nerd y amante de los tenis, Laura González, la candidata que regresó el trono a Cartagena, es prueba de que las reinas no son como las pintan. Con ella celebramos la belleza que se trabaja, la que cuesta, la que es un medio pero no un fin.
Vida en pareja. El amor puede ser exclusivo, el sexo no.
Salud y bienestar. Recomendaciones para que la contaminación de las horas pico no afecte su salud.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Cromos - 24/03/17
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vírgenes y toxicómanos
Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza. Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martín, un brillante estudiante de Sociología, que quedó discapacitado en un accidente años atrás. Un día, escucha por casualidad una conversación entre el joven y su mejor amigo, un compañero de universidad, hijo de un político, que anda en muletas por una poliomielitis, en la que comentan que ellos son "la tristeza de Dios". Afligido por estas palabras, Anton pone en marcha un audaz plan para ayudarlo. Su estrategia impactará la vida de Martín y la de quienes lo rodean más allá de cualquiera de sus expectativas. Un suceso inesperado pondrá todo patas arriba e instalará al atribulado padre en la irrealidad y el delirio. En esta historia nada es lo que parece. Hay muchos mundos, muchos estados. Todos estamos en tránsito. Nada aparece de la nada y nada desaparece del todo.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Vírgenes y toxicómanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conjunto Musicámara, orquesta de cámara (Colombia)
Concierto celebrado por el Conjunto Musicámara, compuesto por el clarinetista Jairo Peña, el violinista Mario Díaz Mendoza, el violonchelista Ernesto Díaz Mendoza y la pianista Helvia Mendoza. En este se interpretaron las obras Variación para piano, Opus 27 de Anton von Weber, y Cuarteto para el fin del tiempo de Oliver Messiaen.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Conjunto Musicámara, orquesta de cámara (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semana - 19/03/17
"Ciudad Presidio es una clara demostración de que el derecho a la lectura y la escritura es, ante todo, pura potencia de afirmación de la vida, puro combate cuerpo a cuerpo contra la muerte". Mario Mendoza Este es el audiolibro más personal de Santiago Gamboa. Realizado durante casi tres años, contiene una serie de reflexiones honestas y cautivantes en las que el autor revela aspectos de su vida y su oficio, sus lecturas y su biblioteca, así como algunas de sus opiniones más lúcidas sobre arte, literatura y la realidad del país. En el centro de todo aparecen dos preguntas: ¿qué es escribir?, y, fundamentalmente, ¿por qué se escribe? Para tratar de responder a ello, Gamboa nos embarca en un recorrido fascinante por las ciudades en las que ha vivido, como París, Bogotá, Delhi, Madrid o Roma, y por muchas otras como Washington, Ciudad de México o Seúl; por hoteles y bares legendarios -como el hotel Ambos Mundos de La Habana, que Hemingway solía frecuentar-, y por la obra de algunos de los autores que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria -Michel Houellebecq, Paul Bowles, Roberto Bolaño, Arthur Rimbaud, Marguerite Duras, Juan Goytisolo, Karen Blixen y Virginia Woolf, entre otros-. De este viaje literario, íntimo, por momentos confesional, salimos con la certeza de que la palabra será siempre un refugio, y el impulso creador, un modo de supervivencia. La crítica ha dicho: "El talento de Gamboa para cultivar la intriga y la extravagante energía de sus historias hacen que su lectura sea compulsiva". Times Literary Supplement "Su obra mezcla la poesía con una violencia extraordinariamente cruda y unaironía extraordinariamente ácida. […] Lo que más me gusta de sus novelas es la mezcla de géneros y estilos". Pierre Lemaitre Sobre Colombian Psycho: "Esta es la historia de un país donde las víctimas se acaban convirtiendo en victimarios. Y duele". Pilar Manzanares, Esquire "Gamboa nos muestra un fresco de la violencia de su país, machacado por décadas de guerra y con muchas heridas abiertas. [...] Un envite literario de primer orden en una novela con un poderoso lenguaje". Juan Carlos Galindo, El País Sobre Perder es cuestión de método: "El acierto de Gamboa es haber contado este relato amargo mediante una trama apasionante y un tono narrativo lleno de humor que roza hábilmente lo grotesco. Los diálogos son trepidantes. Los personajes gozan de auténtico estatuto de seres vivientes". José Manuel Fajardo, El Mundo
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ciudad Presidio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semana - 16/10/16
¡Acuerdo YA! Los colombianos pides una solución pronta para salvar la paz, pero un pacto nacional para lograrlo no será fácil. Semana presenta los posibles escenarios para destrabar la crisis.
Cómo vivir bien después de los 60.
Cultura: el poeta de la música. El Nobel a Bob Dylan no está libre de polémica. Lo que para unos es un justo reconocimiento, para otros significa una mala noticia para el libro.
Un negocio polémico. La recompra de las acciones de TGI abrió un debate político y financiero sobre qué tan conveniente fue esta operación para la Empresa de Energía de Bogotá.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Los vagabundos de Dios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aló - 24/04/17
¡Mamma mia! Laura Acuña. Cuatro meses después del nacimiento de Helena, su hija, la presentadora posa muuuy sexi y cuenta todo sobre su nueva vida.
Especial. Belleza integral.
Neurogym: para fortalecer tu interior.
Aprende a disfrutar tu trabajo, aunque no te guste.
¡Yupiii! las ventajas de ser soltera.
Hazte la manicura que dura 20 días.
Tras superar el cáncer, Lorena Meritano, ¡lista para enamorarse!.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Aló - 24/04/17
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Satanás
"El primer paso fue llevar la ciudad a la literatura, ahora la literatura se hace muro en una amalgama creativa". Mario Mendoza Una mujer hermosa e ingenua que roba con destreza a altos ejecutivos, un pintor habitado por fuerzas misteriosas y un sacerdote que se enfrenta a un caso de posesión demoníaca en La Candelaria, el barrio colonial de Bogotá… historias que se tejen en torno a la de Campo Elías, héroe de la guerra de Vietnam, quien inicia su particular descenso a los infiernos, obsesionado por la dualidad entre el bien y el mal, entre Jekyll y Hyde, y se convertirá en un ángel exterminador. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2002, Satanás es una novela sobre la oscura presencia de lo maligno en la vida cotidiana. El telón de fondo es un paisaje roto, el de la Colombia de hoy, y una ciudad, Bogotá, por cuyas calles van y vienen, de forma errática y condenados a expiar una interminable culpa, los personajes de este inquietante relato en el que escenas conmovedoras se mezclan con otras de descarnada violencia.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Satanás
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semana - 08/01/17
Leer es resistir. A los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia liberadora con un ejemplar de Cuentos de hadas franceses. En ese momento se volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos. Durante sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras recuperarse salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo en sus manos. De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo. Muchos años después, en medio de una pandemia, con la muerte enseñoreada en el planeta, escribió Leer es resistir. Un conjunto de relatos protagonizados por libros, autores y lectores, un llamado vehemente a recordar que "leer es una fuerza que significa emancipación, resistencia y resiliencia" y que "seguiremos leyendo porque las páginas que amamos, en medio del infierno que vivimos día a día, son nuestra única redención posible". Esta edición, revisada y aumentada, incluye los textos de Instrucciones para crear un monstruo, un cuadernillo que publicó hace unos años adjunto a la novela gráfica Kaópolis, como regalo para sus lectores.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Leer es resistir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Hola! - 14/09/17
Entrevista y fotografías exclusivas. Arianda Gutiérrez. Habla por primera vez de la dura situación familiar por la que atraviesa, su futuro profesional y su nueva relación sentimental.
"Nunca me imaginé que fuera a traspasar a una relación amorosa, jamás me lo esperé y tampoco lo estaba buscando, pero se dieron las cosas.
Especial papa Francisco. La histórica y apoteósica visita de su santidad al país.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
¡Hola! - 14/09/17
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.