Estás filtrando por
Se encontraron 4975 resultados en recursos
Copo de Algodón, hija de la princesa de Tacuba y del señor de Tenochtitlan, y esposa del señor de Iztapalapa, nació en la era del Quinto Sol, en una ciudad que un pueblo fiero y guerrero levantó en una laguna de reflejos color turquesa. Creía en Tláloc y Huitzilopochtli, y amaba las flores y los cantos. Un día su mundo se agitó, como las aguas al lanzar una piedra... Conoce, a través de su voz, los acontecimientos de su época: las guerras floridas, la matanza de Cholula, la llegada de Hernán Cortés, la muerte de Moctezuma, el sitio de Tenochtitlan... y sumérgete en la historia antigua de México, en la existencia de sus personajes y en la fascinante cosmovisión de este pueblo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
Copo de Algodón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diccionario de mitos de América
Los mitos de América nos revelan un universo mágico lleno de enseñanzas para nuestro tiempo. De la Abuela Araña de los hobis, al blanco Zamná de los mayas, este diccionario recorre los sueños y las leyendas de los hombres y mujeres que han vivido en el suelo americano desde los remotos tiempos del origen. Sabiduría ancestral, de la A a la Z.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario de mitos de América
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El espíritu del páramo
Edward Mackenzie, un explorador escocés, llegó a Colombia en 1900 en busca de El Dorado y guiado por un campesino de ancestros indígenas se dirigió hasta las lagunas de Siecha. En su accidentada travesía, el explorador solo llegó a encontrar un tunjo de oro, pero su verdadero descubrimiento fue un territorio sagrado en donde logra reconciliarse con el orden natural de la Tierra.Seleccionado en el catálogo 2019 de Libros Altamente Recom. por Fundalectura y en el Catálogo Cerlalc-ibby 2020 de libros que recomiendan para el desarrollo sostenible.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
El espíritu del páramo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La escuela no fue siempre así
Un entretenido paseo por la historia de la educación, que rememora los tiempos en que la escuela era un privilegio para pocos, los niños usaban orejas de burro, las mujeres no podían enseñar, los zurdos debían escribir con la mano derecha y no existían los recreos. Una visión diferente de la historia, que promueve la identidad grupal y el respeto por la diversidad.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La escuela no fue siempre así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cine no fue siempre así
En la historia del cine abundan personas creativas, sueños, costumbres, formas de vida, avances tecnológicos… Desde la primera exhibición pública en Francia hasta la llegada de la TV a las casas, una buena parte del siglo XX contada a través del cine, sus personajes y sus hacedores.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cine no fue siempre así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Benkos, el héroe de la Matuna
Benkos Biohó, príncipe Malí, es esclavizado y traído al Nuevo Mundo como mercancía. Este libro es una historia novelada de su rebelión que tuvo como resultado el nacimiento de San Basilio de Palenque, primera nación libre de América.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
Benkos, el héroe de la Matuna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Objetos extraordinarios
Hay algunos objetos que usamos todos los días, como el cepillo de dientes o las bolsas de té. Pero aunque nos rodean día a día, rara vez nos damos cuenta que están ahí. Estos objetos extraordinarios tienen muchas historias que contar, y a través de ellas, podemos entender los hábitos de las personas y cómo han ido evolucionando. Por ejemplo, ¿quién inventó los jeans? o ¿de qué estaban fabricadas las pelotas de fútbol antiguamente? Este libro es una invitación a explorar estas historias.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Objetos extraordinarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¡Ugh! Un relato del pleistoceno
Una tribu nómada hace un viaje para llegar a las cuevas que serán su refugio durante el invierno. A lo largo del recorrido vemos como la menor de las mujeres está atenta a los cambios de la naturaleza, a los hechos que van sucediendo a su alrededor. Al llegar al refugio, esta joven ve, en la superficie de las rocas, la necesidad —y la posibilidad— de expresar lo que ha vivido durante el viaje. Es así como un día, en los albores de la humanidad, nace la narración, nacen las historias que acompañarán a la humanidad en adelante y hasta hoy.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Ugh! Un relato del pleistoceno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz
Desde muy pequeña, la mexicana Juana Inés de la Cruz mostró un gran interés por los libros y por el saber. ¡En una época en la que a las mujeres no se les permitía estudiar mucho! Juana decidió hacerse monja para poder leer y aprender todo lo que quisiera. Pero eso no fue lo único que logró: también escribió mucho y hasta llegó a publicar varios libros. Hoy, siglos después, sus obras todavía se leen y se estudian, y es considerada una de las más importantes escritoras en lengua española de todos los tiempos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Charles R Knight: Autobiography of an Artist
The companion volume to Bone Sharps, Cowboys, and Thunder Lizards, this book tells Charles R. Knight's story in his own words. With appreciations by famed artists, authors, and scientists such as William Stout, Ray Bradbury, and Ian Tattersall.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Charles R Knight: Autobiography of an Artist
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.