Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ríos de la región superior de Antioquia

Ríos de la región superior de Antioquia

Por: Anónimo | Fecha: 1920

Mapa manuscrito de la hidrógrafía y relieve de los alrededores del Golfo de Urabá, zona austral del mar Caribe localizado al este de la frontera entre Panamá y Colombia dentro del golfo del Darién. Esta zona fue territorio de las comunidades de los: Catíos, Chamies, Tules y Zenúes hasta la fundación de San Sebastán de Urabá y Santa Maria la Antigua del Daríen en 1510; durante la independencia hizo parte de tres diferentes entidades gubernamentales: Popayán, Cartagena y Antioquia. Tras el desplazamiento generado por las guerras civiles del siglo XIX se crearon nuevas poblaciones en el sector, sin embargo la falta de vías de comunicación terrestre mantuvo esta zona aislada del resto del país; no obstante la riqueza natural del Uraba atrajo la inversión extranjera para la explotación de productos como la madera y el banano. Hace parte del archivo Donald Montague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Ríos de la región superior de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de carretera de Bogotá al Atlántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Siglo XXI. Clubes de memoria.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mitos y leyendas. Luis Camargo. Siglo XXI. Clubes de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Siglo XXI. Clubes de memoria

Siglo XXI. Clubes de memoria

Por: Fundación Siglo XXI | Fecha: 2017

En las esquinas polvorientas del barrio se doblaban las hojas de la historia y se arrullaba la memoria, consintiendo el amor, el compadrazgo y la solidaridad de los pobladores de los primeros tiempos. Llegaron los tiempos difíciles y se perdía la identidad. Así surgió El resbalón, una organización de vecinos, bautizados con el mismo nombre de la hacienda que originó el barrio. Con el correr de los días y las décadas, se separaron los toldos y se le dio paso al arte, la cultura y la vida. Así nació la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer Siglo XXI.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Memoria colectiva
  • Historia

Compartir este contenido

Siglo XXI. Clubes de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Por: Martha Jeanet Sierra Díaz | Fecha: 2006

El Banco de la Republica en convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta exposición dedicada al político intelectual Alberto Lleras Camargo (1906-1990) con ocasión del centenario de su nacimiento. Con el objeto de poner en relieve su vida y obra, esta guía de estudio sintetiza sus facetas de periodista, escritor, internacionalista y político. Incluye siete imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Bolívar, Gefe Supremo de la República de Venezuela, y Capitan-General de sus Exércitos y los de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recuerdo histórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitar - 02/05/17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mobiliari - 18/10/16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones