Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra invitación a la microhistoria

Otra invitación a la microhistoria

Por: Luis González y González | Fecha: 2011

Luis González reitera en estas páginas las invitaciones que ha realizado a lo largo de toda su obra. Por un lado, convida al placentero ejercicio del oficio de historiar y, por el otro, al recorrido de la historia patria, diferente de la historia patria que está en los terruños, barrios y lugares desdeñados por la historia monumental e incluso por las academias estrictas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Otra invitación a la microhistoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo privado de los emigrantes en indias

El mundo privado de los emigrantes en indias

Por: José Luis Martínez | Fecha: 2013

A través de la lectura de 650 cartas personales, el autor nos invita en este curioso libro a conocer la vida íntima de los emigrantes españoles en América. Estas misivas ('cartas de llamada', como se les conocen), integran expedientes oficiales ya que la ley les obligaba a traer al Nuevo Mundo a sus familias, y la correspondencia se incluía para demostrar la intención de cumplir con el mandato. Siempre presente el deseo de hacer fortuna, los ya avecindados hablaban de que, trabajando, era posible ganar riqueza y nombre. Una parte especial son las emotivas cartas dirigidas a las esposas; los maridos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El mundo privado de los emigrantes en indias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nacimiento y consolidación de la historiografía griega

Nacimiento y consolidación de la historiografía griega

Por: Miguel Ángel Rodríguez Horrillo | Fecha: 2012

La historiografía es, sin duda, una de las más complejas y ricas creaciones que nos legó la Antigüedad. El exuberante estallido cultural que permitió a Grecia ser cuna de las ciencias y la filosofía, fue tradicionalmente el escena-rio en el que los estudiosos situaron su origen. Sin embargo, las últimas décadas han asistido a una auténtica revolución en el estudio de la historiografía antigua, que ha obligado a replantearse muchos de los apriorismos que caracterizaban nuestra comprensión del género historiográfico. Aunando la insustituible labor crítica de otras generaciones con las últimas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Nacimiento y consolidación de la historiografía griega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la India (3ª ed.)

Historia de la India (3ª ed.)

Por: Barbara D. Metcalf | Fecha: 2014

Dos prestigiosos historiadores, Barbara Metcalf y ThomasMetcalf, han vuelto a unirse para actualizar suHistoriadela India, una obra que ha sido un referente para profesionales, estudiantes y curiosos de todo el mundo. En esta tercera edición, un capítulo final presenta los espectaculares cambios que el país ha vivido desde 1990 hasta las elecciones generales de 2009, años del crecimiento vertiginoso de la industria tecnológica en un país donde persisten la pobleza y los conflictos políticos. La narraciónse centra enlos cambios de las estructurasinstitucionales que, sucesivamente, han sostenidoy...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la India (3ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las escuelas de artes y oficios en Colombia (1860-1960). Volumen 1 : el poder regenerador de la cruz

Las escuelas de artes y oficios en Colombia (1860-1960). Volumen 1 : el poder regenerador de la cruz

Por: Alberto Mayor | Fecha: 2013

Las escuelas de arte y oficios en Colombia reflexiona en torno a un tema que esperó por muchos años para ser documentado convenientemente. Un siglo es el itinerario temporal escogido por los investigadores, quienes emprendieron la tarea de recolectar, analizar y proponer evidencias de un fenómeno múltiple y complejo. Además, siguen con dedicación el impacto de la creación de las escuelas dedicadas a enseñar artes y oficios para mostrar un panorama sorprendente y enriquecedor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las escuelas de artes y oficios en Colombia (1860-1960). Volumen 1 : el poder regenerador de la cruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gonzalo Vial Correa: las sinuosidades de una trayectoria intelectual, 1969-1991

Gonzalo Vial Correa: las sinuosidades de una trayectoria intelectual, 1969-1991

Por: Mario Andrés González | Fecha: 2017

Mario González traza en estos escritos la trayectoria intelectual de uno de los historiadores conservadores que más influyó en el espacio público durante el último medio siglo: Gonzalo Vial Correa. Constata el protagonismo de Vial frente a los momentos más intensos ocurridos entre 1969 y 1991, destacando la lucha que desplegó contra la Unidad Popular, la promoción del golpe de Estado, la apología de la dictadura, la instalación tanto del neoliberalismo como de la democracia "protegida " y "autoritaria" y su colaboración en el primer gobierno posdictatorial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Gonzalo Vial Correa: las sinuosidades de una trayectoria intelectual, 1969-1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valparaíso Cerro Cordillera: crónicas de ensueño

Valparaíso Cerro Cordillera: crónicas de ensueño

Por: Carlos Carstens | Fecha: 2017

Como retrato de una época trascendental para todo un continente, América Latina, un país, Chile, y un barrio popular porteño, el Cerro Cordillera refleja a partir de la década de los años sesenta una serie de acontecimientos que van a influir sobre toda una generación de jóvenes de todo el mundo. Crónicas de ensueño se asemeja a dos escritos sobre el Valparaíso de otro tiempo: Diario de mi residencia en Chile, de la Inglésa María Graham, y Valparaíso, la ciudad del viento, de Joaquín Edwards Bello. El primero pertenece al siglo XIX, y el segundo al siglo XX. El de Carlos Carstensal siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Valparaíso Cerro Cordillera: crónicas de ensueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los palestinos olvidados: historia de los palestinos de Israel

Los palestinos olvidados: historia de los palestinos de Israel

Por: Ilan Pappe | Fecha: 2017

En 1948 se fundó el Estado de Israel. Si los ciudadanos judíos se congratulaban de ello, los 160. 000 palestinos que vivían en la región no sabían a qué atenerse, sintiendo la mirada de sospecha del gobierno israelí sobre ellos, controlados por un sistema militar que determinaba sus vidas. Muchos de ellos perdieron sus hogares bajo los buldóceres o a manos de inmigrantes judíos. En este innovador libro, Ilan Pappé narra la fascinante historia de los palestinos israelíes, de los palestinos desposeídos de la Cisjordania y la Franja de Gaza, cuyas experiencias han sido descuidadas en medio de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los palestinos olvidados: historia de los palestinos de Israel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revolucion rural francesa: libertad, igualdad y comunidad (1789-1793)

La revolucion rural francesa: libertad, igualdad y comunidad (1789-1793)

Por: Jorge Sánchez Morales | Fecha: 2017

Este libro investiga y explica el comportamiento campesino durante la Revolución francesa, y analiza y evalúa su contribución a dicho proceso. La Revolución francesa de 1789 constituye el inicio del proceso de gestación del Estado liberal. Analizando la lógica intrínseca de la contribución campesina a este proceso, arroja nueva luz sobre sus causas. La conclusión principal es que el campesinado francés generó un modelo revolucionario propio, basado en los principios de igualdad y libertad comunitaria, diferenciado del liberalismo individualista, lo que permitiría explicar detalladamente su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La revolucion rural francesa: libertad, igualdad y comunidad (1789-1793)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

Por: Beda el Venerable | Fecha: 2013

"La obra que aquí se ofrece es la más conocida de uno de los hombres más ilustres de época medieval, cuyo saber y erudición le consagraron como santo y doctor de la Iglesia. Considerada como su obra capital, la "Historia eclesiástica del pueblo de los anglos" introdujo a la que más adelante sería Inglaterra en la historia escrita. Efectivamente, si bien la obra de Beda se vertebraba en torno al proceso de evangelización del pueblo anglo, puede incluirse en el grupo de las historias nacionales, por medio de las cuales los nuevos reinos surgidos de las invasiones bárbaras se fueron haciendo un lugar en la gran crónica de Europa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones