Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5653 resultados en recursos

Compartir este contenido

Chilango - 01/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Astrodestino - 28/04/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Business Car - 12/04/21

Business Car - 12/04/21

Por: | Fecha: 12/04/2021

Ford Mustang Mach-E, eléctrico y deportivo en modo SUV, así es el rival de Tesla Model Y, hasta 610 km de autonomía. La movilidad de las empresas tras el Covid, lo que va a cambiar. Hidrógeno, esta es la estrategia ¿Cuándo llegará a la empresa? Berlindas eléctricas para directivos, las mejores opciones 0 emiciones para tu empresa. Los retos de la última milla, así afecta el aumento del e-Commerce.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Business Car - 12/04/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  15 minutos - 24/05/21

15 minutos - 24/05/21

Por: | Fecha: 24/05/2021

María Clara Rodríguez ¡El orgullo de ser mamá! Descubre los nuevos proyectos de Alejandro Riaño y Juanpis. ¡Madre solo hay una! Recetas, decoración y confesiones. Emprendedores. Durante la pandemia la actriz Chichila Navia cumplió uno de sus más grandes sueños, crear su propia marca de ropa. Nos contó cuál fue la clave para lograrlo.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

15 minutos - 24/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Moto Verde - 24/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coné - 28/04/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Danieles - 13/06/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectives for Ag2S NIR-II nanoparticles in biomedicine: from imaging to multifunctionality = Perspectivas para nanopartículas de Ag2S NIR-II en biomedicine

Perspectives for Ag2S NIR-II nanoparticles in biomedicine: from imaging to multifunctionality = Perspectivas para nanopartículas de Ag2S NIR-II en biomedicine

Por: Vivian; Shen Torres Vera | Fecha: 2019

Research on near-infrared (NIR) bioimaging has progressed very quickly in the past few years, as fluorescence imaging is reaching a credible implementation as a preclinical technique. The applications of NIR bioimaging in theranostics have contributed to its increasing impact. This has brought about the development of novel technologies and, simultaneously, of new contrast agents capable of acting as efficient NIR optical probes. Among these probes, Ag2S nanoparticles (NPs) have attracted increasing attention due to their temperature-sensitive NIR-II emission, which can be exploited for deep-tissue imaging and thermometry, and their heat delivery capabilities. This multifunctionality makes Ag2S NPs ideal candidates for theranostics. This review presents a critical analysis of the synthesis routes, properties and optical features of Ag2S NPs. We also discuss the latest and most remarkable achievements enabled by these NPs in preclinical imaging and theranostics, together with a critical assessment of their potential to face forthcoming challenges in biomedicine. Resumen: La investigación sobre la bioimagen en el infrarrojo cercano (NIR) ha progresado muy rápidamente en los últimos años, ya que las imágenes de fluorescencia están alcanzando una implementación creíble y ventajosa como técnica preclínica. Las aplicaciones de la bioimagen NIR en estudios teranósticos e investigaciones contra el cáncer han contribuido a su creciente impacto. Esto ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías y, simultáneamente, al desarrollo de nuevos agentes de contraste capaces de actuar como sondas ópticas NIR eficientes. Entre estas sondas, las nanopartículas (NP) de Ag2S han atraído cada vez más atención debido a su emisión NIR-II sensible a la temperatura, que puede explotarse para la obtención de imágenes y termometría de tejido profundo, y sus capacidades de suministro de calor. Esta multifuncionalidad convierte a los NP de Ag2S en candidatos ideales para los teranósticos. Esta revisión presenta un análisis crítico de las rutas de síntesis, las propiedades y las características ópticas de los NP de Ag2S. También discutimos los logros más recientes y notables permitidos por estas NP en imágenes preclínicas y teranósticos, junto con una evaluación crítica de su potencial para enfrentar los próximos desafíos en biomedicina.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectives for Ag2S NIR-II nanoparticles in biomedicine: from imaging to multifunctionality = Perspectivas para nanopartículas de Ag2S NIR-II en biomedicine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Improvement of tensile mechanical properties in a TRIP-assisted steel by controlling of crystallographic orientation via HSQ&P processes) = Mejoramiento de las propiedades mecánicas de tracción en un acero asistido por efecto TRIP mediante el control de la orientación cristalográfica a través de procesos HSQ&P

Improvement of tensile mechanical properties in a TRIP-assisted steel by controlling of crystallographic orientation via HSQ&P processes) = Mejoramiento de las propiedades mecánicas de tracción en un acero asistido por efecto TRIP mediante el control de la orientación cristalográfica a través de procesos HSQ&P

Por: Edwan Anderson; Masoumi Ariza | Fecha: 2017

The mechanical properties and grain orientation evolution have been investigated in a TRIP-assisted steel in search of enhanced strength and plasticity. A novel combined process (HSQ&P) of Hot Stamping (HS) and Quenching and Partitioning (Q&P) treatment with different initial straining temperatures has been conducted by thermo-mechanical simulation. The microstructure was analyzed in detail using scanning electron microscopy and electron backscattered diffraction. The results revealed that carbon partitioning from saturated martensite into retained austenite led to less distortion in the lattice due to less martensite tetragonality, which decreases stored energy. In addition, the predominance of {011} and {111} crystallographic textures, which are parallel to the normal direction of retained austenite and martensite grains formed in HSQ&P sample, enhanced ductility as it facilitates displacive phase transformation. Thus, it improves the tensile mechanical properties as verified by subsized tensile test. A novel thermo-mechanical process is being proposed for TRIP-assisted steels Based on these findings. Resumen: Las propiedades mecánicas y la evolución de la orientación de los granos fueron investigadas en un acero asistido por efecto TRIP en busca de mayor resistencia y plasticidad. La simulación termomecánica fue realizada a través de un novedoso proceso combinado (HSQ&P) de estampado en caliente (HS) y de tratamiento de temple y particionamiento (Q&P), con diferentes temperaturas iniciales de deformación. La microestructura se analizó detalladamente usando microscopía electrónica de barrido y difracción retrodispersada de electrones. Los resultados revelaron que la partición de carbono desde la martensita supersaturada hacia la austenita retenida condujo a una menor distorsión en la red debido a la menor tetragonidad de la martensita, lo que disminuye la energía de deformación almacenada. Además, el predominio de las texturas cristalográficas {011} y {111} paralelas a la dirección normal de los granos de austenita y martensita formadas en la muestra HSQ&P, aumenta la ductilidad y facilitan la transformación de fase displaciva. Por lo tanto, son mejoradas las propiedades mecánicas de tracción como se verificó en ensayos de tracción en probetas de tamaño reducido. De esta forma, se propone un nuevo proceso termomecánico para aceros asistidos por efecto TRIP.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Improvement of tensile mechanical properties in a TRIP-assisted steel by controlling of crystallographic orientation via HSQ&P processes) = Mejoramiento de las propiedades mecánicas de tracción en un acero asistido por efecto TRIP mediante el control de la orientación cristalográfica a través de procesos HSQ&P

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Influence of Different Types of Operations in the Life Limit of an Agriculture Aircraft due to the Level of Loads = Influencia de Diferentes Tipos de Operaciones en la Vida Limite de una Aeronave de Agricultura Debido a los Niveles de Carga

Influence of Different Types of Operations in the Life Limit of an Agriculture Aircraft due to the Level of Loads = Influencia de Diferentes Tipos de Operaciones en la Vida Limite de una Aeronave de Agricultura Debido a los Niveles de Carga

Por: Santiago Giraldo Cataño | Fecha: 2018

The life limit of an aircraft is determined mainly by the combination of multiple factors; conditions in the daily operation, chronological age, number of flight hours and the number of flight cycles. Life limit is the total operational cycle/hours that an aircraft can fly guaranteeing its structural integrity without imposing a risk on neither the operation nor its occupants. Without any doubt, life limit can only be guaranteed by the manufacturer, if the operator has followed the standard maintenance procedures. Airworthiness of any airplane is kept, unless the aircraft is not compliant with the aviation authorities’ rules, maintenance programs or has exceeded its life limit. It is in the best interest of any aircraft operator to have a fleet that sustain the perfect balance between operational costs / life limit and it is in the best interest of the aircraft manufacturer to satisfy its customer’s needs. The intent of this study was to find the engineering support to increase the life limit of a PZL-106 Turbo Kruk model. Case study was based on APACSA company located in Ecuador, which has as a business model an aerial application. In 2002, they acquired 2 new PZL-106 Turbo Kruk. Such aircrafts are now due to reach its life limit. Aging analysis were conducted to determine the current deterioration level of the aircraft, which served as the bases to set the guidelines for future maintenance and operations practices. Overall, this investigation shows the effect of different types of operations in the maximum life of an agricultural aircraft like the Turbo Kruk, by understanding how much damage have occurred in these airplanes during the time of use and estimate a life limit extension. Resumen: La vida límite de una aeronave se encuentra principalmente determinada por la combinación de múltiples factores; condiciones en la operación diaria, longevidad, número de horas y ciclos de vuelo. La vida limite es el número de ciclos / hora operativos que una aeronave puede volar garantizando su integridad estructural sin imponer un riesgo a la operación ni a sus ocupantes. Sin duda alguna, la vida limite solo puede ser garantizada por el fabricante, siempre y cuando el operador haya seguido los procedimientos de mantenimiento estándares. La aeronavegabilidad de cualquier avión se mantiene, a menos que no cumpla con las reglas definidas por las autoridades de aviación, los programas de mantenimiento o haya excedido su vida limite. Desde el punto de vista del operador, lo más óptimo es contar con una flota que mantenga el equilibrio perfecto entre los costos operacionales y la vida limite, consecuentemente es en el mejor interés del fabricante satisfacer las necesidades de sus clientes. El objetivo de este estudio fue encontrar, por medio de métodos ingenieriles, el soporte para aumentar la vida límite de una aeronave PZL-106 Turbo Kruk. El estudio se basó en la empresa APACSA ubicada en Ecuador, que tiene como modelo de negocio la fumigación aérea. En 2002, adquirieron 2 nuevos PZL-106 Turbo Kruk. Dichas aeronaves se encuentran cerca de alcanzar su vida limite. Un análisis de degradación de la aeronave se realizó para determinar el nivel de deterioro actual, que servirá como base para establecer las pautas para el mantenimiento futuro y las prácticas de operación. En general, esta investigación muestra el efecto de diferentes tipos de operaciones en la vida máxima de un avión agrícola como el Turbo Kruk, al comprender cuánto daño ha ocurrido en estos aviones durante el tiempo de operación y estimar una extensión de vida limite.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Influence of Different Types of Operations in the Life Limit of an Agriculture Aircraft due to the Level of Loads = Influencia de Diferentes Tipos de Operaciones en la Vida Limite de una Aeronave de Agricultura Debido a los Niveles de Carga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones