Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revoluciones industriales, trabajo y Estado del Bienestar

Revoluciones industriales, trabajo y Estado del Bienestar

Por: Salvador Salort i Vives | Fecha: 2012

Este libro trata de explicar sintéticamente los tres factores históricos de naturaleza socioeconómica, con referencias también al marco jurídico-político-institucional, que han producido la gran quiebra mundial en los casi tres últimos siglos (desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta finales del siglo XX) y que están en la base de nuestras actuales sociedades desarrolladas: la Revolución industrial con sus distintas fases, el papel desempeñado por los trabajadores y el Estado del Bienestar. Sin un conocimiento suficiente de nuestro pasado no nos podemos reconocer fehacientemente y, por lo tanto,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Revoluciones industriales, trabajo y Estado del Bienestar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La rebelión de Espartaco

La rebelión de Espartaco

Por: Juan Luis Posadas | Fecha: 2012

Tras la muerte de Cornelio Sila, el optimate que se proclamó dictador tras una cruenta guerra civil en los años 80 a. C. , la República romana se enfrentó a enemigos mortales tanto en Hispania (Sertorio) como en Asia menor (Mitrídates). Muerto Sila en el año 78 a. C. , la oposición se comprometió en una lucha contra algunas medidas de la dictadura, aunque sin éxito. En esta coyuntura, un grupo de unos setenta gladiadores de un Ludus de Capua huyó de sus celdas en la primavera del año 73 a. C. hacia el Vesubio para librarse de sus destinos en la arena, liberando a cuantos esclavos presos encontraron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La rebelión de Espartaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los derechos fundamentales en la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia breve de las islas Británicas

Historia breve de las islas Británicas

Por: Jesús López-Peláez Casellas | Fecha: 2006

Un equipo de anglistas (doctores y licenciados en Filología Inglésa) de diversas universidades e instituciones de educación de España y Estados Unidos, coordinados por el profesor de la Universidad de Jaén Jesús López-Peláez Casellas, abordan el estudio de estas naciones prestando una especial atención a las manifestaciones culturales más relevantes y acudiendo a los textos y documentos históricos de forma directa, con un estilo accesible e informativo. De este modo, se pretende conseguir una visión lo más completa, actualizada y útil posible para los lectores, que podrán acceder a diversos niveles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia breve de las islas Británicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  India y Pakistán : conflicto y negociación en el sur de Asia

India y Pakistán : conflicto y negociación en el sur de Asia

Por: Ana Mato Bouzas | Fecha: 2011

En el contexto de la Asia Meridional posnuclear las disparidades entre India y Pakistán se han acrecentado, a la vez que ha aumentado la conflictividad bilateral. No obstante, a partir de 2004 los dos países han iniciado un proceso de diálogo que, a pesar de sus limitaciones, aparece como el único intento claro para afrontar el grave problema de seguridad regional que representan la existencia de la disputa por la región de Cachemira y la nuclearización del subcontinente indio. nEn el nuevo siglo, en un escenario del entorno regional convulso (marcado por la guerra en Afganistán) y de gran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

India y Pakistán : conflicto y negociación en el sur de Asia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instrucciones para los soldados británicos en Francia, 1944

Instrucciones para los soldados británicos en Francia, 1944

Por: Comité Político de Guerra | Fecha: 2015

En 1942 el Departamento de Guerra de Estados Unidos distribuyó un manual a los soldados estadounidenses que iban a Gran Bretaña para prepararse para la invasión de la Europa ocupada. Muchos de estos soldados nunca habían estado en el extranjero, y el panfleto les informaba sobre las particularidades de los “británicos, su país y sus costumbres”. Esto mismo fue posteriormente aplicado por el Ejército británico para sus soldados en Francia y Alemania. “Los británicos no saben preparar una buena taza de café. Tú no sabes preparar una buena taza de té, así que estáis empatados”. Con frases como esta y consejos de conducta para el trato con la población civil, nos encontramos ante una joya inédita que interesará por igual tanto a los fans de la Segunda Guerra Mundial como al público curioso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Instrucciones para los soldados británicos en Francia, 1944

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Revolución Inglésa (1638-1656) = The English revolution (1638-1656)

La Revolución Inglésa (1638-1656) = The English revolution (1638-1656)

Por: Alonso de Cárdenas y Figueroa | Fecha: 2011

Relación del estado presente de las coses de Inglaterra deducida desde el principio de sus movimentos hasta el año de 1656. Escriuiola D. Alonso de Cárdenas, enbaxador de la Majestad Cathólica = An account of the present state of affairs in England from the beginning of the disturbances to the year 1656. Written by don Alonso de Cárdenas, his Catholic Majesty's Ambassador. Edición, traduccion y estudio de ángel Alloza y Glyn Redworth.Esta Relación escrita por Don Alonso de Cárdenas, embajador de Felipe IV en Londres entre los años 1638 y 1656, puede ser considerada como una de las primeras y más completas visiones contemporáneas de conjunto sobre la Revolución Inglésa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Revolución Inglésa (1638-1656) = The English revolution (1638-1656)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Por: Raúl Morodo | Fecha: 2011

La trayectoria biográfica de Raúl Morodo transcurre por tres sendas diferentes -académica, política y diplomática- pero entrelazadas por el mismo compromiso humanista: el de la libertad y la tolerancia en el marco de una sociedad democrática y progresista. Doctor en Derecho por Salamanca, ejerce como abogado en Madrid y es catedrático de Derecho Político en varias universidades estatales españolas, culminando en la Complutense madrileña. Durante la dictadura, será destacado dirigente de la oposición ilegal antifranquista, cofundador con Enrique Tierno Galván del Partido Socialista Popular (PSP) y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las Constituciones de Bayona (1808) y Cádiz (1812)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explicación histórica y tiempo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En el corazón del infierno. Documento escrito por un Sonderkommando de Auschwitz - 1944

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones