Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para crear un cortometraje

Para crear un cortometraje

Por: Antonio Oria de Rueda Salguero | Fecha: 2010

Este es un libro de aventuras. La aventura de rodar un corto bien hecho. La aventura de conocer al Otro, de abrirse a sus mundos mágicos. De parir un buen personaje, crear un guión que enganche o iluminar una escena con las luces de la vida. Aunque está lleno de cosas prácticas, también quiere ayudar a pensar. Te arrastra a vivir observando y a sentir el mundo por dentro. Te lleva a crear un mundo narrativo consistente y a comprender los trucos de una buena estructura. Se asoma a los misterios de la fotografía y del sonido cinematográficos. Cruza los caminos de la dirección de actores y de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Para crear un cortometraje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Realización audiovisual

Realización audiovisual

Por: María Bestard Luciano | Fecha: 2011

Las técnicas de realización de obras audiovisuales han evolucionado de forma paralela a los avances tecnológicos. Desde sus inicios en el cine, esta evolución ha supuesto, tanto para el realizador como para su público, la incorporación del guión y del montaje, la creación de dramáticos, la aparición y desarrollo de la televisión, la grabación y reproducción de la noticia, la incorporación de la grabación multicámara, el directo, la revolución digital, la preponderancia de la postproducción y de los efectos especiales, entre otros acontecimientos. En la actualidad, el realizador audiovisual mantiene su parcela de autoría, como siempre, pero es en su capacidad de adaptación a una serie de variables combinables donde muestra su principal impulso creativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Realización audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La búsqueda de una mirada

La búsqueda de una mirada

Por: Elisenda Ardèvol Piera | Fecha: 2006

Esta obra es el resultado de una búsqueda personal sobre los límites y el alcance de la antropología visual. Una reflexión abierta sobre la metodología y análisis del cine etnográfico y sobre la representación audiovisual de la diversidad cultural. Un ensayo que indaga en los cruces entre cine y antropología, explorando los usos del cine como instrumento de investigación, registro documental, modo de representación y medio de comunicación del conocimiento antropológico. Esta obra parte de la idea de que la mirada antropológica, la búsqueda de la comprensión de la diversidad y las semejanzas culturales, no puede prescindir de una antropología de la mirada, de entender la imagen como objeto de estudio legítimo de la antropología y de acercarse a la comprensión del cine como proceso cultural y práctica social, reclamando una mirada reflexiva en las imágenes que construimos sobre nuestra realidad social y cultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La búsqueda de una mirada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El documental expandido : pantalla y espacio

El documental expandido : pantalla y espacio

Por: Jacobo Sucari | Fecha: 2012

El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos formatos en los que el recorrido espacial del espectador por la sala de exposición así como la multiplicidad narrativa o el acceso aleatorio a la información tienen especial incidencia a la hora de concebir y desarrollar nuevos procesos de representación documental. El Documental expandido sugiere, así, nuevas fórmulas y maneras de representación que podemos englobar en un ámbito post-media, es decir, que trasciende las características propias de una única tradición visual para generar un modelo en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El documental expandido : pantalla y espacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia antigua a través del cine

La historia antigua a través del cine

Por: Borja Antela-Bernárdez | Fecha: 2013

La relación entre cine y Antigüedad es casi tan antigua como el séptimo arte. La historia antigua a través del cine: historia antigua, arqueología y tradición clásica trata de analizar, por medio de una serie de ensayos, la intensa relación entre cine y Antigüedad, casi tan antigua como el séptimo arte, y que no se somete sencillamente a lo que se ha dado en llamar péplum o, más comúnmente, cine de romanos. Como historia de la cultura popular y el imaginario colectivo sobre la Antigüedad, así como del uso y la utilidad que de todo ello pudo haberse obtenido en un sentido político, cultural o social, el análisis del cine sobre la Antigüedad permite al historiador el establecimiento de un extraño diálogo entre la época que estudia y el presente desde el que escribe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La historia antigua a través del cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentación cinematográfica

Documentación cinematográfica

Por: Elena de la Cuadra Colmenares | Fecha: 2013

¿Cuánto costaba una aspiradora en 1973? ¿Qué avión podría sobrevolar nuestras cabezas en 1946? ¿Cuáles son las vestimentas y las denominaciones adecuadas de las cofradías en Semana Santa hoy en día? ¿Cómo se viste y cuáles son las actividades en un rodeo en Estados Unidos? Cada detalle que aparece en un filme refleja un universo (real o ficticio), y alguien debe ocuparse de saber qué hechos y objetos pueden aparecer en una producción cinematográfica. La documentación y el cine mantienen una estrecha relación, aún no suficientemente conocida. En la producción de una película intervienen diferentes equipos, y cada uno de ellos tiene unas determinadas necesidades de información, desde el guión al vestuario o la localización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Documentación cinematográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El espectador social. Las redes sociales en la promoción cinematográfica

El espectador social. Las redes sociales en la promoción cinematográfica

Por: Elena Neira Borrajo | Fecha: 2013

Hace mucho tiempo que las redes sociales dejaron de ser una novedad, lo que ha obligado a los profesionales del sector a reorientar su trabajo para transformar en profundidad la manera en que se venía desarrollando el marketing de cine. No obstante, aun existe mucha confusión en torno al papel que estos nuevos recursos desempeñan dentro de los planes generales de promoción de una empresa audiovisual. Este libro pretende arrojar un poco de luz sobre el tema y, con un lenguaje ágil y en clave divulgativa, trata de desterrar prejuicios e ideas preconcebidas para ofrecer una hoja de ruta que nos guíe a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El espectador social. Las redes sociales en la promoción cinematográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El falso documental

El falso documental

Por: Mar López Ligero | Fecha: 2015

El falso documental ha pasado de ser una producción anecdótica a convertirse en una categoría cinematográfica reconocida por el gran público. Aunque su popularidad actual es incuestionable, no se trata de una forma nueva, sino que podemos rastrearla desde el inicio del cinematógrafo. Este libro recopila algunos de los títulos más emblemáticos, buscando a través de su estudio las características y la estructura que lo definen como modelo documental. En sus páginas se mantiene que todo fake puede ser estudiado no solo por los códigos tradicionalmente adscritos a los relatos de realidad que parasita,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El falso documental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo analizar una película desde el punto de vista narrativo?

¿Cómo analizar una película desde el punto de vista narrativo?

Por: Jordi Sánchez Navarro | Fecha: 2015

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de actividades. Esta forma de aprendizaje parte de un reto: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, el conocimiento imprescindible, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita las soluciones, una propuesta de resolución del reto expuesto. Este libro pretende proporcionar conocimiento para el análisis de las narraciones en distintos medios, utilizando ejemplos del género cinematográfico, a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

¿Cómo analizar una película desde el punto de vista narrativo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing cinematográfico

Marketing cinematográfico

Por: Elena Neira Borrajo | Fecha: 2016

Detrás del estreno de una película, existe una cuidada estrategia en la que se llevan a cabo distintas acciones con un objetivo común: conseguir un buen debut en cines y, por extensión, un recorrido comercial óptimo en el resto de las ventanas de explotación. Este libro aborda la promoción de una película de manera global. El lector descubrirá, de la mano de sus autores, las principales herramientas y estrategias que la empresa audiovisual tiene a su disposición durante toda la cadena de generación de valor de un título: desde la idea creativa hasta el día de su proyección en salas. Por un lado se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Marketing cinematográfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones