Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poeta en Andalucía

Poeta en Andalucía

Por: Natalie Handal | Fecha: 2013

Nathalie Handal(1969) es oriunda de Belén (Palestina) y ha vivido en Europa, Estados Unidos, el Caribe, América Latina y el mundo árabe. Se trata de una"figura renacentista", como la ha descrito el ganador del Premio PulitzerYusef Kumunyakaa, para quienHandales ya"una de las más importantes poetas de su generación". "Poeta en Andalucía es un libro de poemas profundos e importamtes, un triste canto de añoranza y determinación", ha escritoAlice Walker, también ganadora del Pulitzer. Además, the New York Timesha señalado que la obra deHandal"tiembla con sentido de pertenencia y añoranza". De sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poeta en Andalucía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología : la poesía del siglo XX en Centroamérica y Puerto Rico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El misterio del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía de guerra (1936-1939)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2014

Esta nueva entrega de la obra poética de Ch. Bukowski (1920-1994) constituye, a pesar de la reducida extensión, una muestra bien representativa, suerte de concentrado donde el lector encontrará sus temas habituales (la angustia existencial y creativa, los excesos etílicos, el sexo ligero y los amores dolientes, la crítica feroz al sistema político y económico, cultural y literario, o la observación fraterna de los marginados) y el estilo con que los expresa, caracterizado por un tono prosaico, con aire de relato o diálogo, al que subyace sin embrago un ritmo netamente lírico que logra mediante una trabajada y rara versificación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los días corren como caballos salvajes por las montañas

Los días corren como caballos salvajes por las montañas

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2014

Ch. Bukowski es uno de los escritores de poesía y prosa contemporáneos más conocidos en Estados Unidos. Hijo de un soldado norteamericano y de una mujer alemana, nació en Andernach (Alemania) en 1920, trasladándose a Baltimore con apenas tres años, y poco después a un suburbio de Los Ángeles, donde vivió la mayor parte de su tiempo. Publicó su primer relato en 1944 y empezó a escribir poesía a la edad de 35 años, llegando a publicar más de 45 libros de poesía, prosa y novela. Se le considera símbolo del "realismo sucio".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los días corren como caballos salvajes por las montañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La búsqueda de la sombra de Lorca

La búsqueda de la sombra de Lorca

Por: Philip Levine | Fecha: 2014

PHILIPLEVINE(1928) es uno de los poetas estadounidenses fundamentales del siglo XX. Hijo de emigrantes judío rusos, su juventud transcurre en las cadenas de montaje de la industria automovilística de la ciudad industrial por excelencia, Detroit. De las pobres condiciones de trabajo y la dificultad de hacerse oír en medio del estruendo de las máquinas viene su deseo de utilizar la poesía como medio de dar voz a quien no la tiene. Durante la Gran Depresión surge su fascinación por la Guerra Civil Española y el anarquismo, temas recurrentes de su poesía, a los que se une su interés porLorcay la cultura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La búsqueda de la sombra de Lorca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chispas infantiles

Chispas infantiles

Por: Manuel Ortiz Hernández | Fecha: 2013

Estos poemas de Manuel y Zarife son naturales estampas literarias de la vida cotidiana, de hondo sentimiento poético-ecológico, escritos en un lenguaje sencillo, espontáneo, fruto de la tradición oral. Cada poema está bañado de graciosa y estética poesía, de musicalidad y de esperanzadores llamados humanizantes, tan necesarios en estos tiempos en los que el hombre ha perdido el sentido de la solidaridad y del respeto, por los demás hombres y la naturaleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Chispas infantiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de los héroes. Las armas son de hierro

Libro de los héroes. Las armas son de hierro

Por: Pablo Armando Fernández | Fecha: 2003

Pablo Armando Fernández logra con este libro ofrecer al lector una interpretación poética de los héroes de la Revolución. Es el primer libro de calidad sostenida, de coherencia y concentración que escribe sobre el tema un poeta de la generación actual. El autor, con una suerte de rara perspectiva, convierte los hombres, la lucha del pueblo, los sucesos en mito. Transformados en la imaginación del poeta, irradian una luz distinta, forman parte de un orden, adquieren el resplandor de una significación especial. El poeta muestra su poderío imaginativo, su capacidad para la recreación fabulosa de nuestra historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de los héroes. Las armas son de hierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones