Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

Por: Abraham Santibáñez M. | Fecha: 2013

Este es un libro que pone la ética en tierra firme, recurriendo a distintos casos concretos que han comprometido la práctica periodística, tanto en nuestro país (por ejemplo, caso Spiniak), como en el extranjero (por ejemplo, caso Watergate). Un libro que no resulta de un gesto rápido, sino como producto de una larga experiencia, tanto en lo que refiere al manejo y acumulación de la información, como al fino sentido reflexivo que exhibe, cultivado a fuego lento a través de tantos años. El libro tiene un sustrato profundo, pero se despliega con sutileza, principalmente en el plano ejemplar, en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Ética Periodística? ¡Ja, ja, ja!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Por: Paula Mobarec Hasbún | Fecha: 2013

Como para la gran mayoría de los chilenos, los años de existencia de la revista HOY fueron años de tragedias y temores, mezclados con alegrías y esperanzas; la mayor de todas, la de octubre de 1988 cuando triunfó el "No" y se despejó el camino al retorno a la democracia. La revista HOY sólo se propuso ser un medio de comunicación al servicio de los lectores, pero las circunstancias la llevaron a ser, también, una luz de esperanza, un espacio abierto para el diálogo en tiempos difíciles. Esa historia y la de sus protagonistas -no sólo la de quienes participaron directamente en ella, sino muy...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El arte de opinar : lecciones de periodismo de opinión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La argumentación en la comunicación

La argumentación en la comunicación

Por: Philippe Breton | Fecha: 2014

La sociedad democrática recurre sistemáticamente al debate, a la discusión, a la argumentación. Sin embargo, las técnicas que permiten convencer al otro sin violencia son poco conocidas y se enseñan poco. El autor plantea diversas cuestiones fundamentales sobre este tema. ¿Qué argumentos utilizamos normalmente? ¿Qué diferencia hay entre argumentar y seducir, entre gustar o manipular al otro? Esta obra se ilustra con numerosos ejemplos tomados de situaciones cotidianas de la discusión política o del debate social. El libro también propone criterios sencillos para diferenciar entre la manipulación de las conciencias y la argumentación que respeta la libertad del público.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La argumentación en la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El periodismo ante el cambio climático

El periodismo ante el cambio climático

Por: Bienvenido León Anguiano | Fecha: 2013

El cambio climático se ha convertido en uno de los principales retos para nuestra aldea global. Los científicos han alcanzado un notable consenso sobre la magnitud y origen de este proceso, cuyas consecuencias son ya evidentes. Sin embargo, la investigación señala que existe un déficit de información sobre el cambio climático en los medios de comunicación y que su calidad no es la idónea. Esto se debe, entre otros factores a la complejidad de comunicar las ciencias implicadas en su estudio y a la incidencia de las normas y valores empleados habitualmente en el ejercicio periodístico, que pugnan con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El periodismo ante el cambio climático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infoentretenimiento

Infoentretenimiento

Por: Carme Ferré Pavia | Fecha: 2013

La obra es una contribución académica amena al fenómeno global del entretenimiento en los medios de comunicación. La fusión entre la información y el entretenimiento cuenta con clásicos como el programa británico "Spitting Image". Desde las revistas satíricas hasta la sátira televisiva, pasando por los realities, el infoentretenimiento impregna gran parte de nuestro consumo audiovisual. Colaboran en esta obra el periodista e historiador Toni Soler, quien además de "Polònia", ya había dirigido "Set de nit", un magazine humorístico que parodiaba la actualidad periodística, y quien la prologa, así como los profesores universitarios Nereida Carrillo, Carme Ferré, Iliana Ferrer, Catalina Gayà, José Carlos Lozano y Diego F. Montoya.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Infoentretenimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jóvenes y ficción televisiva

Jóvenes y ficción televisiva

Por: María Rosario Lacalle Zalduendo | Fecha: 2013

Este libro estudia la aportación de la ficción televisiva a la construcción social de la identidad juvenil, mediante el análisis de los programas y de la retroalimentación a través de internet. La obra sintetiza los resultados más relevantes de un proyecto i+d+i sobre la representación de los jóvenes de 15 a 29 años en todos los programas de ficción española de estreno, emitidos a lo largo de dos años por las cadenas estatales y autonómicas. La investigación desarrolla una metodología original concebida para trabajar con muestras amplias, que integra el análisis cuantitativo de las representaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Jóvenes y ficción televisiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimismo para periodistas

Optimismo para periodistas

Por: Marta Franco Díaz | Fecha: 2014

En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, descubre las tendencias actuales del periodismo, las nuevas competencias para los profesionales del sector, los modelos de financiación más innovadores, las técnicas para mejorar tu reputación online, cómo deben ser las nuevas redacciones, las relaciones con la audiencia y los nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación. "Optimismo para periodistas" está indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Optimismo para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Por: Elena Gutierréz García | Fecha: 2013

Las instituciones públicas y privadas se enfrentan a nuevos retos: el protagonismo de la sociedad civil, crisis de confianza y credibilidad, demanda de transparencia y responsabilidad, entre otros. Estas circunstancias acentúan la necesidad de garantizar una comunicación eficaz y coherente con el quehacer institucional. Dicha comunicación no puede limitarse a una mera transmisión informativa o a estratagemas persuasivas que desequilibran la relación con los públicos: éstos demandan ser interlocutores activos y solicitan poder participar y contribuir en la toma de decisiones. En la práctica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación corporativa

Comunicación corporativa

Por: Verónica Rodríguez Rowe | Fecha: 2008

Cada vez cobra más importancia el rol de las empresas en la sociedad de la información y el conocimiento, pues no están exentas de la mirada inquisitiva del público. La identidad, imagen y reputación son algunas de las dimensiones corporativas que hoy constituyen todo un desafío para las compañías a las cuales se suman lasdimensiones ética y deóntica del derecho y del deber. En el concierto de preocupaciones sociales por el desarrollo de la comunicación corporativa, aparece en el ambiente académico chileno la sistematización que al respecto realiza Verónica Rodríguez Rowe. Para la autora de esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones