Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
Con un planteamiento esencialmente interdisciplinar, Historia y Literatura, y Literatura e Historia, se entremezclan para, a partir de los textos (la mayoría de una gran belleza y algunos muy divertidos) la imagen que se proyectaba sobre el público se proyecte asimismo en el libro para la comprensión por el lector un fenómeno histórico de amplísima relevancia: la cultura de la guerra en el Siglo de Oro español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cultura de la guerra y el teatro del Siglo de Oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Viaje fuera de España
Conocido ante todo como autor del Viaje de España, Antonio Ponz (1725-1792), secretario de la Academia de Bellas Artes de San Fernando y figura esencial de la política cultural borbónica, publicó en 1785 el Viaje de España, testimonio de su recorrido por Europa en 1783. Su doble propósito, defender a España de las críticas de viajeros y filósofos extranjeros, a la vez que contribuir a la reforma económica, social y artística, es bien representativo de los objetivos y tensiones del reformismo ilustrado. Desde una perspectiva unas veces crítica y otras admirativa, afloran en él las sombras y luces de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje fuera de España
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía amatoria
"Aunque ya se sabe que la poesía no tiene por qué responder a una trasposición verídica de los episodios vividos, en este caso sí puede haber algo de eso, no importa que afectado por algún que otro reajuste propio de la ficción. Ya se trate de experiencias reales o inventadas, las recapitulaciones amatorias, en su más lato sentido, tienden a adjudicarse cada vez más el papel de imágenes vindicativas".José Manuel Caballero Bonald(Jerez de la Frontera, 1926) ha obtenido, como poeta, el Premio Nacional de la Crítica (1958 y 1976), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2004) y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía (2006).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía amatoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aquel diluvio de otoño
Un combate de boxeo, una pequeña aldea gallega, unos tertulianos que comentan la vida de un niño y un relato en que la miseria y la pérdida dejarán unas cicatrices eternas.En el mítico Madison Square Garden se disputa el combate por el título mundial de peso ligero, el terrible Ñato “Pólvora” Herrera, un púgil de pegada criminal, se enfrenta con Bruno Broa, un boxeador elegante y delicado, comprometido con las clases desfavorecidas y que lee poesía en los descansos de los entrenamientos. El combate sirve de contrapunto en Aquel diluvio de otoño a la historia de Orestes Lagoa, un niño que vive en la aldea gallega de Nublos y cuya vida le dejará unas marcas indelebles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aquel diluvio de otoño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En palacio nos encontraremos
Antonio tiene un sueño y una esperanza, eso le llevará a cambiar su vida y, con ella, cambiará la vida de miles de personas.Antonio tiene un sueño, tarde o temprano el hombre logrará viajar en el tiempo, y para comprobarlo tiene una idea, sencilla como todas las ideas geniales, escribirá una carta que vaya pasando de padres a hijos hasta el momento en que se pueda viajar en el tiempo, en la carta cita a su primer descendiente crononauta en el Palacio Real de Madrid. Con este planteamiento tan original arranca En palacio nos encontraremos, pero lo que su protagonista no puede imaginar es que esta idea tan simple va a cambiar su vida y la de miles de personas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En palacio nos encontraremos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Luna llena
La luna llena brilla sobre las almenas y torres del castillo de Blandings, y alborota los corazones de algunos de los invitados del conde de Emsworth. Entre ellos están el coronel Wedge y su guapa hija Verónica; Tipton Plimsoll, el joven millonario americano y, desde luego, Freddie, el joven hijo del conde que, como siempre, irrita profundamente a su padre. También está Prudence, una sobrina a la que su estirada familia no deja casar con su pretendiente, Bill Lister.Entre los planes del coronel Wedge, el más inmediatos es conseguir que su hija verónica y el joven millonario americano se enamoren y se casen. Claro que para ello el coronel deberá desplegar todo su ingenio, pues la belleza de su hija contrasta con su más escasa inteligencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Luna llena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Amores iguales
Louise Cooper ha padecido un cancer durante los últimos quince años. Su vida, simple y a la vez difícil, como la define su hijo Danny, un abogado homosexual, llega a su término, y en el núcleo familiar –ese vórtice que fascina a Leavitt, para quien la familia «es la mayor y mejor excusa literaria que se ha inventado»– todo parece estallar, y salen a la luz sentimientos reprimidos durante largo tiempo. Pero Amores iguales, aunque hable de la muerte, no es un libro triste. De él ha dicho su autor que es «una novela que trata sobre el poder femenino, sobre mujeres fuertes, mucho más fuertes que los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amores iguales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones
Una brillante mirada de nuestra sociedad bajo la lupa periodística de Amis. ¿Qué tienen en común Graham Greene, J. G. Ballard, Anthony Burgess, John Updike, Julian Barnes, Salman Rushdie, Isaac Asimov, V. S. Naipaul, Philip Larkin, los Rolling Stones, John Lenon, Roman Polanski, Karpov y Kasparov, Madonna y la señora Nabokov? Como mínimo, que todos ellos han despertado el interés de Martin Amis, uno de los autores más aplaudidos de la nueva narrativa británica, y –faceta acaso menos conocida– un excelente periodista, tal como esta suculenta recopilación de reportajes, artículos y breves ensayos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dinero
Martin Amis, con esta magistral y divertidísima novela, ha logrado esta vez crear un personaje antológico, John Self, y recrear como nadie dos ciudades centrales del fin de siglo, Londres y Nueva York. El inefable antihéroe John Self es hombre de numerosas adicciones: bebida, tabaco, fast food, pornografía, todo lo cual consume en cantidades industriales. Pero su principal droga es el dinero, única forma de cultura que conoce. Sostenida con un ritmo trepidante en el brillante monólogo de su protagonista, Dinero es un magnífico e hilarante retrato de uno de los tipos más peculiares que haya producido...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dinero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los disparos del cazador
Un hombre pasa los últimos días de su vida en la casa en la que nunca quiso vivir y que está, sin embargo, cargada de recuerdos. Desde ahí busca construir el rompecabezas de su pasado. Recuerda sus modestos inicios, su ascenso económico y social en el Madrid de la inmediata posguerra, sus amantes y amigos. En algún lugar del trayecto se le perdió el alma y se le desvaneció el amor. Chirbes vuelve al espacio moral de sus anteriores novelas. Nos habla en un tono tenso de una generación que se reclama «inocente», pero que se ha construido sobre los cimientos que pusieron las «manos sucias» de otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los disparos del cazador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.