Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23733 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bungo Stray Dogs, Chapter 107

Bungo Stray Dogs, Chapter 107

Por: Fiódor Dostoievski | Fecha: 2013

Imaginen un marido cuya mujer, una suicida que se ha arrojado por la ventana hace sólo unas horas, yace ante él sobre una mesa. él está conmocionado y no ha tenido tiempo de ordenar sus ideas. Camina de habitación en habitación e intenta dar un sentido a lo que acaba de ocurrir... De ahí que se cuente a sí mismo la historia, intente aclarársela". Así explica Dostoievski su obra en la "Nota del autor" que precede a La dulce, a la que llama relato fantástico.La dulce se basa probablemente en hechos verídicos en que el autor ruso se inspiró para escribir una de sus más inquietantes novelas cortas. Como si de un viaje al pasado se tratara, Dostoievski, a través de las contradicciones, remordimientos y justificaciones en el soliloquio del protagonista "ante un auditorio invisible o una especie de juez", investiga en los recuerdos a la búsqueda de la verdad que se esconde en el alma humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La dulce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bungo Stray Dogs, Chapter 1055

Bungo Stray Dogs, Chapter 1055

Por: Sylvia Plath | Fecha: 2016

Esta edición ampliada de los Diarios completos de Sylvia Plath incluye dos cuadernos previamente prohibidos por su viudo, Ted Hughes, hasta 2013. Editados por Karen V. Kukil, los cuadernos cubren desde sus años universitarios hasta 1962, un año antes de su muerte. Además de ofrecer una mirada profunda a la vida y obra de la poeta, incluyen dibujos y poesías. Los diarios revelan una introspectiva lucha entre su vida personal y su arte, con reflexiones sobre las emociones, la escritura y los conflictos internos de Plath, convirtiéndose en un documento esencial sobre su legado literario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Diarios completos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitar el desasosiego

Habitar el desasosiego

Por: Eric Veliz Álvarez | Fecha: 2021

"Habitar el desasosiego" es una construcción metaliteraria a partir de los heterónimos del poeta portugués Fernando Pessoa (Lisboa, 1888- 1935), específicamente de Bernardo Soares, a quien se atribuye ser el autor de esa gran obra mítica que es "El libro del desasosiego". Precisamente, Eric V. Álvarez rinde homenaje a este libro a través de la historia de Javier Deustua, un crítico literario Perúano que viaja a Lisboa al encuentro de Soares. Para decirlo, con enfoque realista, un viaje hacia la ficción. Allí el valor y la aventura imaginativa de "Habitar el desasosiego". En el curso de la novela, se alternan -mejor dicho, se van trenzando- dos historias que, a manera de afluentes, van engrosando el caudal narrativo de la metaficción que se ha propuesto con esta obra Eric V. Álvarez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Habitar el desasosiego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carta al padre  y otros relatos

Carta al padre y otros relatos

Por: Franz Kafka | Fecha: 2022

Franz Kafka, autor conocido por algunas de sus obras -La metamorfosis, La condena, El castillo, Carta al padre…-, despliega en este volumen de recopilación, algunos cuentos y textos menos populares pero igualmente impactantes. Si La metamorfosis nos angustió; Carta al padre nos conmoverá; En la colonia penitenciaria nos perturbará… La lectura de este volumen puede que nos cree inestabilidad y hasta cierto desequilibrio. Una vez más, Kafka hace de las suyas, y con una prosa sencilla pero extraordinaria nos desconcierta a la vez que nos hace disfrutar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta al padre y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casa de niebla

Casa de niebla

Por: María Luisa Bombal | Fecha: 2012

Casa de Niebla se inicia con una advertencia: "No habrá asesinato ni asesino, pero sí existirá un crimen". Ubicada en los primeros días del siglo XX, esta novela cuenta la historia de Helga en una mansión cercada por la niebla, mientras el fantasma de Teresa aparece todas las noches rondando las aguas de la laguna. Se crea así la atmósfera de una novela llena de sombras y misterios para la protagonista, que vive el amor no correspondido e incursiona en la realidad onírica. Escrita en la década de los cuarenta, la estética gótica se elabora utilizando técnicas cinematográficas de aquella época en el estilo tan peculiar de María Luisa Bombal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Casa de niebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 1035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 102

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bungo Stray Dogs, Chapter 1005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

So I'm a Spider, So What?, Chapter 582

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Light Carries On

Light Carries On

Por: Ray. Nadine | Fecha: 2023

When Leons camera unexpectedly breaks, he is forced to borrow a used one from his moms antique store. As he snaps the first picture, the ghost of the cameras former owner is released and the two are inexplicably linked. After taking Leons body for an accidental joy ride, the ghost introduces himself as Cody, a queer punk rocker who died decades ago. Of course, he doesnt remember how he wound up dead but the two decide investigating might be the only way to end the haunting. Leon has been reeling from a recent break-up with his boyfriend, recovering from his time in the military, and trying to become a photographer who can afford to take pictures of something more than high school proms and weddings. So being the only one able to see and talk to a ghost that died before cellphones, Wikipedia, or iTunes seems like a great way to fill his ample free time. The two get closer as they travel around Chicago showing each other the landmarks of their pasts and trying to unearth the secrets around Codys mysterious death. They discover they have much more in common than expected as they explore the complexities of life, love, and afterdeath, taking breaks to jam out to tunes, hang out in planetariums, and slurp down tasty frozen beverages. Cartoonist Ray Nadine (Station Six, Raise Hell, Messenger) has created an unmissable graphic novel that balances out themes of trauma, grief, and toxic relationships with radical empathy, queer joy, and healing.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Minorías sexuales
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Light Carries On

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones