Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de viaje a Estados Unidos de América

Diario de viaje a Estados Unidos de América

Por: Jose Miguel Carrera | Fecha: 2016

Para acudir a la liberación de Chile, a mediados de 1815 José Miguel Carrera concibió la idea de viajar a Estados Unidos con el ánimo de conseguir apoyo para la causa emancipadora. Estando en ese país Carrera se entrevistó con el Presidente James Madison, y con numerosas otras personas, encumbradas o modestas, con quienes se encontró durante su estadía. Pese a su desconocimiento del idioma, de su absoluta carencia de fondos y de la política neutralista que había asumido la nación del norte, Carrera logró montar allí una expedición con varias naves en las que transportó una considerable cantidad de armas, municiones y pertrechos, así como a un heterogéneo cuerpo de oficiales de diversas nacionalidades, con la que regresó a Buenos Aires en 1816.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Diario de viaje a Estados Unidos de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

Por: Isabel Torres | Fecha: 2016

Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las elites en las primeras décadas del siglo xx. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Por: Alonso De Gongora | Fecha: 2016

La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los indios, el Derecho Canónico y la justicia eclesiástica en la América virreinal

Los indios, el Derecho Canónico y la justicia eclesiástica en la América virreinal

Por: Ana de Zaballa Beascoechea | Fecha: 2011

Destacados especialistas en justicia eclesiástica en la América virreinal ofrecen al lector una verdadera panorámica tanto de los fundamentos del llamado Derecho Canónico indiano, como de las relaciones de la justicia eclesiástica con el poder secular, y la aplicación del Derecho en la vida de los virreinatos americanos; dedicando especial atención a la población indígena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los indios, el Derecho Canónico y la justicia eclesiástica en la América virreinal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal

El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal

Por: Joan-Lluís Palos | Fecha: 2012

El gobierno de unos imperios de escala planetaria, como los que crearon españoles y portugueses a finales del siglo XV, requirió un esfuerzo titánico: conseguir que las órdenes dictadas en Lisboa y Madrid alcanzaran y fueran ejecutadas en puntos del planeta tan lejanos como Goa, México, Lima, Salvador de Bahía o Río de Janeiro era algo que sólo se podía esperar con una sofisticada organización que, en sí misma, constituía un desafío a los recursos logísticos disponibles. El más socorrido de estos recursos fue la creación de virreinatos. Hasta ahora, la atención que los historiadores han dedicado a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colonización y poblamiento del Piedemonte amazónico en el Caquetá : El Doncello 1918-1972

Colonización y poblamiento del Piedemonte amazónico en el Caquetá : El Doncello 1918-1972

Por: Fabio Álvaro Melo Rodríguez | Fecha: 2016

A partir de la consulta de archivo y de la toma de testimonios a los más antiguos pobladores del piedemonte amazónico en el Caquetá, el autor reconstruye parte de la experiencia histórica que se generó cuando la migración andina llegó al piedemonte norte de esta región. Dicho fenómeno produjo la aparición de caseríos y pueblos, como resultado del masivo arribo de campesinos provenientes de Huila, Tolima, el Viejo Caldas, Antioquia y el Valle del Cauca, algunos atraídos por la colonización dirigida Maguaré y otros por la necesidad de conseguir un lugar donde asentarse con su familia. En ese escenario...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Colonización y poblamiento del Piedemonte amazónico en el Caquetá : El Doncello 1918-1972

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidas revolucionarias

Vidas revolucionarias

Por: Cristián Pérez | Fecha: 2013

Es un libro compuesto por seis historias de la izquierda chilena, que responden a las interrogantes que por décadas la prensa ha hecho sobre si la izquierda nacional tuvo alguna capacidad militar y, si contó con ella, qué tan importante fue como para que una estrategia de lucha armada hubiera sido viable. El libro da cuenta de militantes de diversas organizaciones de la izquierda nacional, que dieron hasta sus propias vidas para conseguir lo que denominaban "liberación nacional". Su lectura nos permite adentrarnos en hechos poco conocidos de la historia, y en la desmitificación de acontecimientos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Vidas revolucionarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la iglesia en Chile. Tomo IV

Historia de la iglesia en Chile. Tomo IV

Por: Marcial Sanchez Gaete | Fecha: 2014

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, en el cuarto tomo, Una sociedad en cambio, se abordan las temáticas de una Iglesia que comienza un desarrollo independiente del Estado hasta que asume el Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez;
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la iglesia en Chile. Tomo IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antecedentes históricos de la violencia actual en Colombia -visiones múltiples-

Antecedentes históricos de la violencia actual en Colombia -visiones múltiples-

Por: Manuel Horacio Vásquez | Fecha: 2016

Durante los últimos doscientos años Colombia ha sido un país marcado por un ambiente constante de conflicto: las gestas libertadoras contra la corona española iniciadas en 1810, las guerras civiles que se presentan a lo largo del siglo XIX, la Guerra de los Mil Días (1899-1902), la época de "La Violencia" (1930-1966) y la lucha insurgente que llega hasta la actualidad (2016). Durante el largo periodo de tiempo enunciado un hecho histórico conocido bajo el nombre ambiguo de "La Violencia" (1930-1966) toma relevancia, pues este ya no solo iría a afectar directamente el territorio nacional, sino que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Antecedentes históricos de la violencia actual en Colombia -visiones múltiples-

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  París, capital de la modernidad

París, capital de la modernidad

Por: David Harvey | Fecha: 2008

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquestó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durante esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva forma de capitalismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

París, capital de la modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones