Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

Compartir este contenido

Colorful History #60: Forming the United Nations

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colorful History #9: Enos Mills

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colorful History #41: Hunter S Thompson and The Battle of Aspen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colorful History #12: Hattie McDaniel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madison Square Tragedy: The Murder of Stanford White

Madison Square Tragedy: The Murder of Stanford White

Por: Rick. Geary | Fecha: 2021

Nominee: Reuben Award for Best Graphic Novel, YALSA, Great Graphic Novels for Teens. Bringing to life turn-of-the-century New York and the scintillating career of one of its most famous architects, as well as the vices that cost him his life, this true-crime graphic novel tells the story of one of the most scandalous murders of the times. Stanford White was one of New York's most famous architects, having designed many mansions and the first Madison Square Garden; his influence on New York's look at the turn of the century was pervasive. As he became popular and in demand, he also became quite self-indulgent: he had a taste for budding young showgirls on Broadway, even setting up a private apartment to entertain them in, including a room with a red velvet swing. When he met Evelyn Nesbit--an exquisite young nymph, cover girl, showgirl, inspiration for Charles Dana Gibson's drawing The Eternal Question and later for the movie The Girl in the Red Velvet Swing--he knew he was on to something special. However, Evelyn eventually married a young Pittsburgh decadent heir with a dark side who developed a deep hatred for White and what he may or may not have done to her.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Historia
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Madison Square Tragedy: The Murder of Stanford White

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones Sociales sobre Historia, Historia Reciente y Memoria Construidas en el Aula a Través del Uso del Cine

Representaciones Sociales sobre Historia, Historia Reciente y Memoria Construidas en el Aula a Través del Uso del Cine

Por: Belén Abril Cruz | Fecha: 2016

Este proyecto busca mostrar cómo el cine constituye una forma de retratar y reconstruir la historia: remota, reciente y vivida, desde lo estético y lo narrativo, en consecuencia se convierte en un medio que construye, modifica y deconstruye representaciones sociales del pasado que representan la forma como se construye la realidad social. Es entonces un vehículo y una oportunidad para alimentar el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales con diversos matices y posturas que son posibles expresar en un film o audiovisual.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Representaciones Sociales sobre Historia, Historia Reciente y Memoria Construidas en el Aula a Través del Uso del Cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nachiga 1. nachigaiine ya Ngutapa

Nachiga 1. nachigaiine ya Ngutapa

Por: Jorge Manduca | Fecha: 2023

Historia de Ngutapa, padre de Yoí e Ípi y primer inmortal creado por Mowíchina. Narración por Jorge Manduca en la Comunidad Indígena Arara, cuatro de noviembre de 1992. Este casete formó parte de la colección de Hugo Camacho, quien trabajó en el Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del ICBF. La grabación contiene los lados A y B del casete.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia
  • Historia oral

Compartir este contenido

Nachiga 1. nachigaiine ya Ngutapa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos del estado de bienestar: la reforma social (1843-1919): textos, claves y sugerencias de lectura

Fundamentos del estado de bienestar: la reforma social (1843-1919): textos, claves y sugerencias de lectura

Por: María José Lacalzada de Mateo | Fecha: 2015

Este libro tiene su origen en ser consecuente con posibilitar el "aprendizaje autónomo y activo del estudiante". Conocer y comprender la reforma social que antecedió a nuestros Estados de Bienestar, que corre paralela con otra competencia que apela al conocimiento de los fundamentos y componentes de la Política Social como disciplina académica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Fundamentos del estado de bienestar: la reforma social (1843-1919): textos, claves y sugerencias de lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo acusación. El valimiento en el reinado de Felipe III "Procesos y discursos"

Bajo acusación. El valimiento en el reinado de Felipe III "Procesos y discursos"

Por: Giuseppe Mrozek Eliszezynski | Fecha: 2015

El poder del duque de Lerma y de los Sandoval en la corte de Felipe III dio vida a un modelo de valimiento a nivel europeo. La gran influencia sobre el Rey Piadoso y el estricto control que llegó a ejercer sobre la corte, y sobre toda la estructura burocrática y administrativa de la Monarquía, permitió a Lerma dirigir durante veinte años, gracias a una amplia delegación de poderes por parte del soberano, la principal potencia europea de la época. Sin embargo, el gobierno del valido y de su sucesor y heredero, el duque de Uceda, no fue indiscutido y de hecho tuvo que enfrentarse con una gran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Bajo acusación. El valimiento en el reinado de Felipe III "Procesos y discursos"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trayectorias trasatlánticas (siglo XX): personajes y redes entre España y América

Trayectorias trasatlánticas (siglo XX): personajes y redes entre España y América

Por: Varios autores | Fecha: 2014

Las relaciones entre España y América Latina, no se interrumpieron con la separación de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898. Antes al contrario, los vínculos se redoblaron: en lo público, pero sobre todo en lo privado, con el fortalecimiento de las redes intelectuales, comerciales y políticas que tejían el 'Atlántico hispano'. Si bien el siglo xx conoció un endurecimiento de las identidades nacionales y una tendencia al cierre de las fronteras, siguieron existiendo personalidades cosmopolitas y vidas itinerantes que sostenían la circulación de ideas y modelos. Este libro recoge un conjunto de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Trayectorias trasatlánticas (siglo XX): personajes y redes entre España y América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones