Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería de la Energía Eólica

Ingeniería de la Energía Eólica

Por: Miguel Villarubia López | Fecha: 2012

La energía eólica ha experimentado importantes progresos técnicos y económicos. Se han mejorado significativamente aspectos tales como la gestión y el mantenimiento, la integración de la energía eléctrica en la red, la adaptación del diseño de aerogeneradores a las características de los emplazamientos, la regulación y control, la predicción de producción a corto plazo y la economía de escala con una mejora de los costes de inversión y de producción eléctrica. También se ha iniciado el desarrollo de la energía eólica marina que ya ha demostrado su viabilidad técnica y económica. En este libro se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Ingeniería de la Energía Eólica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dynamic System Performance Analysis of a Novel Grid Connection Topology for Offshore Wind Farms Using MMC-HVDC Transmission  /  Estudio dinámico de una nueva topología de conexión eléctrica para granjas eólicas marinas usando transmisión HVDC con topología MMC

Dynamic System Performance Analysis of a Novel Grid Connection Topology for Offshore Wind Farms Using MMC-HVDC Transmission / Estudio dinámico de una nueva topología de conexión eléctrica para granjas eólicas marinas usando transmisión HVDC con topología MMC

Por: Pedro; Rueda Torres Lozada Ayala | Fecha: 2018

Recent projections estimate that the Netherlands needs circa 33 GW of offshore wind capacity in the North Sea to meet the goals of the Paris Agreement. To this end, the Dutch government has very ambitious plans to create new wind sites far from shore and integrate that power generation to the high-voltage power grid in the next years. Due to the challenges of connecting future massive amounts of offshore wind power into the grid TenneT operates it becomes urgent to investigate new alternatives for this purpose. A grid topology with transmission capacities above 1 GW connecting offshore wind farms at distances close to 100 km in a standardized, modular, and cost-efficient manner is the focus of this thesis. With eight point-to-point HVDC links in operation in Germany and more expected in near future, TenneT TSO is analysing new offshore grid connection concepts to achieve a reliable and secure operation of the infrastructure connecting wind energy both in Germany and the Netherlands. A solution is presented in this thesis report in which new wind farms are connected with 66-kV cables to a centralised platform with a connection capacity of 1050 MW. This platform will utilise HVDC technology based on VSC conversion techniques and MMC topology. It is expected that the 66-kV cables will not be connected to a single busbar through paralleled converter transformer, but that this will be done with at least three converter transformers connected to each other on the valve side but not connected on the 66-kV side. A dynamic performance study of a test network with the novel connection topology developed in PSCAD has been done. Each component of the system was studied to obtain a complete overview and understanding of the overall behaviour. All the associated control loops for the MMC terminals and wind turbines were modelled in detail. Through several simulations based on eight cases and scenarios the performance of the offshore 66-kV ac grid and the MMC-HVDC link using the control schemes of MMC converters as in a typical grid connection topology for OWFs was assessed. Proyecciones recientes estiman que los Países Bajos necesitan alrededor de 33 GW de capacidad eólica marina en el Mar del Norte para cumplir los objetivos del Acuerdo de París. Para este fin, el gobierno holandés tiene planes muy ambiciosos de crear nuevas plantas eólicas lejos de la costa e integrar esa generación de energía a la red eléctrica de alto voltaje en los próximos años. Debido a los desafíos de conectar cantidades masivas de energía eólica marina a la red que opera TenneT en el futuro, es urgente investigar nuevas alternativas para este propósito. El objetivo de esta tesis es estudiar una nueva topología de red con capacidades de transmisión por encima de 1 GW que conecte parques eólicos marinos a distancias cercanas a 100 km de manera estandarizada, modular y rentable. Con ocho enlaces HVDC punto a punto en operación en Alemania y más esperados en el futuro cercano, TenneT TSO está analizando nuevos conceptos de conexión a la red en el mar para lograr una operación confiable y segura de la infraestructura que conecta la energía eólica tanto en Alemania como en los Países Bajos. En este reporte de tesis se presenta una solución en la que los nuevos parques eólicos están conectados con cables de 66 kV a una plataforma centralizada con una capacidad de conexión de 1050 MW. Esta plataforma utilizará tecnología HVDC basada en las técnicas de conversión VSC con topología MMC. Se espera que los cables de 66 kV no se conecten a un solo punto eléctrico a través de transformadores convertidores en paralelo, sino que esto se hará con al menos tres transformadores convertidores conectados entre sí en el lado del convertidor, pero no en el lado de 66 kV. En este documento se presentan los resultados de un estudio dinámico de una red de prueba con la nueva topología de conexión desarrollada en PSCAD. Cada componente del sistema se estudió para obtener una visión general completa y una comprensión del comportamiento de toda la red. Todos los lazos de control de las estaciones convertidoras MMC y las turbinas eólicas se modelaron en detalle. A través de varias simulaciones basadas en ocho casos y escenarios se evaluó el comportamiento de la red de ac de 66 kV en alta mar y el enlace MMC-HVDC utilizando los esquemas actuales de control de los convertidores MMC de las topologías típicas de conexión de red para granjas eólicas marinas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Dynamic System Performance Analysis of a Novel Grid Connection Topology for Offshore Wind Farms Using MMC-HVDC Transmission / Estudio dinámico de una nueva topología de conexión eléctrica para granjas eólicas marinas usando transmisión HVDC con topología MMC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Por: José Moisés Aguirre Sanabria | Fecha: 2018

Socar Engineering Ltda. is a Colombian company from the construction sector. lts purpose is to design and to implement road infrastructure, town planning, dwelling, mechanical and electronic assemblies. In order to develop a strategic foresight study for Socar Ltda. towards 2030's it was necessary to use two research sources: Primary sources of information through workshops with experts and secondary sources to know the current statement of the company and to understand global trends in the construction sector. Finally, based on robust prospective tools it was possible to define change factors and through their prioritization it was manageable to get strategic variables such as: financia! capability, recruiting processes, civil works markets, machinery, equipment, management and operation technologies. Social actors' power and approach were subsequently analyzed and possible and probable stages were designed. Additionally, a bet stage and outlook plan were formed. Finally, strategies were created to help the company to grow and be competitive in the demanding Colombian ahd Latin American market.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cambio en el proceso de configuración de productos en Credibanco a partir de una solución digital

Cambio en el proceso de configuración de productos en Credibanco a partir de una solución digital

Por: Ivana Marcela Hurtado Aviles | Fecha: 2020

El presente proyecto tiene como propósito mejorar la experiencia del cliente de una manera digital que permita gestionar la creación o modificación de productos, actualmente la complejidad y desgaste manual genera problemas internos por parte de la disponibilidad de los ingenieros y externo por parte del cliente ya que por la cantidad de información sensible se presentan bastantes problemas de entendimiento y organización. Con el fin de solucionar estos problemas, se plantea el diseño de un módulo o canal digital que permita el manejo de información de forma automática, dispersión y cargue de la misma, enfocándose en minimizar el trabajo manual y maximizar la optimización del tiempo laboral de las personas, el retorno de inversión se verá impactado directamente en la cantidad de horas hombre que dejaran de ser consumidas por parte de los especialistas en CredibanCo, dando mayor libertad al análisis y a nuevas tareas de validación automática y RPA.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Cambio en el proceso de configuración de productos en Credibanco a partir de una solución digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arbitrage international du Chemin de Fer d'Antioquia: plans; duplique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación Gráfica para Ingenieros

Programación Gráfica para Ingenieros

Por: José Miguel Molina Martínez | Fecha: 2010

El presente libro surge para que los alumnos que cursan estudios de Ingeniería, en sus diferentes especialidades, puedan comprender y aplicar la programación gráfica a la resolución de problemas reales en el ámbito ingenieril. Además de los fundamentos teóricos para comprender en qué consiste la Programación Gráfica, se ha dotado de un fuerte contenido práctico donde se muestra como, empleado este lenguaje de programación, el Ingeniero puede abordar y solucionar problemas muy tan diversos como el desarrollo de aplicaciones para realizar cálculos complejos de ingeniería o la automatización y control...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Programación Gráfica para Ingenieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería térmica

Ingeniería térmica

Por: Martín Llorens | Fecha: 2009

La Termodinámica es la parte de la Física, en sus dos vertientes, clásica y estadística, que estudia la energía y su transformación de una forma en otra. El estudio puede hacerse de forma macroscópica, es decir, sin tener en cuenta las peculiaridades de las partículas que integran el sistema (Termo. Clásica) o bien teniendo en cuenta las propiedades promedio de grandes grupos de partículas (Termo. Estadística). En general, se considera que su estudio ofrece algunas dificultades inherentes a ciertas peculiaridades en la formulación y desarrollo de sus leyes. Si nos limitásemos al estudio de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Ingeniería térmica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Componentes electrónicos. Test de autoevaluación. Tomo I

Componentes electrónicos. Test de autoevaluación. Tomo I

Por: Ángel Bueno Martín | Fecha: 2009

Esta obra propone incorporar la autoevaluación como elemento innovador del aprendizaje. Está pensada para proporcionar a profesores y estudiantes del área de electricidad y electrónica un material didáctico que facilite a los primeros el proceso de evaluación y ayude a los segundos en el de autoevaluación. Dicho proceso debe ser concebido y aplicado de tal forma que los objetivos formativos propuestos sean alcanzados por el mayor número de alumnos posible. En dos tomos y unas 4.000 preguntas tipo test, se analizan los componentes, circuitos e instrumentos de medida que establecen los principios generales de la electrónica analógica y digital. Se han incluido múltiples ilustraciones, figuras y esquemas que hacen más comprensible el conjunto; además, un completo solucionario permite verificar los conocimientos y aprender electrónica de forma distinta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Componentes electrónicos. Test de autoevaluación. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energía solar fotovoltaica : cálculo de una instalación aislada

Energía solar fotovoltaica : cálculo de una instalación aislada

Por: Miguel Pareja Aparicio | Fecha: 2009

¿Que es una instalación fotovoltaica aislada? ¿Que se necesita en una instalación fotovoltaica? ¿Cuántos módulos fotovoltaicos se necesitan? ¿Por qué se colocan de lado los módulos fotovoltaicos? , etc. Todo esto es lo que encontrará en esta obra: la descripción básica de una instalación fotovoltaica, los elementos que la constituyen, cómo elegirlos, el cálculo de la sección y la elección de los dispositivos de protección. Sólo con los recursos matemáticos imprescindibles, se incluye un gran número de ejemplos que son de utilidad para la compresión de los procesos de cálculo. Esta obra se ha creado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Energía solar fotovoltaica : cálculo de una instalación aislada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones eléctricas de interior : prácticas de taller

Instalaciones eléctricas de interior : prácticas de taller

Por: Vicent Lladonosa Giró | Fecha: 2004

La presente obra nace con la finalidad de servir de ayuda al profesorado y alumnos dentro del crédito 10: Instalaciones Eléctricas de Interior del Ciclo Medio de Formación Profesional de Electricidad, en lo que hace referencia a las prácticas de taller o montajes de instalaciones eléctricas de interior que se deben realizar dentro del citado crédito. Se ha estructurado en doce unidades didácticas en las cuales se exponen en primer lugar unos conocimientos previos del material que va a utilizar en las prácticas de la forma más simple posible. Dentro del texto de conocimientos previos, y antes de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Instalaciones eléctricas de interior : prácticas de taller

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones