Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conceptos generales para la descripción y evaluación de los riesgos por carga física

Conceptos generales para la descripción y evaluación de los riesgos por carga física

Por: René Alejandro Orozco Acosta | Fecha: 2012

Esta obra propone nuevos acercamientos teóricos que sirven de base en la descripción y la evaluación cualitativa de la carga física y para la comprensión del concepto de gesto motor inmerso en las ocupaciones, lo que se puede denominar como gesto laboral. Asimismo, presenta aproximaciones conceptuales que, por un lado, dan bases para construir una evaluación de las demandas físicas (desde los aspectos biomecánicos) en el trabajador, y, por otro, permiten unificar y clasificar conceptos que no se utilizan de manera clara en la descripción del movimiento corporal de un individuo durante la ejecución...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Conceptos generales para la descripción y evaluación de los riesgos por carga física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otorrinolaringología

Otorrinolaringología

Por: Héctor Vallés Varela | Fecha: 2018

A través de diversas actividades asociadas a diferentes canales de percepción y abordadas desde un razonamiento lógico lineal, motriz y creativo como: imágenes de modelos biológicos y artificiales, imágenes clínicas y radiográficas, casos clínicos enfocados a resolver situación específicas y actividades específicas para cada área anatómica, este libro se convierte en una herramienta didáctica para el aprendizaje de la Anatomía de Cabeza y Cuello, que busca que los alumnos de odontología puedan aplicar los contenidos teóricos a través de diversas y nuevas estrategias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Anatomía aplicada para estudiantes de odontología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de los trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla: una mirada interdisciplinaria en niños y adultos

Manual de los trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla: una mirada interdisciplinaria en niños y adultos

Por: Hernán Andrés De la Barra | Fecha: 2019

El objetivo de este libro es fomentar el autoaprendizaje en el área de agentes físicos. Está orientado a los estudiantes de Kinesiología y todos aquellos profesionales interesados en una mayor aproximación a esta área, con el fin de que pueden fortalecer y aplicar sus conocimientos relacionados con los aspectos biofísicos, efectos fisiológicos y terapéuticos de estos recursos en sus diferentes modalidades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Agentes físicos. Conceptos básicos y aspectos generales: libro de texto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual para la evaluación antropométrica de niños/as adolescentes con discapacidad motora

Manual para la evaluación antropométrica de niños/as adolescentes con discapacidad motora

Por: Mercedes Ruiz Brunner | Fecha: 2018

Estas páginas son un aporte sustancial a la bibliografía en el ámbito de rehabilitación de amputados y una guía para todos aquellos que se relacionarán con la persona amputada: equipos de rehabilitación, familiares, profesionales de la salud e, incluso, el mismo amputado, pues le permitirá conocer cuál es el potencial que puede desarrollar con un buen entrenamiento, al tener la prótesis adecuada a su necesidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Rehabilitación integral de amputados: una visión global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicopatología básica

Psicopatología básica

Por: Guillermo Hernández Bayona | Fecha: 2019

El presente estudio buscó responder a la pregunta ¿Cuáles son las percepciones y creencias de la formación médica desde una perspectiva de género, en la cultura organizacional de la Facultad de Medicina de la Universidad nacional? Decidí enmarcarme en una investigación con base en encuestas y en fuentes primarias y secundarias, en tanto buscaba encontrar indicadores sociales que mostraran discriminación de tipo no solo cuantitativo, sino también cualitativo; con base en una metodología basada en encuestas en las cuales se analizaron las características de las relaciones y los valores asignados a hombres y mujeres en la cultura organizacional, tanto de profesores como de estudiantes de los 7 programas de pregrado y postgrado de la Escuela Médica de la Universidad Nacional. El estudio se llevó a cabo en los años 2004 y 2005. Se obtuvo información directa de las 295 encuestas realizadas a los estudiantes de último semestre de la Escuela Médica próximos a realizar su año de internado rotatorio y a los 100 profesores que contestaron la encuesta, de los 270 activos a la fecha, reportados por la oficina docente de la Facultad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Investigación de género
  • Medicina

Compartir este contenido

La Insoportable Invisibilidad de las Desigualdades: Análisis de la cultura organizacional de la Escuela de Educación Médica, Universidad Nacional, con Perspectiva de Género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De la fistule anale chez les anfants

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cáncer

Cáncer

Por: Tania Estapé Madinabeitia | Fecha: 2014

Lliçó magistral llegida en el solemne acte d'obertura del curs 2014-2015. Ana Lluch, catedràtica de Medicina en la Facultat de Medicina i Odontologia de la Universitat de València i cap del Servei d'Hematologia i Oncologia de l'Hospital Clínic Universitari, ha estat l'encarregada de la lliçó magistral llegida en el solemne acte d'obertura del curs 2014-2015 sota el títol «Nous reptes en el tractament i la investigació del càncer», que ara es recull en aquest volum.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Nous reptes en el tractament i la investigació del càncer / Nuevos retos en el tratamiento y la investigación del cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Segunda receta para la epidemia reinante

Segunda receta para la epidemia reinante

Por: José Félix Merizalde | Fecha: 1835

Impreso en el que el doctor José Félix Merizalde explica el porqué de la epidemia de neumonía en el país y los métodos que deben implementarse para la curación. En el documento también hace alusión a cada una de las etapas que tiene la enfermedad y las medidas sanitarias y públicas que deben tomarse para evitar la propagación. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Segunda receta para la epidemia reinante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestación

Manifestación

Por: Lazaro M. Santamaría | Fecha: 1836

Impreso en el que un grupo de aprendices de farmacéutica rechaza las declaraciones de José Félix Merizalde, respecto a las irregularidades en la fabricación de medicamentos en la botica de E. Goudot. En el documento, que conserva la ortografía de la época, los firmantes señalan que las afirmaciones de Merizalde atentan contra el buen nombre y reputación de una de las boticas más importantes de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Manifestación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Semiología: sistema craneomandibular

Semiología: sistema craneomandibular

Por: Olga Lucía Arias Cadena | Fecha: 2018

El presente documento describe la intervención pedagógica efectuada en el Colegio Restrepo Millán, sede C, jornada mañana, con 27 estudiantes del grado cuarto, provenientes de las localidades Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Ciudad Bolívar, que consistió en implementar una secuencia didáctica fundamentada en el modelo pedagógico constructivista, con el propósito que los estudiantes comprendieran cómo ocurre el proceso de la nutrición humana y desarrollaran habilidades propias para el trabajo en equipo, como una estrategia para minimizar el conflicto que se presenta en el aula y contribuir a la formación en valores que se constituye en el propósito fundamental del Proyecto Educativo Institucional. Se desarrollaron 11 sesiones de clase a partir de situaciones de la cotidianidad en las que los estudiantes participaron de manera activa en la construcción de los aprendizajes mediante el trabajo en grupo. Los estudiantes analizaron información científica básica para comprender el proceso de nutrición humana a nivel biológico, físico y químico, reflexionaron sobre la importancia de tener una alimentación balanceada para tener una vida saludable y alcanzaron un aprendizaje significativo que les permitió aplicar los conocimientos aprendidos en situaciones de la vida diaria.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Secuencia didáctica para el aprendizaje significativo de la nutrición humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones