Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El norte de África en la intriga de Al Qaeda

El norte de África en la intriga de Al Qaeda

Por: Carlos Saldivia | Fecha: 2008

Esta investigación muestra la historia reciente de El Magreb, uno de los centros neurálgicos del petróleo y del terrorismo internacional, cuyas redes se han extendido a Irak, El Líbano, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y El Caribe. La obra es una mezcla de ensayo y crónica analítica, y fue escrita luego de cuatro años de trabajo riguroso. Se basa en documentos clasificados, entrevistas, fuentes militares, policiales, diplomáticas y judiciales que describen operaciones de las redes de Al Qaeda en varios continentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El norte de África en la intriga de Al Qaeda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elementos de ciencia política. Vol. 1

Elementos de ciencia política. Vol. 1

Por: Marcelo Mella | Fecha: 2012

Después de 1990, las ciencias sociales chilenas se han caracterizado por una mayor autonomía respecto de los partidos, por una considerable sofisticación metodológica pero, al mismo tiempo, por un disminuido vigor teórico y una muy discutible contribución al diseño e implementación de políticas. Paradojalmente se podría argumentar, sin temor a ser calificado de excéntrico, que durante el régimen autoritario de Pinochet, en particular en el transcurso de la década de 1980 y en el marco de severas restricciones a las libertades públicas, las ciencias sociales no económicas alcanzaron su mayor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Elementos de ciencia política. Vol. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experiencias europeas : ¿un modelo a seguir?

Experiencias europeas : ¿un modelo a seguir?

Por: Programa de Estudios Europeos | Fecha: 2008

Este libro del Programa de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción viene a ampliar el diálogo acerca del estudio de la realidad europea contemporánea. La temática que reúne a un grupo de académicos chilenos y extranjeros está referida a las experiencias europeas y su impacto en América Latina, en tanto continente que mira a Europa como ejemplo a seguir, ya sea desde la perspectiva social y política, como medioambiental y económica. Ocurre con Europa y América Latina una especie de dependencia ideológica respecto de las problemáticas que ya nos son comunes, tanto por la integración como por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Experiencias europeas : ¿un modelo a seguir?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una política postpenitenciaria en Chile

Hacia una política postpenitenciaria en Chile

Por: Carolina Villagra Pincheira | Fecha: 2009

La investigación, cuyos resultados se presentan en este libro, se orienta a dar respuesta a preguntas como: ¿cuál es el impacto que este escaso apoyo tiene sobre sobre el ex recluso, su familia y la sociedad? , ¿qué clase de obstáculos enfrentan las personas que hoy egresan en la cárcel? y ¿qué desafíos supone este fenómeno en materia de política pública? Se trata de un interesante esfuerzo para colaborar con el debate relativo a seguridad pública y la reinserción social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Hacia una política postpenitenciaria en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inseguridad, crímen y política : desafíos de la democracia en Chile

Inseguridad, crímen y política : desafíos de la democracia en Chile

Por: Lucía Dammert | Fecha: 2013

Con el crecimiento del crimen en América Latina, la inseguridad se ha colocado en el centro de la agenda pública. De igual forma, en Chile la inseguridad se ha convertido en un elemento clave para caracterizar formas de crecimiento urbano, diseño de políticas, mecanismos de socialización y accionar gubernamental. Pero aún más, la ciudadanía ha construido un discurso relativo a la sensación de inseguridad vinculado casi directamente a la posibilidad de ser víctima de un delito. Este discurso político y ciudadano configura un fenómeno social que adquiere autonomía en los últimos años, incluso, de aquellos factores vinculados tradicionalmente con su surgimiento y desarrollo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Inseguridad, crímen y política : desafíos de la democracia en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación pública : un modelo de aportación de valor

Innovación pública : un modelo de aportación de valor

Por: Carmina Sánchez | Fecha: 2013

Este libro tiene por objetivo convertirse en una herramienta metodológicaque ayude a los gestores públicos del mundo hispanohablante adiseñar e implementar modelos de innovación en sus propios servicios, deforma que les permita fomentar la cultura innovadora, identificando susbarreras y aprovechando los factores que facilitan su instalación. Ademásde lo anterior, este trabajo desea impulsar un cambio paradigmático en lasadministraciones públicas desde los patrones burocráticos vigentes haciaun modelo organizacional, más adaptativo e integrado al ecosistema alque sirve mediante una relación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Innovación pública : un modelo de aportación de valor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jaime Guzmán: una democracia contrarrevolucionaria

Jaime Guzmán: una democracia contrarrevolucionaria

Por: Belén Moncada | Fecha: 2006

Contrario al gobierno socialista de Allende y ferviente defensor del golpe de Estado de 1973, Jaime Guzmán Errázuriz (1946-1991) es una de las figuras más importantes y controvertidas del universo político nacional. La estrecha vinculación que sostuvo con el gobierno militar ha convertido su memoria en un asunto enormemente pasional, en el que un análisis objetivo resulta arriesgado y difícil para quien ha vivido las tres últimas décadas de la historia chilena. Este libro consigue aportar una perspectiva "externa", ya que su autora es una historiadora española, que encuadra la acción y pensamiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Jaime Guzmán: una democracia contrarrevolucionaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La diplomacia pública de China en América Latina : lecciones para Chile

La diplomacia pública de China en América Latina : lecciones para Chile

Por: Yang Shouguo | Fecha: 2013

Este libro se enmarca en el ascenso de China como potencia global y en las consecuencias para América Latina y busca ser un aporte a la comprensión mutua en el marco de los estudios de política exterior de la relación sino-latinoamericana. El énfasis del análisis está en el tema de la diplomacia pública, en cuanto es un concepto relativamente nuevo en Relaciones Internacionales y también en la política exterior de China. La diplomacia pública se ha transformado crecientemente en un área relevante, ya que las naciones otorgan una gran importancia a la identidad, imagen y opinión pública mundial. Con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La diplomacia pública de China en América Latina : lecciones para Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La igualdad política : el significado actual de la participación ciudadana

La igualdad política : el significado actual de la participación ciudadana

Por: Pedro Mujica | Fecha: 2010

Este libro revisa el surgimiento, en la filosofía política y en la práctica política, de una nueva concepción de igualdad ciudadana, que tiene diversas manifestaciones en los hechos. En primer lugar, se expresa en el rechazo a la idea de que las preferencias y los intereses sean llevados a la esfera de la deliberación únicamente por los partidos políticos y por los representantes que han sido elegidos para ello. En segundo lugar se manifiesta en una concepción de la ciudadanía en un sentido más amplio que el concepto clásico, que la consideraba como receptor de derechos. Se trata ahora de ciudadanos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La igualdad política : el significado actual de la participación ciudadana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tolerancia liberal

La tolerancia liberal

Por: Mauricio Correa Casanova | Fecha: 2013

La tolerancia es generalmente reconocida -junto con la libertad y la igualdad- como uno de los emblemas del liberalismo. Esto es así desde sus orígenes históricos que siguieron a la Reforma y las sangrientas luchas religiosas de los siglos XVI y XVII que dividieron a la Cristiandad medieval. A partir de esta época se puede afirmar que el liberalismo ha formulado en distintas ocasiones y de manera constante lo que se ha dado en denominar como una política de la tolerancia. En la trayectoria intelectual de esta política liberal se reconocen como clásicos la Carta sobre la tolerancia de John Locke (s. XVII) y Sobre la libertad de John S. Mill (s. XIX).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La tolerancia liberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones