Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer que quiso ser amada por Dios: Sor Juana Inés en la cruz de la crítica

La mujer que quiso ser amada por Dios: Sor Juana Inés en la cruz de la crítica

Por: Emil Volek | Fecha: 2016

Apoyándose en un amplio conocimiento de la cultura hispánica y universal, el autor explora las sorprendentes conexiones internas, personales, históricas y subterráneas de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695). Basándose en los últimos hallazgos en los archivos, el libro somete a una rigurosa revisión todos los datos y supuestos aceptados ciegamente por la crítica de las más diversas orientaciones, para concluir que "práctica- mente toda la información que circula entre los lectores sobre la poetisa mexicana es de facto errónea, libremente inventada o equívoca"; su obra se ha leído...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La mujer que quiso ser amada por Dios: Sor Juana Inés en la cruz de la crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonia López Arista: una institución que nace

Antonia López Arista: una institución que nace

Por: María Encarnación González Rodríguez | Fecha: 2018

Antonia López Arista (1887-1918) es la persona que "desde su fundación", como consta en el Libro Registro de Asociadas, e incluso a lo largo de la prolongada génesis de la Institución Teresiana, acompañó a san Pedro Poveda en las reflexiones y actividades que condujeron al nacimiento de esta Institución. Vinculó su corta existencia de solo treinta y un años a un proyecto nuevo, original, atrevidísimo; tanto que, sin modelos ambientales, solo paso a paso fue descubriendo, junto a su primo Pedro, hacia dónde debían caminar. Una Institución que nace es lo que fue percibiendo Antonia a medida que hacía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Antonia López Arista: una institución que nace

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aguafuertes porteñas

Aguafuertes porteñas

Por: Roberto Arlt | Fecha: 2019

Las Aguafuertes porteñas son fruto de vivencias tomadas de forma directa sin contemplaciones ni parlamentos filosóficos. Unas crónicas en blanco y negro que van captando la realidad sin endulzarlas con colores. En esta obra Roberto Artl recoge las características del género costumbrista. Su ironía ataca de una manera mordaz los vicios morales y sociales del entorno porteño. Las Aguafuertes porteñas, escritas entre 1928 y 1933 en El Mundo de Buenos Aires, son textos breves; y fueron tan populares que se duplicaron las subscripciones los días en que aparecieron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Aguafuertes porteñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Billie Eilish: Chart Topping Artist

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Charles R Knight: Autobiography of an Artist

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El caballero de El Dorado

El caballero de El Dorado

Por: Germán Arciniegas | Fecha: 2022

Es indudable que Cervantes se inspiró en la vida del licenciado don Gonzalo Jiménez de Quesada para escribir su Don Quijote», esta es la tesis expuesta en este libro, o sea, la delicada cuestión del quijotismo americano y la lectura poética de la historia que supone. El caballero de El Dorado pretende glorificar a la vez la gente común y la indoamericanidad. Arciniegas confesó que su aspiración era incitar a sus contemporáneos a escribir la «historia natural» de los americanos y no su «historia política».
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia
  • Biografía
  • Otros

Compartir este contenido

El caballero de El Dorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La familia Gómez Marbán-Pajares y los últimos años de Filipinas como colonia espanola

La familia Gómez Marbán-Pajares y los últimos años de Filipinas como colonia espanola

Por: María Luz Gómez | Fecha: 2017

Historia de una familia española en Filipinas durante el último periodo en el que fue colonia de España. " El libro trata de mis recuerdos, que juzgo interesantes, sobre la vida de un bisabuelo mío y de su familia. Este fue gobernadormilitar de Filipinas durante la época en que el archipiélago era colonia española. También me ha animado a escribirlo el deseo de dedicar un pequeño homenaje a tanto español que colonizó, defendió, y evangelizó las islas, casi siempre de forma escondida, y a menudo de heroica. Y también a los hijos del archipiélago que, como me contaba mi tía-abuela Isabel, que convivió...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La familia Gómez Marbán-Pajares y los últimos años de Filipinas como colonia espanola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía

Autobiografía

Por: Steven Patrick Morrissey | Fecha: 2016

Morrissey es, quizá, el mayor icono pop de su generación, un título nobiliario que, como él mismo constata, lleva varias cruces a cuestas. Las discográficas lo han engañado. Varios colegas lo han estafado. Algunos medios lo han difamado. Viejos amigos lo han traicionado... Ahora, en la cúspide de la fama, cuando sus álbumes alcanzan los primeros puestos en las listas de todo el mundo y los músicos más ilustres interpretan sus temas, precisamente ahora, Morrissey declara que los derechos de los animales, la poesía y su propia intimidad son los únicos valores que defiende.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Música infiel y tinta invisible

Música infiel y tinta invisible

Por: Damià Alou | Fecha: 2016

Siguiendo la estela de su abuelo y su padre (ambos trompetistas en orquestas de baile), Elvis Costello asaltó la fortaleza de la música popular a finales de los setenta, cuando apenas tenía veinticuatro años. Y ahí sigue, ya convertido en una de sus figuras señeras. Empezó rasgueando una guitarra de cartón en la sala de la casa familiar y ha acabado actuando en los auditorios más célebres del mundo. Hace tres décadas era una estrellade la nueva ola postpunk y hoy es un músico extraordinario que colabora con las grandes eminencias del oficio. Por el camino decidió renunciar a las pompas y servidumbres del estrellato para convertirse en un creador imprevisible que nunca se resigna a los corsés de un estilo, que siempre busca la conmoción de lo inaudito. Lo literalmente inaudito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Música infiel y tinta invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El bolso de Blixen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones