
Estás filtrando por
Se encontraron 1816 resultados en recursos

Misteriosas puertas de tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano. . . Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual. Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Silber
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los criminales de Noviembre
"Sam Munson ha escrito una de las más divertidas y conmovedoras historias de los últimos tiempos, un libro trascendente, digno de Mark Twain y J. D. Salinger; un retrato de la decencia y la buenaventura que a veces se asoma entre la vulgaridad y fanfarronería inherente a la adolescencia. " Chicago Tribune La novela será llevada al cine de la mano de Sacha Gervasi, la cual será protagonizada por las estrellas en acenso Ansel Elgort (Bajo la misma estrella) y Chloë Grace Moretz (Kick-Ass, Déjame entrar, Carrie). Addison Schacht tiene mucho de qué preocuparse en su último año de preparatoria....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los criminales de Noviembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuencas vacías
Vampiros, demonios, posesiones, psicópatas, rituales criminales, espectros, monstruos clásicos, . . . 28 relatos en clave de horror y terror con tonos oscuros, gore y humo negro en un claro homenaje al género fantástico. Seres ávidos de sangre, personas que se transforman en bestias, posesiones demoníacas y entes diabólicos, psicópatas, lugares malditos, asesinos puntillosos, paranoias abductoras y alguna moderna Frankenstein, con guiños al género reconocibles, y malvados de atractivo magnetismo. . . Julián Sánchez Caramazana hace un homenaje al género fantástico y los autores que lo han hecho...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuencas vacías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos cuánticos
La obra mezcla con humor la ciencia y la fantasía en un entorno rural.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos cuánticos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El color del cielo
Una fábula futurista de un tiempo no lejano, donde el mundo corre hacia su final, víctima de los excesos de los hombres. Una moraleja estremecedora y conmovedora, que nos hará replantearnos nuestro modo de vida. El mundo se acaba. El cielo del color del óxido lanza lluvia ácida hacia ciudades cubiertas incapaces de comunicarse entre sí. Peter vive en Madrid, una de las pocas grandes ciudades que han sobrevivido a una serie de desastres naturales y guerras. Su novia es secuestrada y se enfrenta sólo a los secuestradores, a una organización criminal y a la ira de su suegro, el alcalde de Madrid. En su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El color del cielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Donna angelica vs. Donna diavola
Cuentos fantásticos y de terror protagonizados por mujeres angelicales o diabólicas. Desde el inicio del mundo la mujer ha sido objeto de estudio por parte de numerosos eruditos. En muchas épocas ha sido considerada como el origen del mal y la perdición de muchos hombres poderosos. Eva, Lilith, Elena de Troya, Cleopatra, Salomé. . . todas ellas han sido comparadas con el mismo diablo. No obstante, la mujer también presenta otra cara, asociada al bien, la pureza y la bondad, como María , Penélope o Santa Teresa. Esta obra presenta un conjunto de relatos de terror y corte fantástico cuyas protagonistas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Donna angelica vs. Donna diavola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Legendarium II
Seis cuentos terroríficos inspirados en leyendas fantásticas: lo mejor del misterio y terror tradicional. Segundo título de la saga de ficción Legendarium dedicado al mundo imaginario de brujas, duendes y espíritus atormentados magníficamente narradas por sus múltiples autores: Javier Cosnava, María Delgado, Juan Ángel Laguna Edroso, Ana Morán, Gervasio López y Rubén Serrano. Todos ellos logran entretener, perturbar y divertir al lector con estas nuevas mentiras literarias que recuperan el origen etimológico de la palabra leyenda: obras para ser leídas. De entre todas las regiones de la península...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Legendarium II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La canción de la bruja
Tim y sus amigos forman parte del grupo de teatro del profesor Wegner y planean representar una obra que se desarrolla en una comunidad de México antes de que estalle la revolución, y que tiene como protagonista a una bruja. Lilith, una chica solitaria ajena al grupo, se queda con ese papel y, curiosamente, desde que ella se une, cosas extrañas empiezan a suceder. El profesor organiza un campamento para los últimos ensayos de la obra; en él ocurren cosas cada vez más violentas y los miembros del grupo comienzan a desaparecer; eventualmente, todos señalan como culpable a la bruja. Tim parece ser su único aliado y deberá ayudarla a sobrevivir a aquel campamento, donde la realidad y la ficción parecen haberse fundido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La canción de la bruja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Martín y la nuez inolvidable
En esta nueva aventura de la serie, la ardilla Martín está más despistado que nunca. Distraído en principio por una nuez hermosa y gigante, busca un escondite perfecto para que nadie se la robe. Pero, cuando se encuentra con su amigo Eric, olvida lo que estaba haciendo, es entonces cuando construyen una gran catapulta y van en busca del oso Bruno y de la cabra Ramón. Al final, se distraen en un baile de hojas y viento de otoño; después de todo el alboroto, Martín se pregunta cómo ha llegado hasta ahí...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Martín y la nuez inolvidable
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Que no caigan las tinieblas
Que no caigan las tinieblas es una novela de ciencia ficción estadunidense publicada por primera vez en 1939, en ella se abordan los temas del viaje en el tiempo y la historia alterna. La caída de un rayo transporta a Martin Padway en el tiempo, a la Roma de 537, donde sobrevive a partir de la invención de herramientas y tecnologías pertenecientes a otras épocas históricas. Con una narración ágil, clara, despreocupada y no exenta de comicidad, Sprague de Camp da su propio giro al viaje en el tiempo y la historia alterna, ideal para los jóvenes iniciados en la ciencia ficción.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Que no caigan las tinieblas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.