Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mugshot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Códigos artísticos y desarrollo de la expresión en la competencia cultural artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vanguardia y mundo clásico grecolatino en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia estética y su poder formativo

La experiencia estética y su poder formativo

Por: Alfonso López Quintás | Fecha: 2010

La experiencia estética, elaborada con la teoría de los "ámbitos", el encuentro, los niveles de realidad y de conducta, presenta un poder formativo sorprendente porque nos permite ver la vida de forma profunda y penetrante, dinámica y relacional. Esta visión nueva nos capacita para comprender la condición relacional de la obra de arte — superando, así, el subjetivismo sin caer en el objetivismo— , determinar con precisión el tipo peculiar de realidad que presentan el arte y la literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La experiencia estética y su poder formativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte, poder e identidad en Iberoamérica. De los virreinatos a la construcción nacional

Arte, poder e identidad en Iberoamérica. De los virreinatos a la construcción nacional

Por: Víctor Manuel Mínguez Cornelles | Fecha: 2008

La manera de representar el poder a través del arte efímero, el arte costumbrista, la emblemática, los retratos y las caricaturas, así como la construcción de la identidad cultural y nacional en Iberoamérica son los puntos clave de esta obra, en la que los autores establecen paralelismos y diferencias entre la representación del poder en la Península y en el continente americano, durante el amplio periodo histórico que va entre los siglos XVI y XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte, poder e identidad en Iberoamérica. De los virreinatos a la construcción nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La utilización didáctica del Museo : hacia una educación integral

La utilización didáctica del Museo : hacia una educación integral

Por: Jacinto Montenegro Valenzuela | Fecha: 2011

La utilización didáctica del museo: hacia una educación integral es un magnífico libro para quienes desean ejercer de profesores de ciencias sociales o para quienes siéndolo ya desconocen cómo sacar partido de un recurso didáctico, el museo, que está a su alcance pero que precisa de una cierta preparación para su utilización fructífera desde el punto de vista del alumno y de su aprendizaje. La propuesta del profesor Montenegro está estructurada en dos partes nítidamente diferenciadas. La primera es más teórica que la segunda, y ambas se complementan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La utilización didáctica del Museo : hacia una educación integral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razón y sentido del arte cristiano

Razón y sentido del arte cristiano

Por: Juan Plazaola Artola | Fecha: 1998

Juan de Plazaola es el autor del número 18 de los Cuadernos de Teología Deusto, un trabajo en el que reflexiona sobre el patrimonio histórico-artístico de la Iglesia. La arquitectura cristiana nació, según expone a lo largo del libro, si no por exigencia esencial del culto cristiano, sí por razones de gran utilidad y conveniencia. Igualmente, el arte figurativo cristiano, el arte del icono, nació también por imperativo de orden catequético, afectivo, devocional y litúrgico. De ahí que quienes hoy intentan orientar religiosa y pastoralmente la contemplación e interpretación de lo que se denomina...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Razón y sentido del arte cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Artefactos y educación en Mediart - hacia una estrategia para la enseñanza de las artes plásticas y visuales

Artefactos y educación en Mediart - hacia una estrategia para la enseñanza de las artes plásticas y visuales

Por: Ricardo Forero Cardenas | Fecha: 2018

La formulación de nuevas estrategias de aprendizaje, particularmente en las artes plásticas y visuales, vistas las estrategias como guías de acción para el diseño de actividades que faciliten la formación de artistas, buscan por una lado promover la creatividad y por otro lado romper los paradigmas frente a los cruces y relaciones entre el arte, la ciencia y la tecnología, logrando así una relación de sintopia, punto de convergencia entre ellos, lo que significa asumir la formación en artes, en el área de mediart, sin aislar a quien la recibe del contexto socio cultural en el que se dan las prácticas artísticas, de tal manera que la academia pueda garantizar a los estudiantes, tanto los medios como los métodos así como el acompañamiento a los procesos cognitivos, sensibles, críticos, reflexivos, intuitivos y creativos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Arte

Compartir este contenido

Artefactos y educación en Mediart - hacia una estrategia para la enseñanza de las artes plásticas y visuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  William Blake. Flagelo de tiranos

William Blake. Flagelo de tiranos

Por: Judy Cox | Fecha: 2006

Blake escribió algunos de los poemas más originales y populares, aún hoy, escritos en lengua Inglésa. Reconocido universalmente como pintor y grabador, la suya fue una voz que habló por los esclavizados, que se alzó en acusación interminable contra un mundo injusto. Desconfió del progreso, entendido como la sustitución del hombre por la máquina; clamó contra la explotación infantil; combatió, en la medida de sus posibilidades, toda forma de opresión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

William Blake. Flagelo de tiranos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia cómica del arte

Historia cómica del arte

Por: Enrique Gallud Jardiel | Fecha: 2017

EstaHistoria cómica del Artepersigue el más noble de los fines, aunque sea un tópico mayor que la catedral de Burgos:Docere delectando, enseñar sin ser un plasta. Los hombres ingenuos siempre han creído que las obras de arte eran cosas bonitas y bien hechas, pero hoy en día hemos visto demás demasiadas construcciones que se caen a trozos, demasiadas esculturas consistentes en un muelle de hierro en medio de una rotonda y demasiados cuadros colgados del revés durante meses sin que nadie se diera cuenta. Por eso hace falta una visión desmitificadora de la Historia del Arte, precisamente lo que trata de hacer este simpático libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Historia cómica del arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones