Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho de las obligaciones

Derecho de las obligaciones

Por: Mario Castillo Freyre | Fecha: 2017

No cabe duda de que el derecho de las obligaciones constituye un área medular dentro del derecho civil y el derecho en general. Esta obra representa un esfuerzo por sintetizar las ideas esenciales de la materia, en relación a la normativa que brinda al respecto el Código Civil de 1984. El lector podrá conocer a través de estas páginas los aspectos más importantes contemplados en el referido cuerpo normativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho de las obligaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho tributario: temas básicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho penal comparado: una aproximación metodológica

Derecho penal comparado: una aproximación metodológica

Por: José Daniel Cesano | Fecha: 2017

Este libro se propone analizar los principales aspectos metodológicos que ofrece el Derecho Penal Comparado. Con ese propósito, luego de caracterizarlo, se desarrollan sus perspectivas (micro y macrocomparación), la estructura del método, se exploran sus relaciones con otros saberes (historia jurídica y antropología jurídica) que enriquecen la visión del comparatista; para, luego, perfilar los usos actuales de la disciplina. La obra pretende, de esta manera, brindar al jurista las categorías conceptuales y herramientas básicas para afrontar científicamente indagaciones de esta naturaleza; sin descuidar, al mismo tiempo, la cartografía de los problemas epistemológicos más frecuentes con que nos desafía la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho penal comparado: una aproximación metodológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo te juzgo: reflexiones en torno al derecho ciudadano a castigar

Yo te juzgo: reflexiones en torno al derecho ciudadano a castigar

Por: Gustavo Cosacov | Fecha: 2017

El sistema penal, en su conjunto, es una inmensa maquinaria que comprende múltiples ordenamientos, agencias, dispositivos y prácticas formales o informales que se desarrollan en el seno de la sociedad. Este complejísimo y variado sistema no es por cierto el único que se ocupa de la normalización y el control social, pero su valor político y simbólico es de primera importancia. Con el tribunal de jurados populares se incorpora un nuevo actor en la representación jurídico-teatral-agonística de la función "juzgar". El miembro del jurado es un sujeto "cualquiera", un ciudadano "común" que se caracteriza por ser portador de "sentido común" difuso y carente de sistematización. ¿Es el jurado popular por esto la arbitrariedad que hace pie en el reino de una justicia razonable, imparcial y objetiva? ¿O, por el contrario, es la ocasión de una experiencia deliberativa en las entrañas del aparato represivo? Este libro está destinado a esa mujer u hombre que no se ha (de)formado en las "ciencias...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Yo te juzgo: reflexiones en torno al derecho ciudadano a castigar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Selección de Realidad y perspectivas

Selección de Realidad y perspectivas

Por: José Rodríguez Elizondo | Fecha: 2017

Este libro selecciona lo mejor de la Revista Realidad y Perspectivas, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en sus primeros 50 números, reuniendo las ediciones especiales, los textos más destacados del equipo de la revista y las colaboraciones más relevantes de los corresponsales y columnistas invitados. Realidad y Perspectiva combina las habilidades del periodismo de investigación con el rigor de la investigación académica y hoy se encuentra posicionada a nivel nacional e internacional, con una lectoría virtual de miles de personas de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Estados Unidos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Selección de Realidad y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aspectos esenciales de la Criminología actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguros: Temas esenciales (4a ed.)

Seguros: Temas esenciales (4a ed.)

Por: Fernando Palacios | Fecha: 2016

En el año 2000 un grupo de profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, coordinados por la Dirección Académica de la Especialización en Seguros y Seguridad Social, iniciaron un trabajo de investigación sobre los seguros. De esta forma se publicó la primera edición de Seguros: temas esenciales, que desde entonces ha tenido una gran acogida como texto guía y de consulta entre estudiantes de Derecho, Finanzas, Administración de Empresas, y entre profesionales del sector asegurador en Colombia. Esta cuarta edición reúne trabajos publicados en la anterior...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Seguros: Temas esenciales (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El derecho a la consulta previa : Echando un pulso a la nación homogénea

El derecho a la consulta previa : Echando un pulso a la nación homogénea

Por: Andrée Viana Garcés | Fecha: 2016

Este libro permite comprender el alcance del derecho a la Consulta Previa de los pueblos indígenas y tribales en Colombia. La autora supera la idea de los derechos inmutables, rígidos o definitivos, y asume su naturaleza dinámica y vital. Supone que su alcance y contenido están en continuo progreso y que su rol en la vida política de las naciones es suficientemente resiliente como para potenciarse frente a la versátil realidad de sus titulares. A través del ejercicio investigativo, se aclaran estándares mínimos protegidos por el principio de no retroactividad. Esos estándares demuestran no solo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El derecho a la consulta previa : Echando un pulso a la nación homogénea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad sectorial?

¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad sectorial?

Por: Sandra Vilajoana Alejandre | Fecha: 2017

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de actividades. Esta forma de aprendizaje parte de un reto: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, el conocimiento imprescindible, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita las soluciones, una propuesta de resolución del reto expuesto. En este libro encontrarás las claves para conocer, comprender y aplicar a supuestos prácticos los límites jurídicos de la publicidad de tres sectores de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

¿Cómo aplicar los límites jurídicos de la publicidad sectorial?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía práctica de la ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas

Guía práctica de la ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas

Por: Rebeca Just Cobos | Fecha: 2017

La Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, presenta nueva administración, electrónica e interconectada, sin papel, más transparente y ágil en sus trámites. ¿Qué es el registro electrónico de entrada? , ¿estamos obligados a relacionarnos con las administraciones por medios electrónicos? , ¿podemos presentar un documento ante cualquier administración? , ¿es necesario disponer de firma electrónica? , ¿recibiremos notificaciones electrónicas de ahora en adelante? Todas estas preguntas y más se podrán resolver de forma fácil con la lectura de esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Guía práctica de la ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones