Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nervio óptico

El nervio óptico

Por: María Gainza | Fecha: 2017

Una voz sorprendente, un bellísimo y osado ejercicio de literatura que mezcla obras de arte, vidas de artistas y la intimidad de la narradora. Este es un libro hecho de miradas. Miradas sobre cuadros, sobre los artistas que los pintaron y sobre la intimidad de la narradora y su entorno.Este es un libro singular y fascinante, inclasificable, en el que la vida y el arte se entretejen. Consta de once partes: once partes que son once capítulos de una novela que relata una historia personal y familiar, pero que también pueden leerse como once cuentos, u once incursiones furtivas en la historia de la pintura, u once ensayos narrativos que tratan de desentrañar los misteriosos vínculos entre una obra pictórica y quien la contempla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El nervio óptico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La procesión infinita

La procesión infinita

Por: Diego Trelles Paz | Fecha: 2017

Amores y traiciones, asesinatos y desapariciones, enigmas policiales e intrigas políticas: una novela dura y conmovedora, divertida y vertiginosa. «Eso que trajo la dictadura nos persigue porque nos define. Y no se va a ir nunca», le dice Francisco a Diego el día de su reencuentro en Lima. Han pasado casi diez años desde que se fueron de Perú, huyendo de sus vidas en un país desfigurado por la violencia y la incertidumbre. De Nueva York a Londres, entre la evasión y el desenfreno, el recuerdo les traerá de vuelta sus aventuras veraniegas en la Europa efervescente del nuevo milenio: viajes promiscuos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La procesión infinita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seres queridos

Seres queridos

Por: Vera Giaconi | Fecha: 2017

Diez relatos prodigiosos regidos por lo inquietante, que se infiltra de un modo imperceptible en lo cotidiano. Una chica que trabaja como camarera en Los Ángeles conoce a un concursante de un reality televisivo e inicia con él una relación que su hermana vigila por Skype desde la distancia; un abuelo se preocupa por su nieta en los tumultuosos años setenta, en los que la gente se marcha o desaparece; un hijo observa a su madre ya mayor, que ronca frente al televisor, y piensa en el futuro; un niño que ha perdido dos dedos por el ataque de unas pirañas se pelea con su hermana; dos hermanas afrontan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Seres queridos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No voy a pedirle a nadie que me crea

No voy a pedirle a nadie que me crea

Por: Juan Pablo Villalobos | Fecha: 2016

«No voy a pedirle a nadie que me crea», nos advierten con frecuencia los distintos narradores y personajes de esta historia, en la que lo corriente se transforma en un delirio sin que uno sepa muy bien cómo, en la que lo raro acaba siendo normal y en la que no podemos hacer otra cosa que reírnos, porque todo es hilarante, cotidiano y surrealista a la vez, como la vida misma. Todo empieza con un primo que ya de chico apuntaba maneras de estafador, y que ahora mete al protagonista un mexicano que viaja a Barcelona acompañado de su novia para estudiar literatura, y que además se llama como el autor de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

No voy a pedirle a nadie que me crea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad rota

Ciudad rota

Por: Sebastián Restrepo Rodríguez | Fecha: 2014

"Desde 2010, por primera vez en la historia de la humanidad, más de la mitad de la población mundial reside en una ciudad. La urbanización es, quizá, la más importante y a la vez imperceptible tendencia de los últimos tiempos1. Esta dinámica abre oportunidades de crecimiento, interacción e innovación como nunca antes se han visto, pero al mismo tiempo impone retos que nos afectan a todos los habitantes de esta Aldea Global, o si se prefiere ser más coherente con el uso de términos, de esta Ciudad Mundial. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ciudad rota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de monos

Vida de monos

Por: Aldo Merlino | Fecha: 2017

¿Cómo reaccionaría usted si, por una combinación de ridículas circunstancias, fuera a dar con su humanidad a la fosa de los gorilas del zoológico local y debiera convivir con ellos durante días? Eso es precisamente lo que le ha sucedido a Tito, quien, a sus treinta y ocho años, lleva una existencia miserable. Comparte el hogar con una madre tirana, tiene un empleo mediocre y la única novia que tuvo lo ha dejado. Sin embargo, su monótona vida da un giro inesperado cuando, de visita en el zoológico y en un esfuerzo patético para impresionar a un niño, cae por accidente en la fosa que sirve de hábitat...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vida de monos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jardín de la culpa

El jardín de la culpa

Por: Elias Hasbun | Fecha: 2014

En el mundo imaginativo de la escritura creativa, la ficción en prosa que aquí se presenta una vez más por un talentoso y perspicaz autor / médico, Elias Hasbun, M. D. , amplía y complementa el extenso corpus de escritos humanistas orgullosamente publicado en la serie literaria Scripta Humanistica. La novela que se sitúa dentro y alrededor de la histórica ciudad de Cusco es una obra maestra de ficción realista que se adentra en la complejidad del comportamiento humano en un momento conflictivo de la sociedad latinoamericana donde los valores tradicionales y las creencias modernas a menudo están en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El jardín de la culpa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con la muerte no se juega

Con la muerte no se juega

Por: Hans Trujillo | Fecha: 2017

Baudelino Pinto es un joven fotógrafo que decide escudriñar en los oscuros umbrales de la muerte por medio de su arte; Esto hace que La Muerte misma lo comience a perseguir como su sombra para cobrarle caro su osadía. "Con La Muerte No Se Juega" es un sorprendente relato donde la realidad y la ficción se entremezclan para crear un universo misterioso y muy original. El duelo entre el fotógrafo y la muerte al final de la historia es épico, memorable y completamente inesperado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Con la muerte no se juega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juro por mis orejas

Juro por mis orejas

Por: Amparo Rozo | Fecha: 2016

En un remoto pueblo del norte de Boyacá, de frío y nublado enigma, una jovencita de "buena familia" da a luz a una extraña criatura de largas orejas y pies deformes pero de hermosos ojos azules. Crecerá bajo el sino conservador de sus ancestros, ajeno a las desgracias que le están deparadas. Desde muy niño se verá abocado a defenderse de los liberales, a ocultar sus defectos por temor a las burlas, y al posible desprecio de una bella pueblerina. Con el paso del tiempo, la semilla del odio bipartidista que su abuelo y sus contrarios han sembrado en él, crecerá conduciéndolo a crear un poderoso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Juro por mis orejas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comedia sobre malas costumbres : La última narconovela

Comedia sobre malas costumbres : La última narconovela

Por: Pablo Antonio Alfonso | Fecha: 2016

Bruno, un exestudiante de psicología quien motivado por el dinero fácil, se adentra en el mundo de la mafia, intentando dejar atrás su antigua vida. Una vez allí descubre que no es lo que había esperado, pues el dinero fácil no compensa la soledad, la amargura y sobretodo la frustración de llevar una vida falsa. En el mundo que pensó dejar atrás se encuentra Lucía, una antigua compañera de estudios y prometida quien lo abandona al quedar embarazada y rechazar su vida de sicario de la mafia. También ha intentado dejar atrás a su padre un abogado prestante que le enseño mediante el ejemplo las ventajas de una vida socialmente correcta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Comedia sobre malas costumbres : La última narconovela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones