Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las confesiones

Las confesiones

Por: Luisa Josefina Hernández | Fecha: 2021

Los personajes de Las confesiones realzan las mezquindades espirituales y morales del México contemporáneo para presentar una novela colmada de pensamientos, chismes y habladurías funestas que hunden al personaje principal. La narrativa de Luisa Josefina Hernández demuestra cómo en gran parte de la construcción mexicana no existe cabida para la mujer que intenta desafiar los estereotipos impuestos, pero sí para el hombre que se ensalza en la mediocridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las confesiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cementerio de los días

El cementerio de los días

Por: Carlos Alejandro Franco | Fecha: 2021

Al enterarse de uno de los crímenes más horrendos perpetrados en la Ciudad de México, el joven reportero cultural que protagoniza esta historia descubre que el responsable de esa barbaridad es el mismo autor del cómic que hiciera de su infancia «un recuerdo menos ruin de lo que suele ser».Intrigado por este hallazgo, decide involucrarse en la investigación hasta sus últimas consecuencias, sin dejar de preguntarse a cada paso cómo fue posible que un argumentista de historietas infantiles hubiera acabado protagonizando ese crimen insólito en «una ciudad frente a la cual la Roma de Calígula sería un colegio Montessori»Así, espoleado por estas y otras dudas, el joven reportero logra desentrañar los múltiples agravios que animaran ese brutal ajuste de cuentas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El cementerio de los días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alfabeto de infancia

Alfabeto de infancia

Por: Lucía Donadío | Fecha: 2021

Alfabeto de infancia es una indagación en esa primera patria que es la infancia. En estas páginas, la autora hace una confesión de amor en la que se nombran nimias maravillas. Días intensos donde su pequeño corazón latía por cotidianos esplendores, por penas tempranas, por trágicas pérdidas; juguetes o sortijas que sellaban alianzas y derrotas. Los relatos que reúne este Alfabeto, narran sin grandilocuencia la clara circunstancia de una niña en su primera confrontación con el mundo. El tono es cauto y “desnudo de artificios”, en él la evocación tiene el poder de traer a nuestros ojos las cuitas de esta niña que cuenta desde su jardín o desde la oscuridad de su alcoba, como se escapan, y como se recuperan preciosos lugares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Alfabeto de infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La confesión de Leontina

La confesión de Leontina

Por: Lygia Fagundes Telles | Fecha: 2021

“Ya conté esta historia tantas veces, y nadie me quiso creer. Ahora voy a contarle todo especialmente a usted señora que, si no puede ayudarme, por lo menos no me estará molestando como hacen los otros.” Así inicia La confesión de Leontina, un crudo relato que retrata, desde la voz de su protagonista, la historia de muchas mujeres abandonadas a su suerte en el laberinto sin fi n de la pobreza, la marginación y el abuso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La confesión de Leontina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi planta de naranja lima

Mi planta de naranja lima

Por: Jose Mauro de Vasconcelos | Fecha: 2021

De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mi planta de naranja lima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salvatierra

Salvatierra

Por: Pedro Mairal | Fecha: 2021

¿Qué sabemos realmente sobre nuestros padres? La novela más admirada y traducida de Pedro Mairal. Juan Salvatierra, pintor mudo, humilde y autodidacta, deja a sus hijos un misterioso cuadro en herencia: un inmenso mural que ocupa casi cuatro kilómetros de rollos de tela y que pintó en secreto hasta el día de su muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor argentino
  • Temas:
  • Autores argentinos
  • Literatura argentina
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Salvatierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canción

Canción

Por: Eduardo Halfón | Fecha: 2021

La nueva novela de Eduardo Halfon Una fría mañana de enero de 1967, en plena guerra civil de Guatemala, un comerciante judío y libanés es secuestrado en un callejón sin salida de la capital. Nadie ignora que Guatemala es un país surrealista, había afirmado años antes. Un narrador llamado Eduardo Halfon tendrá que viajar a Japón, y revisitar su infancia en la Guatemala de los bélicos años setenta, y acudir a un misterioso encuentro en un bar oscuro y lumpen, para finalmente dilucidar los detalles de la vida y el secuestro de aquel hombre que también se llamaba Eduardo Halfon, y que era su abuelo. En...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Canción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La amante de Proust

La amante de Proust

Por: Gilberto Schwartsmann | Fecha: 2022

¡Qué bueno era retornar a un “tiempo recuperado”, como en Le temps retrouvé, de la obra de Proust! Aquello representaba para mí algo instintivo de mi pasado casi siempre triste y amenazante, excepto en aquellos preciosos momentos, al final de la noche, cuando la confitería se preparaba para cerrar sus puertas al público y los empleados de la limpieza tiraban los restos de comida en los tachos. No entiendo bien la razón por la que me vendía tan fácilmente a los hombres, por repugnantes que parecieran. Era como si tuviera una cuenta que pagar al mundo con mi cuerpo. Esa sensación de depresión profunda que me invadía todo el tiempo, desde que me despertaba hasta que me dormía, solo desaparecía cuando le daba un mordisco a un trozo de tarte au citron. Era como si el sabor del limón dulce me hiciera olvidar mi “tiempo perdido”, la vida real, dura y triste, y me viera transportada instantáneamente a otro mundo, un tiempo solamente mío, donde había aromas, gustos e imágenes tan maravillosos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La amante de Proust

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casa de piedra

La casa de piedra

Por: Lilí Grinberg | Fecha: 2022

Siempre que leo un texto, siento temor y temblor, ya que no sé a qué extraño lugar seré llevado. Leer un texto de Lilí Grinberg me ha asegurado, hasta ahora, que no me perderé con su escritura, que me llevará a algún lugar del asombro para ser parido, como alguien nuevo y desconocido: un resucitado. Como un hombre de las cavernas, donde todos hemos habitado y está en nuestro inconsciente, me reconocí – aunque como otro– en los capítulos de La casa de pieDe allí fui arrojado a la casa de mi infancia. Volví a recorrer las casas de piedra, típicas de Jerusalem, con sus colores de atardecer dorado. Si uno camina por una de sus callejuelas, no podrá sino encontrar el infinito; como sucede con la escritura de nuestra autora, manifestada en lo poético. Aún en su prosa que te llevará a la palabra desnuda: anterior a lo sagrado del silencio de toda revelación. Dios escribe sobre dos tablas de piedra con su propio dedo; pero Moisés las romperá y deberá volver a escribirlas. No hay...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La casa de piedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corona de Yndias

La Corona de Yndias

Por: Daniel Lange | Fecha: 2022

En La Corona de Yndias, Daniel Lange novela la vida de Pedro de Bohórquez, español de nacimiento que fue reconocido en el siglo XVII como Ynca —y como tal, rey de los nativos de los valles—. Las autoridades virreinales, con el apoyo de los jesuitas, le otorgaron ese sitio de poder para convertirlo en una herramienta de dominación y saqueo. Ya al frente de los calchaquíes, Pedro prefirió convertirse en uno más de ellos y guiarlos hacia la liberación, para lo cual llegó a constituir un ejército de seis mil guerreros. Aunque la historia oficial lo puso en el lugar de los traidores que solo buscan el propio provecho, en estas páginas, escritas en un estilo que recuerda al castellano de aquellos tiempos, Daniel Lange presenta la conversión de Pedro de Bohórquez, su integración profunda al pueblo que lo recibió como rey, y también su costado más humano, ese que lo llevó a dudar a la hora de afrontar el castigo impuesto por España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La Corona de Yndias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones