Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venezuela cum parte Australi Novae Andalusiae

Venezuela cum parte Australi Novae Andalusiae

Por: John Ogilby | Fecha: 1671

Mapa de Venezuela, Nueva Andalucía y las islas del atlántico occidental. Grabado y coloreado a mano por el cartógrafo y traductor escoses Jhon Ogilby. La Nueva Andalucía y Paria fue una entidad política creada en la región oriente del Tierra firme, actual Venezuela, que existió desde 1568 hasta 1777; incluía los territorios de Barcelona, Cumaná y la Isla de Trinidad. El plano está titulado y presentado en latín con ubicaciones en español. Está acompañado por dos ilustraciones, la superior hace alegoría a los ángeles, dioses y conquistadores como símbolo de la occidentalidad y la inferior representa el nuevo mundo a través de los indígenas, la fauna y flora de la región. Contiene breve información hidrográfica y de relieve poco identificable.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Venezuela cum parte Australi Novae Andalusiae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 27

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta geográfica del departamento del Valle del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tierra Firme e islas adyacentes. (Revés)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia S.A properties

Colombia S.A properties

Por: Union Oil Company of California, 1890-2005 | Fecha: 1923

La historia petrolera del país empieza a desarrollarse en 1905, con lla llamada “fase costeña”, en este año se expidió el decreto N° 34 por medio del cual se confería la autorización para la construcción de canales y canteras para la explotación. Hacia los años veinte y treinta se expandieron varias regulaciones como la ley 37 de 1931 que concluirían en que el Estado debía adoptar las figura de “concesión” para la explotación del recurso; esto implicó la llegada al país de compañías internacionales reconocidas a nivel mundial que se hicieron titulares de los contratos petroleros, siendo una de estas la Union Oil Company of California (UNOCAL), compañía fundada en 1890 por Lyman Stewart, Thomas Bard y Wllance Hardison." Este conjunto de 31 mapas hace parte de un estudio realizado por la UNOCAL, impresos en tinta azul o negra sobre papel, con aclaraciones añadidas posteriormente con lápices de colores. En ellos se representan los límites de una propiedad ubicada entre Villeta, Guaduas, Girardot y Guadalupe, mencionando en ocasiones aluviales y diluviales. Algunos enuncian haber sido realizados por 'V. W.', 'F. O. M.' y 'A. C. L.' En el croquis de organización al lado derecho se mencionan en total 62 mapas, pero sólo se presentan 52 números en lo que a primera vista podría considerarse un orden aleatorio. El conjunto presente en la biblioteca es de un total de 31 mapas, pero en los planos 6, 13, 30 y 31 se hace mención de 33 de ellos, mientras que en los planos 22, 23, 24 y 29 se proponen sólo 30. La mayoría no proveen información sobre su año de creación o autor. Estos documentos hacen parte del Archivo Donald Montague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia S.A properties

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of Maracaibo Basin

Map of Maracaibo Basin

Por: M. Tovar Lange | Fecha: 1920

La actividad petrolera Venezolana se inicia con la creación de la: “Compañía Nacional Minera Petrolia de Táchira” en 1878 y con la promulgación de la Ley de Minas de 1905 por parte de Cipriano Castro, con el fin de crear bases legales para las concesiones petroleras. Durante 1913 se descubre el primer campo petrolero del país: Guanoco, intensificando así, el número de empresas internacionales dentro país. Sin embargo, no es hasta 1922 que se pudo considerar el potencial petrolero de la región, cuando se confirmó el reventón de los pozos: Barroso 2 y Zulia." Mapa de la cuenca de Maracaibo que nombra la propiedad y permite la localización de concesiones petroleras en la zona. Dibujado en dos piezas complementarias. Presenta la zona del golfo de Venezuela y el Lago de Maracaibo. Levantado por M. Tovar Lange en 1920. Trazado por R.B. Coddou in 1921. Tinta azul sobre papel. Contiene hidrografía y divisiones político administrativas. Se realizó para la representación de la localización de los pozos petroleros de las empresas: Caribbean Petroleum Co., Sun Co., Standard Oil Co., Maracaibo Oil Co. y Cochrane Harper), aunque se podría afirmar que el mapa está incompleto ante la ausencia de detalles en el cuadro de convenciones, lo que de estar finalizado permitiría la distinción de las zonas estudiadas. Escala 1: 250000 Archivo Donald Montague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of Maracaibo Basin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South América

South América

Por: Joseph Hutchins Colton | Fecha: 1858

Este mapa, impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano con acuarela, muestra las divisiones político administrativas del norte y el centro del continente Americano dadas en 1858. En este se distinguen los territorios de Nueva Granada, Venezuela, Guyana Británica, Guyana Holandesa y Guyana Francesa, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia. Se identifican también capitales nacionales y capitales de provincias, la zona del Océano Atlántico, el Océano Pacífico y del Mar Caribe. Contiene hidrografía y descripción topográfica. Referencia al meridiano de Greenwich en la parte superior y de Washington en la parte inferior. Latitud y la Longitud cada cinco grados. En el pie del mapa, se incluye la siguiente información: "Entered according to the Act of Congress in the year 1858 by J. H. Colton & Co. In the Clerks Office of the District Court of the United States for the Southern District of New York". Hace parte de la obra:"Colton's Illustrated Cabinet Atlas and Descriptive Geography. Maps - by G. Woolworth Colton. Text by Richard Swainson Fisher (New York: Published by J.H. Colton, No. 172 William Street. 1859)" Disponible en David Rumsey Historical Map Collection Nueva York: J. H. Colton & Co".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones