Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3738 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cucarrones casidinos en apareamiento (Chrysomelidae - Casidinae )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Colobura dirce dirce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Lymanopoda velestii spNov

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escarabajo coprófago en vista lateral (Deltochilum sp2)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cavendishia guatapeensis Mansf.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista lateral de escarabajo coprófago cavador capturado en robledal (Uroxys sp1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vaccinium meridionale Sw.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Darwin en España

Darwin en España

Por: Thomas G. Glick | Fecha: 2010

El evolucionismo darwinista no solo es uno de los paradigmas del saber biológico moderno, sino que también ha significado un cambio en las concepciones del hombre y del mundo que, desde el siglo XIX, pretenden basarse en la ciencia. Por lo tanto, el impacto que tuvo, y sigue teniendo, la recepción de la obra de Darwin va más allá de los límites del mundo académico para convertirse en un tema de debate público. Este libro reúne diversas contribuciones de Thomas F. Glick a la difusión de las ideas evolucionistas en la sociedad española, que van desde la primera recepción de las tesis darwinistas a finales del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Darwin en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pere Alberch

Pere Alberch

Por: Diego Rasskin-Gutman | Fecha: 2009

Pere Alberch (1954-1998) fou un destacat biòleg espanyol que va reformular el concepte d'evo-devo, la ciència del desenvolupament i l'evolució, seguint el deixant de les figures clàssiques de la ciència dels segles XIX i XX com Étienne Geoffroy Saint-Hilaire, Sir Gavin De Beer, Conrad H. Waddington i Stephen J. Gould. Els seus articles sobre les limitacions desenvolupistes i evolucionistes, centrats en la heterocrònia com a procés fonamental responsable de la formació de la filogènia, constitueixen veritables clàssics de l'evo-devo actual. Aquest volum presenta tres assaigs originals que analitzen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Pere Alberch

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física de partículas y de astropartículas

Física de partículas y de astropartículas

Por: Antonio Ferrer Soria | Fecha: 2014

"Física de partículas y de astropartículas" aborda los temas habituales en los libros de texto de esta rama de la ciencia (constituyentes elementales de la materia, simetrías, leyes de conservación, el modelo quark, técnicas experimentales), pero también trata de forma actualizada, incluyendo los resultados más recientes de LEP, las interacciones entre partículas como la interacción electrodébil y la QCD. Como novedad en este tipo de manuales, se incluye una introducción a la física de astropartículas (neutrinos y rayos cósmicos). Antonio Ferrer Sòria es doctor en Ciencias Físicas por las universidades de París-Sud y Valencia. Ha sido investigador científico del CNRS francés e investigador principal de diversos experimentos de física de partículas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Física de partículas y de astropartículas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones