Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las virtudes burguesas

Las virtudes burguesas

Por: Deirdre N. McCloskey | Fecha: 2016

Esta obra pretende explorar el impacto económico y social del capitalismo en la vida moral de las sociedades que ha engendrado, oponiéndose a sus críticos que sobre todo cuestionan la moralidad. Es un texto multidisciplinario donde convergen la filosofía moral, la historia de las ideas, historia económica, historia del pensamiento económico y la sociología. El conjunto de argumentos rebasa las clasificaciones tradicionales y se acerca más a la filosofía moral que a la economía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las virtudes burguesas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frege Esencial: la aritmética es lógica

Frege Esencial: la aritmética es lógica

Por: Gottlob Frege | Fecha: 2016

GOTTLOB FREGE (1848-1925) fue profesor de matemáticas durante toda su vida, pero su obra lo convierte en una figura central en la filosofía del lenguaje y la filosofía de las matemáticas, en uno de los fundadores de la lógica moderna y, por tanto, en un pensador imprescindible para el desarrollo de la filosofía del siglo XX. Entre él y Bertrand Russell establecieron los cimientos del estilo de pensamiento conocido actualmente como filosofía analítica, con influencia decisiva en el llamado Círculo de Viena, ampliamente hegemónico hoy día en el mundo anglosajón y con presencia importante también en el continente europeo, España incluida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Frege Esencial: la aritmética es lógica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pornotopía

Pornotopía

Por: Paul B. Preciado | Fecha: 2020

En plena guerra fría, Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy, que no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción. De la misma manera que la sociedad ilustrada creyó que la celda individual podía ser un enclave de reconstrucción del alma criminal, Playboy confió a la mansión de soltero la fabricación del nuevo hombre moderno. Este ensayo nos adentra en el archipiélago Playboy: un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Pornotopía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Como un ladrón en pleno día

Como un ladrón en pleno día

Por: Damián Alou | Fecha: 2020

Žižek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo.   En su nuevo libro, Žižek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen» a la juventud y la hacen pensar –como Sócrates– o los «normalizadores» –como Aristóteles–, que intentan conciliar la filosofía con el orden establecido? Según Žižek, la filosofía debe combatir el creciente orden nihilista que se nos quiere vender como el dominio de las nuevas libertades, esta civilización sin mundo que afecta de manera evidente a los jóvenes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Como un ladrón en pleno día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica crítica

Crónica crítica

Por: Josep Casals | Fecha: 2020

Un examen de nuestro presente; una disección de la cultura como gran guiñol; una defensa de la política como disyunción e intermediación y una apuesta por la educación y la acción transformadora. En Crónica crítica Josep Casals somete a examen nuestro presente. Lejos de lo que es moneda corriente –como la crónica periodística–, Casals enhebra una sucesión de fragmentos en los que reflexiona en primera persona y disecciona los patrones de la cultura como gran guiñol. Con rigor y coraje, el autor se expone y se confronta a poderes actuantes en ámbitos cercanos y de los que ha tenido experiencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Crónica crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Postutopía

Postutopía

Por: José Luis Rodríguez García | Fecha: 2020

A partir de la diferenciación entre PASIÓN EUTÓPICA y proyecto utópico, la presente investigación se centra en la delimitación de lo que signifique este —distinguiendo entre principios topológicos, morfológicos, conceptuales y activos desde los inicios de la Modernidad, y considerando que no hay propiamente escritura utópica con anterioridad—. Tal consideración desemboca en una conclusión que desvirtúa el papel emancipador de las utopías (Grey, Todorov), puesto que el principio activo impone la sumisión del sujeto político y menoscaba el vigor de la pasión eutópica. De aquí que se sugiera la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Postutopía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Heidegger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bondad insensata

La bondad insensata

Por: Gabriele Nissim | Fecha: 2013

En los momentos más oscuros de la historia de la humanidad –desde el Holocausto hasta el totalitarismo soviético y las dictaduras más recientes–, ha habido hombres que han tenido la valentía de asumir una responsabilidad personal respecto al mal y que se han prodigado en actos de bondad extrema. ¿Cuál es el resorte que les ha impulsado a una bondad aparentemente insensata? Para Hannah Arendt es la salvaguardia de la propia autoestima y dignidad, mientras que para Vasili Grossman es un antídoto frente al supuesto bien ideológico. Gabriele Nissim nos cuenta su historia, la de esas personas corrientes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La bondad insensata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las pasiones

Las pasiones

Por: Giacomo Leopardi | Fecha: 2013

«Tratado de las pasiones» es el título de una nota autógrafa de Leopardi (1798-1837) en la cual se enumeran 164 fragmentos del Zibaldone. Se trata de un índice temático redactado en 1827 junto con otros índices del mismo tipo dedicados a ambiciosos proyectos. Se puede plantear la hipótesis de que Leopardi tratara de fijar un «sistema» filosófico que debía comprender diversas áreas del saber extraídas de la enorme mole de los apuntes que había iniciado en 1817 y que continuaría tomando hasta 1832. El proyecto, que culmina en 1827 con la redacción de los índices temáticos, no sería desarrollado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las pasiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En el espejo de tus pupilas : ensayos sobre alteridad en Grecia antigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones