Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2015

En la presente edición se ofrecen tres de los relatos policiacos más conocidos de Edgar Allan Poe, a quien se reconoce como precursor de géneros literarios como la narrativa fantástica y de ciencia-ficción, la policiaca o la de aventuras. De hecho, Doble asesinato en la calle Morgueestá considerado como el primer relato de detectives de la historia de la literatura, en la que se tienen en cuenta todos los elementos clave que recogerá en un futuro la novela policiaca clásica. El detective C. Auguste Dupin es el personaje que construye el escritor como encarnación de la sagacidad, la racionalidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fiordo de la Quimera (Selección Suspense)

El fiordo de la Quimera (Selección Suspense)

Por: Antonio Sanz Oliva | Fecha: 2017

Tras el asesinato de su apuesto marido en extrañas circunstancias, Aurora se da cuenta de que la persona con la que había estado casada no era quien decía ser. Con el fin de averiguar quién era en realidad, inicia un periplo que le llevará hasta el pequeño pueblo donde nació su esposo. Con la ayuda del inspector de policía, Adolfo Quiroga, y haciéndose pasar por escritora, alquilará una casa en Tremore. Allí se topará con un escollo insalvable: un terrible secreto que tiene que ver con un pequeño fiordo solamente accesible por mar, donde se encuentra la gruta de la Quimera, a la que nadie quiere que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El fiordo de la Quimera (Selección Suspense)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Por: Juan Eugenio Hartzenbusch | Fecha: 2018

En Teruel, siglo XIII: Isabel de Segura y Diego de Marsilla son dos jóvenes turolenses de familias de diferente posición social: los Segura son nobles y ricos y los Marsilla son nobles pero no ricos. Ambos crecen juntos, juegan juntos y, juntamente, en ambos nace un cariño que al llegar la pubertad se transforma en amor. Pero como ella es tan bella y encantadora aparece un pretendiente de familia muy noble, muy rica y muy poderosa, don Rodrigo de Azagra, y el padre de Isabel concierta el matrimonio de ambos ignorante de los sentimientos de su hija. Cuando los dos enamorados dan a conocer su amor, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tragedia de Lady Macbeth

La tragedia de Lady Macbeth

Por: William Shakespeare | Fecha: 2020

Macbeth (título completo en inglés: The Tragedy of Macbeth [La tragedia de Macbeth]) es una de las piezas más trascendentales debidas a William Shakespeare; y presenta los dañinos efectos, físicos y psicológicos, de la ambición política en aquellos que buscan el poder por sí mismo. De todas las obras que Shakespeare escribió durante el reinado de Jacobo I, quien era patrón de la compañía teatral de Shakespeare, Macbeth es la que más claramente reflexiona sobre la relación del dramaturgo con su soberano. La pieza está libremente basada en el relato de la vida de un personaje histórico, Macbeth, quien...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La tragedia de Lady Macbeth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hamlet

Hamlet

Por: William Shakespeare | Fecha: 2019

La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca (título original en inglés: The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark), o simplemente Hamlet, es la pieza más larga de Shakespeare y una de las más influyentes de la literatura Inglésa. Estrenada alrededor del año 1600, constituye la versión de un drama que llegó al escritor una década antes de escribirla, que según se dice descubrió gracias a las Histories Tragiques de Franç ois de Belleforest. La fuerza dramática que le imprime William Shakespeare la ha hecho una obra inmortal, donde aborda temas como el deseo de la venganza, la locura, la muerte,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Hamlet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Celestina

La Celestina

Por: Fernando de Rojas | Fecha: 2018

«La Celestina» (1499), nombre con el que se conoce comúnmente la «Tragicomedia de Calisto y Melibea», pieza en 21 actos, es indudablemente una de las obras cumbres del teatro español y la base de muchas reescrituras y versiones. Su personaje principal, la vieja alcahueta Celestina —una pérfida hechicera que con diversas artimañas y engaños logra propiciar el encuentro de los jóvenes amantes Calisto y Melibea a pesar de la oposición de los padres de ella— es uno de los caracteres universales psicológicamente más ricos e interesantes, inspirado al parecer en la Trotaconventos del Arcipreste de Hita....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luces de bohemia

Luces de bohemia

Por: Ramón del Valle-Inclán | Fecha: 2019

Luces de Bohemia, publicado en su versión definitiva en 1924, es un esperpento trágico cuyo tema principal es la decadencia y la imposibilidad de la vida literaria en la sociedad española. Max Estrella, el protagonista, es un "hiperbólico andaluz, poeta de odas y madrigales", que gozó de cierto reconocimiento y que sale de su casa por la mañana con Don Latino para reclamar que le paguen más por una novela que ha vendido. No logran su propósito y terminan emborrachándose en una taberna, hasta que Max es detenido por la policía por armar una trifulca con un grupo de modernistas. En su recorrido por un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Luces de bohemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey Lear

El rey Lear

Por: William Shakespeare | Fecha: 2019

El rey Lear (King Lear) es una de las principales tragedias de William Shakespeare, quien comenzó su redacción en el año 1603. Su fuente principal es una obra anterior, King Leir (representada en 1594 e impresa en 1605), y ambas son deudoras de la fuente principal, la Historia Regum Britanniae escrita hacia 1135 por Godofredo de Monmouth, de raíz netamente céltica. Su tema principal es la ingratitud filial, aunque también trata de la vejez y de la locura. Lear es el viejo rey de Bretaña que, debido a su vejez, decide repartir su reino entre sus hijas Gonerilda, Regania y Cordelia. Lo divide en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El rey Lear

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI

Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2019

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y Filosofía en los inicios del siglo XXI, patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED), se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal y está estructurado del modo siguiente. En el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2017

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI, consta de dos partes: la primera, se dedica a examinar diversos tipos de marginalismos por orientaciones sexuales (gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, prostitución, etc. ) -que se ha querido que coincidiera con la celebración del World Pride Madrid 2017-; y la segunda, se centra en los marginalismos por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones