Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociedad, Estado y Educación: educación para la democracia, democracia para la educación

Sociedad, Estado y Educación: educación para la democracia, democracia para la educación

Por: Miguel Hinojosa Machuca | Fecha: 2019

Este trabajo es una contribución al debate sobre la educación chilena, haciendo conciencia en la necesidad de tener un Estado amable y responsable y una sociedad organizada a partir de bases bien estructuradas, para crear desde allí una educación verdaderamente democrática que permita a la sociedad chilena ser más equitativa y alcanzar, en lo posible, una verdadera justicia social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Sociedad, Estado y Educación: educación para la democracia, democracia para la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión y liderazgo en el ámbito de la convivencia escolar

Gestión y liderazgo en el ámbito de la convivencia escolar

Por: Oscar Nail Kröyer | Fecha: 2018

Actualmente, la escuela debe responder a eventos como la convivencia escolar, el liderazgo educativo o las corrientes migratorias internas y externas, que van aparejados con la evolución de la sociedad globalizada y tecnológica. Todos estos aspectos se desarrollan en los once capítulos que conforman este libro, en los que se combinan explicaciones basadas en teorías actuales y contrastadas. Se trata de un aporte para profesorado, profesionales afines y demás actores del proceso educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Gestión y liderazgo en el ámbito de la convivencia escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación docente

Innovación docente

Por: Luisa Torres Barzabal | Fecha: 2018

Este libro parte del convencimiento de los beneficios y ventajas de conocer y compartir diferentes líneas de trabajo e investigación en materia de innovación docente, ya que las buenas prácticas en el aula sirven de inspiración y de referencia para otros docentes que deseen mejorar en algún sentido su actividad profesional. El objetivo fundamental de esta publicación es potenciar los procesos de innovación que el profesorado en educación superior pone en marcha en sus diversos campos, en torno a prácticas metodológicas concretas. En este sentido, se muestran diferentes experiencias de innovación docente universitarias, con el propósito de dar a conocer a toda la comunidad educativa, y a la sociedad en general, nuevos planteamientos metodológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar, hacer y proyectar la radio universitaria en Hispanoamérica

Pensar, hacer y proyectar la radio universitaria en Hispanoamérica

Por: Juan Carlos Valencia Rincón | Fecha: 2018

Las primeras radios universitarias de Hispanoamérica datan de la segunda década del siglo XX, pero su crecimiento solo fue notorio a partir de los años setenta. En el tránsito al siglo XXI, la radio universitaria se convirtió en un verdadero fenómeno comunicativo, gracias al surgimiento de las emisoras de radio por internet. Actualmente, existe una gran diversidad de propuestas radiales, marcadas por el tipo de institución a la que pertenecen: universidades públicas o universidades privadas, de índole religiosa o secular. Así mismo, y a diferencia de las college radios estadounidenses, donde los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensar, hacer y proyectar la radio universitaria en Hispanoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El culto pedagógico

El culto pedagógico

Por: José Sánchez Tortosa | Fecha: 2018

Desde los años noventa al menos, la enseñanza en España viene padeciendo la paulatina incorporación de unos principios ideológicos que, disfrazados de pedagogía, han marcado las distintas legislaciones. Tal modelo o paradigma pedagógico ha arrebatado la autoridad al profesor para entregársela a los departamentos de orientación. De ese modo se ha empobrecido -cuando no vaciado- el contenido científico, académico, técnico e intelectual de la educación. En su lugar, la subjetividad sentimental y emocional, los espejismos de la felicidad y de la libertad espontánea del niño (del buen infante, un mito...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El culto pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los discursos sobre las funciones de la educación física escolar. Continuidades, discontinuidades y retos

Los discursos sobre las funciones de la educación física escolar. Continuidades, discontinuidades y retos

Por: José Devís Devís | Fecha: 2018

Lección magistral pronunciada en el solemne acto de apertura del curso 2018-2019. José Devís Devís, catedrático del Departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad de Valencia, fue el encargado de la lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2018-2019 bajo el título "Los discursos sobre las funciones de la educación física escolar: continuidades, discontinuidades y desafíos", que ahora se publica en este volumen. En esta exposición se revisan las principales funciones educativas y sociales de la educación física escolar utilizadas para justificar y legitimar su existencia como un servicio y bien social al alcance y disfrute de cualquier persona en edad escolar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los discursos sobre las funciones de la educación física escolar. Continuidades, discontinuidades y retos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Por: Ana Isabel Allueva Pinilla | Fecha: 2019

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen enfoques y experiencias de innovación docente en Educación Superior, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación educativa desde el Caribe Colombiano

Investigación educativa desde el Caribe Colombiano

Por: Jorge Mizuno Haydar | Fecha: 2019

En 2017, se cumplieron veinticinco años de la apertura de la Maestría en Educación en convenio con la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Norte. Cinco lustros durante los que nos hemos formado muchos docentes de la Costa Caribe como investigadores de nuestro quehacer pedagógico. Este es el mejor momento para reflexionar lo que ha sucedido en este tiempo y mostrar los logros obtenidos a nivel local, regional y nacional. Con este libro, queremos mostrar la historia de la Maestría en Educación, sus inicios, su mayoría de edad y, sobre todo, cuáles han sido los aportes, en materia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación educativa desde el Caribe Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar para la paz: Fundamentos para la implementación de la Cátedra de la Paz

Educar para la paz: Fundamentos para la implementación de la Cátedra de la Paz

Por: Ricardo Delgado Salazar | Fecha: 2019

Después de los acuerdos de paz, y en medio de un contexto de posconflicto, la construcción de una cultura para la paz es uno de los mayores desafíos colectivos que se deben asumir desde los centros educativos para sustentar y orientar las acciones previstas en el posacuerdo. A través de la educación se pueden transformar nuevas formas de sociabilidad, basadas en procesos de justicia y respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la participación activa de los sujetos que permitan tramitar los conflictos de manera pacífica, asumiendo la corresponsabilidad por una vida digna y colaborativa con los demás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar para la paz: Fundamentos para la implementación de la Cátedra de la Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Por: Fabiola Cabra Torres | Fecha: 2018

Pensamiento educativo en la universidad. Vida y testimonio de maestros es la respuesta que la Facultad de Educación da al reto de saber qué conocimientos preservar, de quiénes y en qué forma, en el ámbito formativo de la Pontificia Universidad Javeriana. Como todo reto, este exige asumir responsabilidades, sopesar las críticas y avanzar a pesar de los riesgos. Este libro reconoce de este modo las prácticas docentes universitarias de diez maestros javerianos, posicionando el discurso pedagógico y la formación integral en la universidad en sus dimensiones social, cultural y científica. Con un adecuado balance entre la palabra oral y la escrita, esta obra surgió del diálogo entre el entrevistador y el entrevistado y de su proceso de decantación para su preservación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones