Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 450 resultados en recursos

Compartir este contenido

Diálogo con el pintor colombiano de arte abstracto Manuel Hernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Bienal organizada por Coltejer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista de Casimiro Eiger y Daniel Arango a Alejandro Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casimiro Eiger y Walter Engel (Exposición de Carlos Correa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Beatriz González sobre Luis Caballero en su fallecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las voces del Crea

Las voces del Crea

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

El cancionero Las voces del Crea es la publicación que presenta parte del repertorio de creaciones musicales que provienen de las reflexiones y experiencias colectivas de los participantes en los espacios de formación, y son mediados por el equipo de artistas formadores del área de Música. Las canciones surgieron de los ejercicios de improvisación, exploración y creación individual y colectiva realizados en el Programa Crea. Este libro refleja el encuentro con la diversidad, el reconocimiento del territorio sonoro y el diálogo en la pluralidad. En sus temas, como la cotidianidad, la familia, el entorno, la convivencia y la amistad, entre otros; los participantes y los artistas formadores encontraron puntos en común para contar y relatar historias mediante canciones. Estas creaciones resaltan las vivencias y las prácticas en los espacios de formación con el propósito de consolidar un recurso artístico y pedagógico para otros procesos de formación y creación en cualquier área.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lucy Tejada y 'Las manos de los indios'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La travesía de las esporas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista de Gloria Valencia a Beatriz González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cosas que pasan

Cosas que pasan

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

Los artistas formadores, orientadores y acompañantes pedagógicos de las líneas estratégicas Impulso y Converge del Programa Crea narran algunas experiencias individuales y colectivas que tienen lugar en los paisajes de la formación artística de las distintas localidades de la ciudad. Desde cada una de sus áreas los autores y las autoras reflexionan sobre la necesidad y características de los procesos de formación artística dirigidos a poblaciones diversas. En el lado A tienen lugar siete crónicas sobre experiencias y participantes de la línea Impulso Colectivo, además de una introducción y un glosario. En el lado B, tienen lugar nueve relatos sobre experiencias de la línea Converge Crea, además de un diccionario de la calle.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cosas que pasan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Línea base de Laboratorio Crea.

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Línea base de Laboratorio Crea.

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2019

En el marco de esta investigación, se construyó la línea base para la medición de transformaciones e impactos en la población atendida en Laboratorio Crea, línea estratégica del Programa.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Línea base de Laboratorio Crea.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones