Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6123 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movimientos sociales e internet

Movimientos sociales e internet

Por: Claudia Pilar García Corredor | Fecha: 2014

Lo que atrae los ojos de los investigadores, como sucede en este libro sobre los movimientos sociales, son sus nuevas conexiones comunicativas y tecnológicas. No se trata de la preocupación de hace unos años sobre medios y política, sino de dos oportunidades inéditas: la primera, contrastar el significado de los movimientos sociales contemporáneos con los sentidos comunicativos que hoy se tramitan en la sociedad, es decir, la íntima vecindad que existe en nuestros días entre la política y la comunicación, y la segunda, indagar con mayor propiedad el nuevo campo de derechos, ciudadanías, debates y conflictos que compagina a la política con las nuevas tecnologías y sobre todo con el catálogo de sus apropiaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Movimientos sociales e internet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Configuración de la noción de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogotá : Análisis interdisciplinar

Configuración de la noción de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogotá : Análisis interdisciplinar

Por: Mónica Mendoza Molina | Fecha: 2014

La discapacidad se consolida de forma muy diversa en cada caso particular, influyendo en ella aspectos de índole personal, familiar, social y del entorno. Por ello, el Equipo Interdisciplinario de Estudios en Desarrollo Local de la Universidad del Rosario realizó un proyecto de investigación cuyos resultados se presentan en este libro. El objetivo de esta investigación fue determinar los imaginarios y representaciones sociales más significativas de la discapacidad en la comunidad El Codito de la ciudad de Bogotá. Se identificó que estos imaginarios tienen generalmente una connotación negativa,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Configuración de la noción de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogotá : Análisis interdisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento cuantitativo

Razonamiento cuantitativo

Por: Carlos Javier Rojas Álvarez | Fecha: 2014

El propósito de este texto es mostrar cómo algunos conceptos matemáticos (fracción, porcentaje, medias aritméticas y variación porcentual) se aplican en situaciones de la vida cotidiana. La mayoría de ellos se abordan con más de un sistema de representación y, en lo posible, algunos problemas implican la reversibilidad de las operaciones. Cada unidad está organizada en la siguiente secuencia: Problema, teoría, aplicaciones y bibliografía. Estas notas de clase están dirigidas a estudiantes que deban cursar una asignatura relacionada con el Razonamiento Cuantitativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Razonamiento cuantitativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los impresos antiguos

Los impresos antiguos

Por: Jon Zabala Vázquez | Fecha: 2014

Sin importar que los documentos sean antiguos o modernos, manuscritos o impresos, analógicos o digitales, son la unión casi indisoluble de: texto -contenido- y soporte -continente-. Y aunque los primeros suelen pervivir más que los segundos, cada vez que una obra se vuelve a presentar a una sociedad, su materialización -según el lugar, la época y las técnicas utilizadas- puede modificar y transformar su aspecto y recepción. . . Ese proceso, tan antiguo como la escritura misma, sigue siendo vigente hoy. Por ello es importante conocer el devenir histórico de los documentos de otras épocas -en este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los impresos antiguos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Por: María Jesús Monteagudo | Fecha: 2014

Hoy resulta prácticamente incuestionable la contribución del ocio a procesos de envejecimiento satisfactorio. Este libro pretende ser, por la riqueza, calidad y actualidad de las aportaciones que lo conforman así como por la diversidad de los enfoques desde los que se trata el fenómeno del envejecimiento, un estímulo para reavivar el debate científico acerca del papel que el ocio puede desempeñar para el logro de procesos óptimos de envejecimiento para toda la ciudadanía, pero sobre todo, con y para las personas mayores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Audición y voz

Audición y voz

Por: Silvana Serra | Fecha: 2014

La fonoaudiología ha evolucionado en su marco conceptual abordando los fenómenos en un principio desde déficit o daño hasta la función en sí misma. De éste modo la audición, la voz, el lenguaje, el habla -en tanto aspectos de la comunicación humana- han cobrado una nueva identidad. La innovación se fundamenta en el abordaje de la función en todas las instancias del proceso salud enfermedad y en la necesidad de producción de conocimiento científico propio. Se asume el desafío de intervención en el ámbito de la salud superando la fragmentación inicial que implicaba la intervención fonoaudiológica sólo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Audición y voz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Por: Nidia Abatedaga | Fecha: 2014

Este material muestra, a través de propuestas teóricas y de experiencias concretas, que es posible desarrollar formas de producir conocimiento a partir de la ligazón orgánica entre los procesos de reflexión y el hacer práctico. Basados en la investigación-Acción-Participativa con énfasis en procesos comunicacionales y audiovisuales, se muestra la importancia de desarrollar metodologías alternativas a los procedimientos tradicionales para hacer investigación social, tales como el Mapeo de Redes Socio-Comunicaciones, la Sistematización de Experiencias y los Laboratorios para la Experimentación Artístico-Comunicativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo instituyente : escritos sobre teoría social

Lo instituyente : escritos sobre teoría social

Por: Javier Cristiano | Fecha: 2014

Siguiendo el esquema del psicoanálisis, C. Castoriadis elaboró una teoría de la sociedad en donde la dimensión explícita e "instituida" es sólo una, y no la más importante. Coexiste con ella, por debajo y como un magma volcánico, una dimensión "instituyente" que convierte en momentáneo cualquier orden y en precaria cualquier institución. En la dialéctica de lo instituido y lo instituyente se juega la lógica de la estabilidad y el cambio social, por lo que la precisión sobre esa "potencia" es de fundamental importancia para la teoría social. Castoriadis ofrece su elucidación pero hay muchas otras, antes y después de Castoriadis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Lo instituyente : escritos sobre teoría social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 55787 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 106 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones