
Estás filtrando por
Se encontraron 469 resultados en recursos

Novela con temática amorosa, también considera una novela negra y urbana, fue ganadora del Premio Único Internacional de Novela Fantástica.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cerco de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Qué será de Paola Silvi?
La novela reconstruye el universo sentimental y cultural de los años 50 y 60 en una Bogotá dividida entre abandonar su existencia provinciana e ingresar a toda costa en la modernidad. Usa como recurso a una cantante italiana de la época.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Qué será de Paola Silvi?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El capítulo de Ferneli
Novela policíaca que recorre lugares sórdidos en una Bogotá oscura; valiéndose de recortes de prensa sensacionalista como recurso.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El capítulo de Ferneli
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ciudad sitiada
Esta novela da cuenta de la situación de conflicto y violencia en las últimas dos décadas en Colombia, enfocándose especialmente en Bogotá.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ciudad sitiada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los años de la asfixia
Obra ambientada en el siglo XX, donde se resaltan situaciones, personajes y costumbre típicas de la juventud de la época. Es considerada una de las novelas más representativas de Bogotá.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los años de la asfixia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mapa de Bogotá : textos sobre la ciudad
Reúne poemas, fragmentos de novela, crónicas y columnas del autor; todos en torno a la vida en Bogotá.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mapa de Bogotá : textos sobre la ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Matías
La novela retrata de manera honesta la inhibida sociedad bogotana de los años 50, en plena transformación de ciudad a metrópolis; a través de la percepción de un niño ciego llamado Matías.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Matías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bello animal
Esta novela muestra la trayectoria estelar de la modelo Gema Brunés luego de un suceso trágico.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bello animal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El anarquista jubilado
En un contexto sociotécnico marcado por una intensa competencia por la atención, las plataformas digitales invierten en estrategias de formación de hábitos, ya que esto garantizaría el retorno automático de los usuarios. En este artículo discutiremos las relaciones entre los engranajes del capitalismo de vigilancia y la economía de la atención a partir del análisis metodológico del modelo del gancho, una guía práctica de diseño conductual que combina mecanismos psicológicos y tecnológicos destinados a la formación de hábitos. El gancho se entiende como un ejemplo emblemático de lo que llamamos tecnoconductismo para designar la tecnociencia que actualiza referencias al pensamiento conductista, apuntando a la construcción de interacciones humano-computadora a través de principios condicionantes. Argumentaremos que, en el vínculo inseparable entre el capitalismo de vigilancia y la economía de la atención, el tecnoconductismo ofrece modelos teóricos y prácticos ideales para lograr los objetivos económicos de las plataformas digitales, con el objetivo de comprometerse. Con ojo crítico, concluimos que la formación de hábitos tecnoconductistas articula formas de automatizar la captación de atención y el control del comportamiento, explorando las vulnerabilidades humanas a través de sutiles mecanismos de influencia psicológica y un control fino de los estímulos en las ar quitecturas de elección de los entornos digitales.
Fuente:
Universidad del Rosario - Disertaciones
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
El modelo del gancho y la formación de hábitos: tecnoconductismo, capitalismo de vigilancia y economía de la atención
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Eta catódica: terrorismo en la ficción televisiva
Cómo representar el pasado y, concretamente, entender la manera en la que la pantalla ejerce una presión en los modos de visualización de la historia, es un tema recurrente en los actuales estudios sobre cultura visual. Eta catódica: terrorismo en la ficción televisiva se suma a los estudios que intentan desentrañar los mecanismos narrativos, éticos y artísticos que, de manera acumulativa, han configurado una determinada memoria estética del terrorismo en España
Fuente:
Universidad del Rosario - Disertaciones
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Eta catódica: terrorismo en la ficción televisiva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.